12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> presentación pública serealizará terminada ésta y teniendo en cuenta <strong>la</strong>opinión <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> los alumnos.Con el sistema <strong>de</strong> evaluación propuesto, sepreten<strong>de</strong> eliminar el dramatismo <strong>de</strong>l examen únicoo casi único mediante <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong> <strong>la</strong>evaluación analítica <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>srealizadas por cada alumno, por otra parte ten<strong>de</strong>r a<strong>la</strong> evaluación global <strong>de</strong> cada alumno por medio <strong>de</strong>trabajos individuales interdisciplinares, y porúltimo fomentar el trabajo en equipo <strong>de</strong> losalumnos.mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> docencia en dichauniversidad, y que está aportando los recursosnecesarios para <strong>la</strong> puesta en marcha <strong>de</strong>experiencias como <strong>la</strong> presente.Las metodologías propuestas han sidoparcialmente probadas en otras asignaturas <strong>de</strong> <strong>la</strong>titu<strong>la</strong>ción Ingeniero Industrial, como por ejemploMicroprocesadores y Computadores [3]. Dado quelos resultados han sido muy positivos, nos hanmotivado para acometer esta experiencia a <strong>la</strong> vezque nos proporcionan <strong>la</strong> base necesaria paraafrontar<strong>la</strong> con éxito.5. ConclusionesSe ha presentado una propuesta que llevamadurándose un tiempo por parte <strong>de</strong> losprofesores <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura y que es fruto <strong>de</strong> <strong>la</strong>motivación que han propiciado diversasactuaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Politécnica <strong>de</strong>Valencia, como experiencias previas en Proyectos<strong>de</strong> Innovación Educativa, cursos <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong>cualificación pedagógica <strong>de</strong>l profesorado, etc.El nuevo enfoque y diseño <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignaturavan ser llevados a <strong>la</strong> práctica durante el próximocurso académico en el marco <strong>de</strong>l proyectoEUROPA, actuación <strong>de</strong> <strong>la</strong> UPV con el objetivo <strong>de</strong>Referencias[1] Delors, J. y otros. La educación encierra untesoro. Informe a <strong>la</strong> UNESCO <strong>de</strong> <strong>la</strong> ComisiónInternacional sobre <strong>la</strong> educación para el sigloXXI. UNESCO-Santil<strong>la</strong>na Ed., 1996.[2] Vicerrectorado <strong>de</strong> Coordinación Académica yAlumnado. Proyecto EUROPA. Servicio <strong>de</strong>Publicaciones UPV, 2001.[3] Martí, A.; Ors, R. Una experiencia innovadoraen <strong>la</strong> asignatura “Microprocesadores yComputadores”. I <strong>Jornadas</strong> <strong>de</strong> InnovaciónEducativa. Valencia, Septiembre 2001.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!