12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>l bloque <strong>de</strong> materia se aplican al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>soluciones orientadas a objetos a ciertos proyectos<strong>de</strong> programación. Consi<strong>de</strong>ramos que cualquierasignatura don<strong>de</strong> se introduzca <strong>la</strong> OO necesita <strong>de</strong>un tema como éste, en el que los alumnos pongana prueba su comprensión <strong>de</strong>l significado y <strong>la</strong>potencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> OO.Aparte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s correspondientes c<strong>la</strong>ses en <strong>la</strong>sque abordar todos estos temas, sería altamenterecomendable que los alumnos pudiesen hacerprácticas don<strong>de</strong> poner a prueba todos losconocimientos adquiridos.3.1. La propuesta reflejada en el p<strong>la</strong>n <strong>de</strong>estudios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ingeniería en Informática <strong>de</strong> <strong>la</strong>Universidad Complutense <strong>de</strong> MadridEsta sección refleja cómo una propuesta como <strong>la</strong><strong>de</strong>scrita se pue<strong>de</strong> llevar al p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> <strong>la</strong>Ingeniería en Informática <strong>de</strong> nuestra universidad.Las asignaturas directamente re<strong>la</strong>cionadas con<strong>la</strong> programación en los dos primeros años <strong>de</strong> dichatitu<strong>la</strong>ción son:ƒ Primer curso: Introducción a <strong>la</strong> Programacióny Laboratorio <strong>de</strong> Programación I son <strong>la</strong>sasignaturas <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> contacto con <strong>la</strong>programación. La primera es anual (9 créditos,6 teóricos y 3 prácticos); <strong>la</strong> segunda (4,5créditos, todos prácticos) se imparte en elsegundo cuatrimestre como <strong>la</strong>boratorio <strong>de</strong>ƒsoporte a <strong>la</strong> primera.Segundo curso: Estructura <strong>de</strong> Datos y <strong>de</strong> <strong>la</strong>Información es una asignatura anual (15créditos, 10 teóricos y 5 prácticos);Programación Orientada a Objetos (4,5créditos, 3 teóricos y 1,5 prácticos), que seimparte en el primer cuatrimestre;Laboratorio <strong>de</strong> Programación II es anual (9créditos, todos prácticos).Las asignaturas que escogeríamos paraimpartir los contenidos presentados sonIntroducción a <strong>la</strong> Programación y ProgramaciónOrientada a Objetos. Grosso modo, el reparto <strong>de</strong>contenidos entre dichas asignaturas queda comosigue:ƒ Presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong> metodología basada en<strong>de</strong>scomposición funcional en el primercuatrimestre <strong>de</strong> Introducción a <strong>la</strong>Programación como colofón a <strong>la</strong> presentación<strong>de</strong> <strong>la</strong> abstracción funcional. El segundocuatrimestre <strong>de</strong> Introducción a <strong>la</strong>Programación se <strong>de</strong>dica a <strong>la</strong> metodologíabasada en <strong>de</strong>scomposición conducida por losdatos. Podríamos pues <strong>de</strong>cir que en estaasignatura se seguiría un enfoque “basado enobjetos” (object-based): programación conobjetos (entida<strong>de</strong>s o datos) como bloquesprincipales <strong>de</strong> construcción, pero sin herencia.En <strong>de</strong>finitiva, los temas <strong>de</strong>l 1 al 7 quedaríanrecogidos en esta asignatura.ƒ Tomando como punto <strong>de</strong> partida losconocimientos adquiridos en <strong>la</strong> anteriorasignatura, <strong>la</strong> asignatura ProgramaciónOrientada a Objetos se <strong>de</strong>dicaría aprofundizar en <strong>la</strong> OO a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> los temas 8al 12. La <strong>de</strong>scomposición funcional se seguirápresentando como técnica candidata a utilizaren el diseño <strong>de</strong>l comportamiento <strong>de</strong> losobjetos <strong>de</strong> una c<strong>la</strong>se.La tab<strong>la</strong> 2 recoge <strong>la</strong> estimación <strong>de</strong> <strong>la</strong>asignación <strong>de</strong> tiempo (medida en horas) para cadauno <strong>de</strong> los temas <strong>de</strong>l programa propuesto.Por lo que respecta a <strong>la</strong>s asignaturasLaboratorio <strong>de</strong> Programación I y Laboratorio <strong>de</strong>Programación II pue<strong>de</strong>n emplearse para <strong>la</strong>realización <strong>de</strong> prácticas en <strong>la</strong>s que los alumnosutilicen los conocimientos adquiridos enIntroducción a <strong>la</strong> Programación y ProgramaciónOrientada a Objetos.4. La elección <strong>de</strong>l lenguaje <strong>de</strong>programaciónDentro <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>nteamiento general <strong>de</strong> <strong>la</strong> propuestaque aquí se realiza queda una cuestión más queabordar: el/los lenguajes <strong>de</strong> programación autilizar.Hay que indicar que consi<strong>de</strong>ramosconveniente presentar los diferentes conceptos <strong>de</strong><strong>la</strong> forma más <strong>de</strong>sligada posible <strong>de</strong> un lenguaje <strong>de</strong>programación específico. Pero, a <strong>la</strong> vez, <strong>la</strong>ejemplificación con un lenguaje <strong>de</strong> programaciónconcreto resulta interesante <strong>de</strong> cara a que losalumnos puedan más fácilmente poner en prácticasus conocimientos, ya sea en su propia casa o enel <strong>la</strong>boratorio (bien sea en horas reg<strong>la</strong>das <strong>de</strong> <strong>la</strong>sasignaturas <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio que sirvan <strong>de</strong>complemento o en horas libres).A <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> elegir lenguaje, <strong>de</strong>bemos tener encuenta <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada parte <strong>de</strong>l grueso <strong>de</strong>materia. Para los siete primeros temas necesitamos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!