12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>n encontrar, en <strong>la</strong>s zonas más tranqui<strong>la</strong>s,grupos <strong>de</strong> alumnos con or<strong>de</strong>nadores portátilespropios realizando trabajos.• Otra circunstancia que dificulta el trabajo enequipo es que <strong>la</strong>s prácticas que se p<strong>la</strong>ntean enlos <strong>la</strong>boratorios son suficientemente cortas,en el primer curso, para po<strong>de</strong>r ser realizadaspor un solo alumno. De hecho, es común quelos alumnos formen equipos estables para los<strong>la</strong>boratorios <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s asignaturas y se repartanel conjunto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prácticas para realizar<strong>la</strong>s<strong>de</strong> forma individual. Con esto se consigueque los alumnos realicen trabajo en co<strong>la</strong>boraciónpero, por otro <strong>la</strong>do, este tipo <strong>de</strong>reparto es in<strong>de</strong>seable en <strong>la</strong> enseñanza puestoque es equivalente a que cursen sólo <strong>la</strong> mitad<strong>de</strong> <strong>la</strong>s asignaturas cada uno. Esto no es lo quese preten<strong>de</strong>, dado que <strong>la</strong> unidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> trabajo en común <strong>de</strong>be ser <strong>la</strong> asignatura yno el conjunto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s asignaturas <strong>de</strong>l curso.• Por otro <strong>la</strong>do, tenemos el hecho <strong>de</strong> que <strong>la</strong>sprácticas no se diseñan pensando en <strong>la</strong> realizaciónen equipo, <strong>de</strong> forma que resultara evi<strong>de</strong>nte<strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> repartir el trabajo. Tansólo se crean prácticas <strong>de</strong> tamaño medio paraque parezca necesario realizar<strong>la</strong>s por más <strong>de</strong>una persona y se <strong>de</strong>ja en manos <strong>de</strong>l alumno <strong>la</strong><strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l reparto o co<strong>la</strong>boración. Esto escontraproducente, especialmente en los primeroscursos en los que los alumnos no estánacostumbrados a tomar ningún tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisióny al final el método <strong>de</strong> trabajo que aplicanes sentarse los dos a <strong>la</strong> vez y que uno trabajey el otro observe.• Por último, tenemos <strong>la</strong> actitud que presentanlos alumnos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace años en re<strong>la</strong>ción asus compañeros. Esta re<strong>la</strong>ción se basa en unacompetición continua en lugar <strong>de</strong> una co<strong>la</strong>boración[1], lo que es totalmente contrario altrabajo en equipo.Ante estas dificulta<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>dicar unaatención especial al trabajo en equipo, ya que esuno <strong>de</strong> los objetivos generales que se persigue enestas titu<strong>la</strong>ciones. Un Ingeniero en Informática<strong>de</strong>be trabajar en equipo, y es misión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidadprepararlo para ello. Esto redundará en unaumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad y <strong>la</strong> excelencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación<strong>de</strong>l alumno, que es uno <strong>de</strong> los objetivosperseguidos por <strong>la</strong> LOU [6].2. ObjetivosDada esta situación, se p<strong>la</strong>ntea el objetivo <strong>de</strong>fomentar el trabajo en equipo entre los alumnos.Este objetivo general, particu<strong>la</strong>rizado al contextoen el que nos encontramos, se concreta en lossiguientes objetivos más <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>dos:• Iniciar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer cuatrimestre <strong>de</strong>l primercurso <strong>la</strong> transmisión a los alumnos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s técnicas<strong>de</strong>l trabajo en equipo. Se usará para ello<strong>la</strong> asignatura <strong>de</strong> Laboratorio <strong>de</strong> Fundamentos<strong>de</strong> <strong>la</strong> Programación [7] por ser <strong>la</strong> que estámás directamente re<strong>la</strong>cionada con el trabajoque en su futuro profesional <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rá enequipo.• Conseguir que el alumno experimente <strong>la</strong>necesidad y <strong>de</strong>scubra <strong>la</strong> utilidad <strong>de</strong>l trabajoen equipo. Esto incluye <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> conciencia<strong>de</strong> que en el trabajo en equipo es posibleobtener un resultado mayor que <strong>la</strong> propiasuma <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes implicadas (sinergia). Paralograrlo, será imprescindible que el alumnoaprenda, utilice y perfeccione <strong>la</strong>s técnicasbásicas <strong>de</strong>l trabajo en equipo [5].• Fomentar explícitamente el trabajo en equipodurante <strong>la</strong>s horas <strong>de</strong> c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio medianteejercicios especialmente diseñados paraello.• Facilitar el acceso <strong>de</strong> los alumnos a nuevastecnologías basadas en Internet que permitan<strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración y el trabajo en equipo a distancia.IniciativasEjerciciosHerramientasConjunto para todoel grupo <strong>de</strong> alumnos.Por equipos.Control <strong>de</strong> versionesE-learningPara trabajoen equipoFigura 1. Diagrama <strong>de</strong> iniciativasPara calidad<strong>de</strong>l producto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!