12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

gran<strong>de</strong>s módulos, impartiéndose cada uno en uncuatrimestre:• Módulo I: Introducción. Representación <strong>de</strong> <strong>la</strong>Información. Sistemas Digitales.• Módulo II: Programación. Estructuras <strong>de</strong>Datos. Sistemas <strong>de</strong> Comunicación.El sistema SD2I se centra en el primermódulo, y en particu<strong>la</strong>r en los temas siguientes:• Tema 3. Especificación e implementación <strong>de</strong>sistemas combinacionales.• Tema 4. Módulos combinacionales básicos.• Tema 5. Especificación e implementación <strong>de</strong>sistemas secuenciales.El lector pue<strong>de</strong> consultar <strong>la</strong> referencia [6] paraobtener más información sobre el programa <strong>de</strong> <strong>la</strong>asignatura, y los temas específicos <strong>de</strong>dicados a <strong>la</strong>enseñanza <strong>de</strong> sistemas digitales.El resto <strong>de</strong> <strong>la</strong> ponencia se organiza comosigue. En <strong>la</strong> sección 2 se da una visión general <strong>de</strong><strong>la</strong> p<strong>la</strong>taforma que se está construyendo para <strong>la</strong>enseñanza <strong>de</strong> los sistemas digitales, indicando suscaracterísticas fundamentales. La sección 3 <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>brevemente <strong>la</strong>s herramientas y métodos que sesiguen para <strong>la</strong> generación <strong>de</strong> los contenidosdocentes, ejercicios y control <strong>de</strong>l alumnado.Mientras en <strong>la</strong> sección 4 se indica el trabajo futuroque se tiene previsto realizar para completar elsistema. Finalmente, en <strong>la</strong> sección 5, se presentan<strong>la</strong>s conclusiones.software multimedia,...). En <strong>la</strong> actualidad, <strong>la</strong>p<strong>la</strong>taforma combina técnicas propias en lenguajeHTML [3], Java [1] y CGI [9], junto con softwarecomercial (Macromedia Authorware [2]).A<strong>de</strong>más, se encuentra estructurada en tres gran<strong>de</strong>ssecciones: teoría, ejercicios y control. En lossiguientes subapartados se <strong>de</strong>scribirán todas el<strong>la</strong>s.2.1. Sección <strong>de</strong> teoríaEn <strong>la</strong> sección <strong>de</strong> teoría se dan todos los conceptosteóricos que el alumno <strong>de</strong>be apren<strong>de</strong>r sobresistemas digitales. Esta sección se estructura endiversos temas, don<strong>de</strong> cada tema a su vez sesubdivi<strong>de</strong> en varias lecciones. Las lecciones sonaccesibles <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cualquier computador conectadoa Internet, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el que se pue<strong>de</strong> seleccionarfácilmente <strong>la</strong> materia a estudiar (tema-lección),interactuando con el<strong>la</strong>. De esta forma los alumnospue<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>r al sistema tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su centrouniversitario como <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su propio domicilio, conlo que se potencia el trabajo en casa y e<strong>la</strong>utoaprendizaje, redundando en una mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong>calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> enseñanza.2. Descripción general <strong>de</strong> SD2IEl proyecto SD2I se está <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo durante elcurso académico actual, con <strong>la</strong> intención <strong>de</strong>tenerlo totalmente preparado para utilizarlo en elsiguiente curso académico. El proyecto se iniciótras <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> una ayuda para Proyectos <strong>de</strong>Innovación Docente, concedida por elVicerrectorado <strong>de</strong> Innovación Educativa y CalidadDocente, y el Instituto <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> <strong>la</strong>Educación (ambos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong>Extremadura). Nuestro objetivo es facilitar y dotara los alumnos <strong>de</strong> una p<strong>la</strong>taforma <strong>de</strong> enseñanza,adaptada a sus necesida<strong>de</strong>s y característicasindividuales, que les permita apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> maneraprogresiva los conceptos más importantes sobresistemas digitales, aprovechando <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>sque ofrecen <strong>la</strong>s nuevas tecnologías (Internet,Figura 1. Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s páginas web <strong>de</strong> <strong>la</strong> sección <strong>de</strong> teoríaEn conclusión, el alumno pue<strong>de</strong> seleccionar eltema y lección concreta para comenzar con elestudio <strong>de</strong> los conceptos asociados, o continuar eltrabajo <strong>de</strong> días anteriores. Como reg<strong>la</strong> general,cada lección está formada por varias páginas webque contienen los conceptos correspondientes, quese muestran mediante textos, imágenes, tab<strong>la</strong>s,animaciones, etc. El alumno tiene libertad en todomomento para avanzar o retroce<strong>de</strong>r <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> unalección, así como para salir <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma o inclusoentrar en otra distinta. Es <strong>de</strong>cir, junto a <strong>la</strong> facilidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!