12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

disposición <strong>de</strong> los alumnos una gran cantidad <strong>de</strong>ejercicios que pue<strong>de</strong>n resolver cuando ellosquieran (<strong>la</strong> aplicación está disponible <strong>la</strong>s 24 horas<strong>de</strong>l día) y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> ellos quieran (se pue<strong>de</strong>acce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cualquier or<strong>de</strong>nadorcon acceso a Internet). Con el fin <strong>de</strong> motivar a<strong>la</strong>lumno, hemos dotado a <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> unaapariencia <strong>de</strong> “competición” o juego que lesanime a superarse. El funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>aplicación es sencillo: se p<strong>la</strong>ntea al alumno unaserie <strong>de</strong> ejercicios que tienen que resolver en untiempo <strong>de</strong>terminado y el juego finaliza cuando e<strong>la</strong>lumno comete un número <strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> erroreso contesta todos los ejercicios. Según el número<strong>de</strong> ejercicios contestados correctamente, e<strong>la</strong>lumno obtiene una puntuación, que se traduce enuna posición con respecto a los resultados <strong>de</strong> suscompañeros.Los ejercicios p<strong>la</strong>nteados son <strong>de</strong> tipo test,agrupados por los diferentes temas que conformanel programa <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura. Estos ejerciciosinci<strong>de</strong>n en los errores más comunes que cometenlos alumnos a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> programar. Cadaejercicio tiene asignada una dificultad; si elprofesor lo <strong>de</strong>sea, se pue<strong>de</strong> emplear este valorpara presentar al alumno los ejercicios <strong>de</strong> menor amayor dificultad. A<strong>de</strong>más, también existe <strong>la</strong>opción <strong>de</strong> que esta dificultad se actualice en base a<strong>la</strong>s contestaciones <strong>de</strong> los alumnos (cuantas másveces sea mal contestada una pregunta, másaumentará su dificultad). Por último, tambiénexiste <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> mostrar al alumno uncomentario que explique <strong>la</strong> respuesta correcta <strong>de</strong>una pregunta cuando falle.El resto <strong>de</strong>l artículo se ha dividido <strong>de</strong> <strong>la</strong>siguiente forma: en <strong>la</strong> sección 3 se comentanalgunos trabajos previos re<strong>la</strong>cionados con nuestrapropuesta; en <strong>la</strong> sección 4 se <strong>de</strong>scriben <strong>la</strong>scaracterísticas principales <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicaciónAWAM; en <strong>la</strong> sección 5 se <strong>de</strong>tal<strong>la</strong> <strong>la</strong> arquitectura<strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación; en <strong>la</strong> sección 6 se presentan <strong>la</strong>sprimeras impresiones que hemos obtenido; porúltimo, en <strong>la</strong> sección 7 comentamos los trabajosfuturos que preten<strong>de</strong>mos realizar.3. Trabajos re<strong>la</strong>cionadosEn los últimos tres años, el uso <strong>de</strong> Internet comoherramienta docente en <strong>la</strong> universidad haaumentado espectacu<strong>la</strong>rmente. Prueba <strong>de</strong> ello son<strong>la</strong>s numerosas ponencias presentadas en JENUI enlos últimos años que emplean Internet, y enespecial <strong>la</strong> Web, como una herramienta <strong>de</strong> apoyoa <strong>la</strong> docencia. Simplemente como un ejemplo,incluimos <strong>la</strong>s siguiente referencias <strong>de</strong>l año 2001:[2], [3], [5], [6] y [7].De <strong>la</strong>s anteriores referencias nos interesa<strong>de</strong>stacar dos por su semejanza con nuestrapropuesta. Por un <strong>la</strong>do, en [2] se presenta unsistema <strong>de</strong> apoyo a <strong>la</strong> enseñanza presencial basadoen Internet. El sistema permite publicar materialesdocentes y, a<strong>de</strong>más, los alumnos pue<strong>de</strong>n verificarlos conocimientos adquiridos en cada tema,mediante <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> exámenes <strong>de</strong> tipo testgenerados por el sistema. Sin embargo, el sistemapresenta varias carencias como son: no existe uncontrol <strong>de</strong>l tiempo que se pue<strong>de</strong> emplear encontestar una pregunta, no se pue<strong>de</strong> indicar <strong>la</strong>dificultad <strong>de</strong> una pregunta, todas <strong>la</strong>s preguntastienen que tener cuatro respuestas, etc.Por otro <strong>la</strong>do, en [6] se presenta otro sistemabasado en <strong>la</strong> web, que también posee ciertassimilitu<strong>de</strong>s con nuestra propuesta. En este sistema,el alumno pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a través <strong>de</strong> Internet alistas <strong>de</strong> problemas generadas <strong>de</strong> forma aleatoria apartir <strong>de</strong> una base <strong>de</strong> datos. Sin embargo, estapropuesta carece <strong>de</strong> <strong>la</strong> interactividad e inmediatez<strong>de</strong> nuestro sistema (no dispone <strong>de</strong> un módulo parapreguntas-respuestas <strong>de</strong> tipo test con correcciónautomática), y tampoco presenta el aspecto <strong>de</strong>juego que creemos motiva <strong>la</strong> participación <strong>de</strong><strong>la</strong>lumno.4. Descripción <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicaciónLa aplicación AWAM se divi<strong>de</strong> en dos módulos:el módulo <strong>de</strong>l alumno y el módulo <strong>de</strong>l profesor.Para acce<strong>de</strong>r a cualquiera <strong>de</strong> los módulos, elusuario (ya sea el alumno o el profesor) tiene quedisponer <strong>de</strong> un nombre <strong>de</strong> usuario y una c<strong>la</strong>ve.Los alumnos a<strong>de</strong>más poseen <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong><strong>de</strong>finirse un alias que será el que utilicen en <strong>la</strong>realización <strong>de</strong> los ejercicios. De este modo,pue<strong>de</strong>n realizar los ejercicios <strong>de</strong> forma anónima,sin tener que preocuparse porque el profesor vayaa tener en cuenta sus posibles fallos.Toda <strong>la</strong> información que emplea <strong>la</strong> aplicación(usuarios, profesores, asignaturas, temas,preguntas y respuestas, etc.) resi<strong>de</strong> en una base <strong>de</strong>datos. La Figura 1 representa un mo<strong>de</strong>lo en UML<strong>de</strong> <strong>la</strong> base <strong>de</strong> datos que emplea nuestro sistema.Cada c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> UML se convierte en una tab<strong>la</strong> en el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!