12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

entre los profesores <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura y lesanimaron a p<strong>la</strong>ntearse formas <strong>de</strong> abordar elprincipal problema que traslucía en <strong>la</strong> encuesta: elescaso estudio <strong>de</strong> los contenidos teóricos.2. P<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong>l problemaSimultáneamente al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> encuestaanterior se había p<strong>la</strong>nteado <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong>ofrecer algún tipo <strong>de</strong> sistema <strong>de</strong> autoevaluaciónmediante pruebas objetivas en <strong>la</strong> web <strong>de</strong> <strong>la</strong>asignatura. De esta manera, los alumnosdispondrían <strong>de</strong> un instrumento que les permitiría<strong>de</strong>terminar <strong>de</strong> forma sencil<strong>la</strong> el grado <strong>de</strong>aprendizaje que estaban alcanzando.Este p<strong>la</strong>nteamiento, aunque sencillo, p<strong>la</strong>nteabaserias dudas. En primer lugar, podía hacer creer,equivocadamente, a los alumnos que <strong>la</strong> asignaturasería evaluada mediante el uso <strong>de</strong> tales pruebasobjetivas. En segundo lugar, a no ser que <strong>la</strong>spreguntas <strong>de</strong> tales pruebas fueran modificadas concierta frecuencia, se podría producir un simpleaprendizaje <strong>de</strong> respuestas en lugar <strong>de</strong> unaprendizaje significativo <strong>de</strong> los contenidos. Porúltimo, al tratarse <strong>de</strong> pruebas cerradas sinposibilidad <strong>de</strong> explicación alguna sobre <strong>la</strong>corrección o incorrección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s alternativaspodría, en el mejor <strong>de</strong> los casos, disuadir a<strong>la</strong>lumno <strong>de</strong> su uso y, en el peor, frustrarle en elestudio <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura.Por esas razones se <strong>de</strong>cidió buscar opcionesalternativas a <strong>la</strong>s pruebas <strong>de</strong> respuesta múltiple.Tras un período <strong>de</strong> búsqueda bastante exhaustivose encontró una herramienta <strong>de</strong> autoevaluacióncon un enfoque diferente: Duck 2 .Duck es una herramienta <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da por elBiology Computer Resource Center <strong>de</strong> <strong>la</strong>Universidad <strong>de</strong> Massachusetts Amherst.Básicamente se trata <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> scriptsPHP 3 que permiten implementar un sistema <strong>de</strong>“cursos”. Un curso dispone <strong>de</strong> una o más áreasincluyendo cada área varias preguntas.Hay tres aspectos fundamentales quediferencian a Duck <strong>de</strong> una herramienta <strong>de</strong>respuesta múltiple: el tipo <strong>de</strong> preguntas, <strong>la</strong>evaluación y <strong>la</strong> navegación. Duck admitepreguntas <strong>de</strong> respuesta múltiple, respuesta corta y2 http://bcrc.bio.umass.edu/projects/duck/3 http://www.php.net<strong>de</strong> respuesta extensa (estas últimas pue<strong>de</strong>n serenviadas al tutor para su revisión). Por otra parte,en Duck no se otorga ninguna puntuación a <strong>la</strong>srespuestas puesto que éstas no son ni correctas niincorrectas; en su lugar, cada respuesta tiene unfeedback que <strong>la</strong> matiza y sirve para resolver <strong>la</strong>sposibles dudas <strong>de</strong>l alumno. Por último, en Duckno es necesario seguir una navegación lineal, elusuario pue<strong>de</strong> ir a <strong>la</strong>s preguntas que más leinteresen, explorar todas <strong>la</strong>s respuestas, retroce<strong>de</strong>ra preguntas anteriores, etc.Estas características hacían <strong>de</strong> Duck unaposibilidad interesante <strong>de</strong> cara a <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r unaherramienta <strong>de</strong> autoevaluación que aportara unvalor añadido para los estudiantes.Así pues, al p<strong>la</strong>ntearse <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong>explorar nuevas formas <strong>de</strong> apoyar el aprendizaje<strong>de</strong> <strong>la</strong> teoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura se vio <strong>la</strong> posibilidad<strong>de</strong> emplear herramientas <strong>de</strong> autoevaluación paratal fin, así como <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> analizar tantoherramientas tradicionales <strong>de</strong> respuesta múltiplecomo Duck. De esta forma sería posible<strong>de</strong>terminar si el uso <strong>de</strong> tales instrumentos podíafavorecer en alguna medida el aprendizaje y, encaso afirmativo, si existía un p<strong>la</strong>nteamiento mása<strong>de</strong>cuado que otro.3. Antece<strong>de</strong>ntes3.1 Evaluación y aprendizajeEn <strong>la</strong> literatura se encuentran múltiples referenciasa <strong>la</strong> influencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación en el aprendizaje;sin embargo, aunque todas constatan una mejoríaen el aprendizaje <strong>de</strong> los alumnos, ningunaproporciona pruebas que permitan establecer unavincu<strong>la</strong>ción inequívoca entre ambos fenómenos.Por ejemplo, [1] <strong>de</strong>scribe <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> unaherramienta <strong>de</strong> respuesta múltiple como sistema<strong>de</strong> evaluación online así como los positivosefectos que tuvo en los resultados <strong>de</strong> losestudiantes; sin embargo, el objetivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>aplicación no era el aprendizaje sino <strong>la</strong> evaluación<strong>de</strong>l alumnado y los autores no hacen ningunaafirmación categórica sobre <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción existenteentre evaluación y aprendizaje.La referencia [2] trata una experiencia simi<strong>la</strong>r:el empleo <strong>de</strong> una herramienta <strong>de</strong> evaluación poror<strong>de</strong>nador como sistema <strong>de</strong> evaluación formativa;nuevamente, no se proporcionan datos que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!