12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

contestaciones más importantes parapresentar<strong>la</strong>s más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte cuando algúnalumno vuelva a preguntar por <strong>la</strong> mismacuestión. Dentro <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura seorganiza durante el mismo tiempo<strong>de</strong>dicado al chat, <strong>de</strong> manera que sealternará entre uno u otro sistema<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> si <strong>la</strong> conversación chatnecesita <strong>de</strong> una explicación gráfica que sepue<strong>de</strong> proporcionar con <strong>la</strong> pizarra.7. Sistema <strong>de</strong> evaluación.Como ya hemos comentado anteriormente elsistema <strong>de</strong> evaluación va a ser continuo a lo <strong>la</strong>rgo<strong>de</strong> todo el curso. La evaluación final <strong>de</strong> <strong>la</strong>asignatura es el resultado <strong>de</strong> un compendio <strong>de</strong>calificaciones o evaluaciones parciales:• Entrega <strong>de</strong> practicas, es fundamental elseguimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura día a día yaunque no sea obligatoria <strong>la</strong> presencia sique es conveniente que se realicenentregas periódicas <strong>de</strong> prácticas yejercicios que comprueben el a<strong>de</strong>cuadoritmo <strong>de</strong> trabajo y seguimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>asignatura por parte <strong>de</strong> los alumnos.• Defensa en grupo y/o individual <strong>de</strong>alguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prácticas más importanterealizadas.• Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s preguntas <strong>de</strong> examenpresentadas para cada tema.• Realización <strong>de</strong> seminarios.• Examen final <strong>de</strong> tipo test.La <strong>de</strong>fensa en grupo consiste en un simu<strong>la</strong>cro<strong>de</strong> presentación comercial. Los alumnos <strong>de</strong>l grupoasumen el rol <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dores quepresentan <strong>de</strong> manera convincente una aplicación asus clientes. Para ello los alumnos utilizan todosaquellos recursos que estimen necesarios(presentación PowerPoint, cañón multimedia,memorando técnicos, etc.). El profesor elige “insitu” a un portavoz, <strong>de</strong> esta manera se asegura quetodos los miembros <strong>de</strong> grupo se han preparado <strong>la</strong>presentación. Y será este el que <strong>de</strong>spliegue <strong>la</strong>presentación ante el resto <strong>de</strong> compañeros <strong>de</strong> c<strong>la</strong>seque se dispondrán a preguntar sobre cualquier<strong>de</strong>talle técnico o funcional propio <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicaciónen vías <strong>de</strong> establecer a eficiencia y calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>solución. Al finalizar <strong>la</strong> presentación serán losalumnos <strong>de</strong> c<strong>la</strong>se los que otorguen <strong>la</strong> notamediante su satisfacción con lo expuesto. Esta esuna forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>smitificar el hecho <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s notas<strong>la</strong>s pone el profesor.El examen final se realizará a través <strong>de</strong>WebCT. Agilizándose <strong>de</strong> manera significativa elproceso <strong>de</strong> evaluación pues los resultados seobtienen <strong>de</strong> manera inmediata y a<strong>de</strong>más seproporciona al alumno en tiempo real el catálogo<strong>de</strong> soluciones correctas, con lo cual el proceso <strong>de</strong>evaluación tiene un marcado carácter formativo.8. Resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> metodología.Los primeros resultados se han obtenido a partir<strong>de</strong> <strong>la</strong> interpretación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s encuestas <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>enseñanza que realiza <strong>la</strong> Unidad <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong>Universidad <strong>de</strong> Almería anualmente, y aunque serealizaron antes <strong>de</strong> que se introdujeran los elementos<strong>de</strong> docencia virtual, pue<strong>de</strong> ser muy significativa<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> <strong>la</strong> metodología <strong>de</strong> trabajoen grupo:• La metodología propuesta en estearticulo suscita un mayor interés por <strong>la</strong>asignatura, el alumno consigue una buenacompresión y asimi<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> losconceptos y una consi<strong>de</strong>rable satisfaccióncon lo aprendido.• A<strong>de</strong>más se muestra una gran satisfaccióncon el sistema <strong>de</strong> evaluación.• La actitud y actuación <strong>de</strong> los grupos esmuy positiva lo cual genera un buenambiente <strong>de</strong> trabajo en c<strong>la</strong>se.• Los alumnos muestran gran interés porparticipar en <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones quetienen que ver con <strong>la</strong> marcha <strong>de</strong> <strong>la</strong>asignatura y con el proceso <strong>de</strong> enseñanza.• La valoración <strong>de</strong>l profesor se pue<strong>de</strong>consi<strong>de</strong>rar buena; contrastándo<strong>la</strong> con <strong>la</strong><strong>de</strong>l año anterior se <strong>de</strong>duce que estametodología favorece el grado <strong>de</strong>satisfacción <strong>de</strong>l alumno con re<strong>la</strong>ción a unmismo profesor. El hecho <strong>de</strong> que e<strong>la</strong>lumno participe en el proceso <strong>de</strong>calificación final favorece <strong>la</strong> “imagen”<strong>de</strong>l profesor que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>“culpa” <strong>de</strong> ser quién aprueba o suspen<strong>de</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!