12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A<strong>de</strong>más, el calificar un problema científico <strong>de</strong>gran<strong>de</strong> o pequeño, es algo muy re<strong>la</strong>tivo. A menudo,una observación aparentemente trivial se conviertecon el tiempo en un concepto fundamental.Como nos recuerda D. Santiago:Perdido en un indigesto Tratado <strong>de</strong> Teología,Christianismi Restitutio [2], escribió Servet, comoal <strong>de</strong>sdén, tres líneas tocante á <strong>la</strong> circu<strong>la</strong>ción pulmonar,<strong>la</strong>s cuales constituyen hoy su principaltimbre <strong>de</strong> gloria.Es recomendable comenzar <strong>la</strong> andadura científicaabordando problemas más accesibles, <strong>de</strong>jandopara más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte los más complejos.2.3. Exaltación <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación prácticaA menudo, el investigador principiante sobrevalora<strong>la</strong> investigación aplicada frente a <strong>la</strong> básica sindarse cuenta <strong>de</strong> que los <strong>de</strong>scubrimientos científicossurgen frecuentemente como curiosida<strong>de</strong>s sinutilidad inmediata y es <strong>la</strong> combinación <strong>de</strong> varias<strong>de</strong> esas curiosida<strong>de</strong>s <strong>la</strong> que finalmente acaba teniendoaplicaciones industriales.La <strong>de</strong>scripción inicial <strong>de</strong> <strong>la</strong> cámara oscuraapenas tuvo repercusión, y <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> obtenerimágenes fotográficas sobre un papel bañadoen nitrato argéntico no <strong>de</strong>spertó apenas interés,porque <strong>la</strong> imagen no podía ser fijada. Pero en1839, Daguerre sentó <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> <strong>la</strong> fotografíaactual basándose en éstas y otras curiosida<strong>de</strong>scientíficas. De nuevo nos hab<strong>la</strong> D. Santiago:Poco importa que una verdad científica sea aprovechadapor nuestros hijos o por nuestros nietos.Medrada andaría <strong>la</strong> causa <strong>de</strong>l progreso si Galvani,si Volta, si Faraday, <strong>de</strong>scubridores <strong>de</strong> los hechosfundamentales <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> electricidad, hubieranmenospreciado sus hal<strong>la</strong>zgos por carecerentonces <strong>de</strong> aplicación industrial.Esta cuestión está hoy día <strong>de</strong> rabiosa actualidad.Resulta muy difícil conseguir financiaciónpara una investigación sin <strong>de</strong>mostrar c<strong>la</strong>ramentepara qué sirve. En ocasiones no hay que <strong>de</strong>jarseguiar so<strong>la</strong>mente por <strong>la</strong> visión a corto p<strong>la</strong>zo, y pensarque con el tiempo, <strong>la</strong> investigación básica pue<strong>de</strong>llegar a ser rentable.2.4. Insuficiente autoestimaAunque es necesaria una cierta capacidad intelectualpara <strong>la</strong> investigación científica, no es necesariotener una inteligencia superdotada, pero sícualida<strong>de</strong>s como <strong>la</strong> paciencia, <strong>la</strong> minuciosidad o <strong>la</strong>tenacidad. Éstos rasgos <strong>de</strong>l carácter se pue<strong>de</strong>npotenciar con el trabajo y verse reforzados con <strong>la</strong>consecución <strong>de</strong> algún éxito científico. Hoy en día,<strong>la</strong> investigación es una <strong>la</strong>bor <strong>de</strong> equipo, y hacefalta contar con gente bril<strong>la</strong>nte y con gente metódica,con creativos y con minuciosos...Gran parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s intelectuales yrasgos <strong>de</strong>l carácter pue<strong>de</strong>n tener cabida en unequipo <strong>de</strong> investigación. Lo que se consi<strong>de</strong>ra genio,no es muchas veces más que una mayor velocida<strong>de</strong>n <strong>la</strong> concepción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as y en <strong>la</strong> realización<strong>de</strong> los p<strong>la</strong>nes. Los entendimientos rápidospue<strong>de</strong>n ser necesarios en algunos campos como en<strong>la</strong> oratoria y el <strong>de</strong>bate político, pero en <strong>la</strong> actividadcientífica, como en el arte, los resultados sejuzgan por su valía, y no por el tiempo empleadoen producirlos.Por otro <strong>la</strong>do, <strong>la</strong> concentración <strong>de</strong>l esfuerzopue<strong>de</strong> suplir una cierta limitación en <strong>la</strong> capacidad.La afirmación <strong>de</strong> que el saber no ocupa lugar, esmuy discutible ya que los recursos son limitados,y el saber exige al menos <strong>de</strong> un cierto tiempo paraser adquirido. Opina D. Santiago queLa lista <strong>de</strong> los aptos para <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor científica esmucho más <strong>la</strong>rga <strong>de</strong> lo que se cree, y se compone,no sólo <strong>de</strong> los talentos estudiosos, <strong>de</strong> los fáciles,<strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s ingenios codiciosos <strong>de</strong> reputacióny ansiosos <strong>de</strong> en<strong>la</strong>zar su nombre á una obra gran<strong>de</strong>,sino también <strong>de</strong> esos entendimientos mo<strong>de</strong>stos,conocidos con el dictado <strong>de</strong> mañosos, por <strong>la</strong>habilidad y tino con que realizan toda obra manual;<strong>de</strong> esos otros dotados <strong>de</strong> temperamento artísticoy que sienten con vehemencia <strong>la</strong> belleza <strong>de</strong><strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza; en fin, <strong>de</strong> los meramentecuriosos, flemáticos, cachazudos, <strong>de</strong>votos<strong>de</strong> <strong>la</strong> religión <strong>de</strong> lo menudo y capaces <strong>de</strong> consagrar<strong>la</strong>rgas horas al examen <strong>de</strong>l más insignificantefenómeno natural.Si se tiene vocación, unas aptitu<strong>de</strong>s entro <strong>de</strong> lonormal, y <strong>la</strong> suficiente perseverancia, es posible<strong>de</strong>dicarse a <strong>la</strong> carrera científica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!