12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en <strong>la</strong>s prácticas en general, y en nuestro casoconcreto, en <strong>la</strong>s prácticas <strong>de</strong> SQL interactivo enBases <strong>de</strong> Datos.En cuanto a los contenidos <strong>de</strong> SQL interactivo,es interesante que el alumno pueda experimentarcon el DML (Data Management Language) <strong>de</strong>SQL por completo, y con el DDL (Data DefinitionLanguage) a nivel <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> tab<strong>la</strong>s y vistas.Las operaciones <strong>de</strong> actualización en DML <strong>de</strong>ben<strong>de</strong> permitir al alumno experimentar con <strong>la</strong>concurrencia a nivel transaccional, y referente a<strong>la</strong>s vistas, ha <strong>de</strong> ser posible trabajar con vistasactualizables.Con re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> metodología en el au<strong>la</strong> <strong>de</strong>prácticas, hay varias posibilida<strong>de</strong>s: (i)explicaciones <strong>de</strong>l profesor, (ii) problemas aresolver por el alumno solo, (iii) problemas aresolver por el conjunto <strong>de</strong> los alumnos guiadospor el profesor y discutiendo cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>sposibles soluciones. La explicación <strong>de</strong> losproblemas por parte <strong>de</strong>l profesor no fomenta <strong>la</strong>participación <strong>de</strong>l alumno, pero tiene como ventajaque es <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> avanzar más <strong>de</strong>prisa en eltemario y pue<strong>de</strong> ser útil en aquellos puntos en losque el profesor estime que no es interesante incidir<strong>de</strong>masiado. Dejar al alumno que resuelva losproblemas por sí mismo suele consumir <strong>de</strong>masiadotiempo, pero el alumno suele sacar bastantepartido <strong>de</strong> su trabajo. Esta fórmu<strong>la</strong> es idónea paraaquel<strong>la</strong>s horas en <strong>la</strong>s que el au<strong>la</strong> <strong>de</strong> prácticas estélibre para uso <strong>de</strong> los alumnos, o para un accesoweb <strong>de</strong>s<strong>de</strong> casa <strong>de</strong>l alumno al Sistema <strong>de</strong> Base <strong>de</strong>Datos utilizado en prácticas. Finalmente, elresolver los problemas por el conjunto <strong>de</strong> losalumnos guiados por <strong>de</strong>l profesor (<strong>de</strong> ahora ena<strong>de</strong><strong>la</strong>nte prácticas guiadas) es una fórmu<strong>la</strong>intermedia que fomenta <strong>la</strong> participación y e<strong>la</strong>prendizaje, optimizando el tiempo <strong>de</strong>dicado. Sibien, nosotros nos <strong>de</strong>cantamos a abusar <strong>de</strong> estaúltima fórmu<strong>la</strong>, el profesor <strong>de</strong>be a<strong>de</strong>más utilizar<strong>la</strong>s otras dos allí don<strong>de</strong> estime que los contenidos,<strong>la</strong> aptitud y actitud <strong>de</strong>l alumno puedan hacer<strong>la</strong>smás interesantes.Finalmente, en cuanto a los medios,históricamente ha habido aproximaciones <strong>de</strong>Sistemas <strong>de</strong> Bases <strong>de</strong> Datos orientados a docencia,como WinRDBI 1 [3] y [4]. El inconvenienteprincipal <strong>de</strong> éste y otros sistemas simi<strong>la</strong>res, es queaunque intenta abarcar otros lenguajes comoÁlgebra y Cálculo Re<strong>la</strong>cional, <strong>la</strong> parte <strong>de</strong> SQL noes muy fiel al SQL estándar, especialmente en loconcerniente a <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> tab<strong>la</strong>s, restriccionesy vistas. Para nosotros es necesario que el sistemasea lo más fiel posible al estándar ISO <strong>de</strong> SQL,preferiblemente a <strong>la</strong> versión <strong>de</strong> 1992 [6], por sermás sencil<strong>la</strong> y más extendida en <strong>la</strong> industria. Otroinconveniente <strong>de</strong> WinRDBI es que esmonousuario impidiendo experimentar con <strong>la</strong>concurrencia.La solución a concurrencia y acercamiento alestándar viene <strong>de</strong> <strong>la</strong> mano <strong>de</strong> <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong>Sistemas Gestores <strong>de</strong> Bases <strong>de</strong> Datos (SGBDs)comerciales. Aunque en <strong>la</strong> actualidad hay buenasofertas económicas para docencia <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong>sistemas, hay que valorar <strong>la</strong> a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong>productos <strong>de</strong> libre distribución como por ejemploPostgreSQL 2 y MySQL 3 .Sin embargo, los SGBDs comerciales p<strong>la</strong>nteanel problema <strong>de</strong> cómo articu<strong>la</strong>r los privilegios <strong>de</strong>los alumnos para que puedan compartir datos conel profesor en una práctica guiada, pero a <strong>la</strong> vezpuedan modificarlos para experimentar, sin quepor ello arruinen <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor <strong>de</strong>l profesor, ni <strong>de</strong> suscompañeros. En <strong>la</strong> medida que al alumno se leprovee in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y privilegios sobre elentorno, el profesor pier<strong>de</strong> el control sobre elcontenido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> los alumnos, loque pue<strong>de</strong> impedirle impartir a<strong>de</strong>cuadamente unasprácticas guiadas. Por el contrario, recortar<strong>de</strong>masiado <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l alumno, pue<strong>de</strong> iren contra <strong>de</strong> que experimente por su cuenta, lo quetambién es perjudicial.Este artículo trata sobre cómo p<strong>la</strong>ntearsoluciones a este problema para cada uno <strong>de</strong> losposibles escenarios que aparecerán en función <strong>de</strong>lmétodo y contenidos empleados. Para ello seestructura <strong>de</strong> <strong>la</strong> siguiente forma: En el apartado 2p<strong>la</strong>ntearemos <strong>la</strong>s diversas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>1 http://www.eas.asu.edu/~winrdbi/2 http://postgresql.org/3 http://www.mysql.com/ Desafortunadamente <strong>la</strong> versiónactual <strong>de</strong> MySQL no soporta transacciones, por lo que espoco i<strong>de</strong>al para DML con concurrencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!