12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

algorítmicos para analizar y resolverproblemas re<strong>la</strong>cionados con los contenidos <strong>de</strong><strong>la</strong> asignatura.• ¿Cómo enseñar?Al impartir cursos re<strong>la</strong>cionados con estamateria hay que usar presentacionesinteractivas que permitan <strong>la</strong> visualización <strong>de</strong>lproblema y ofrecer prácticas que tuviesenre<strong>la</strong>ción con problemas reales <strong>de</strong> visiónartificial.3. Elementos <strong>de</strong> teoría <strong>de</strong>l cursoComo se ha seña<strong>la</strong>do, este curso está orientadoa estudiantes <strong>de</strong> Ingeniería Técnica enInformática, durante un cuatrimestre y tieneasignadas tres horas lectivas semanales (<strong>de</strong> <strong>la</strong>scuales se <strong>de</strong>stina aproximadamente el 50% <strong>de</strong>ltiempo a teoría y a prácticas). Aunque nuestroenfoque es bastante práctico, tambiénconsi<strong>de</strong>ramos necesario explicar losfundamentos teóricos básicos <strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong>imágenes digitales y <strong>la</strong> visión por computador.Durante el curso se utilizan varios textos,aunque no encontramos ninguno “i<strong>de</strong>al” para elcurso completo. El libro más utilizado ha sidoGonzález y Woods [4]. Otros libros <strong>de</strong> textocomplementarios son Jain et al. [6], Baxes [1], yMaravall [8]. A continuación, se muestra unesbozo <strong>de</strong> los temas cubiertos en <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong>teoría junto con el número <strong>de</strong> semanas <strong>de</strong>dicadasa cada tema (entre paréntesis):1. Introducción: problemas y aplicaciones (1)2. Adquisición <strong>de</strong> imágenes digitales (1)3. Muestreo y cuantización <strong>de</strong> imágenes (1)4. Realce y restauración <strong>de</strong> imágenes (3)· operaciones <strong>de</strong> tratamiento a nivel <strong>de</strong>píxeles y <strong>de</strong> regiones,· transformaciones geométricas sobreimágenes,· tratamiento en el dominio <strong>de</strong> <strong>la</strong> frecuencia.5. Análisis <strong>de</strong> imágenes (3):· segmentación,· extracción <strong>de</strong> características,· reconocimiento <strong>de</strong> formas.6. Compresión <strong>de</strong> imágenes (2):· métodos <strong>de</strong> compresión con y sin pérdida.7. Aspectos avanzados (3):· morfología matemática,· introducción a <strong>la</strong> visión tridimensional,· visualización <strong>de</strong> datos.Al explicar el temario <strong>de</strong>l curso, nospo<strong>de</strong>mos beneficiar <strong>de</strong>l conocimiento recibidopor los alumnos en cursos previos como los <strong>de</strong>“Metodología <strong>de</strong> <strong>la</strong> Programación” y“Estructuras <strong>de</strong> Datos y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Información”. Porejemplo, <strong>la</strong>s técnicas <strong>de</strong> diseño <strong>de</strong> algoritmos sepodrían re<strong>la</strong>cionar con ejemplos <strong>de</strong> algoritmosrepresentativos explicados en nuestro curso <strong>de</strong>“Visión Computacional”. Pensamos que estaintegración, cuando se pueda llevar a <strong>la</strong> práctica,resulta ventajosa para el aprendizaje <strong>de</strong> <strong>la</strong>sdiferentes asignaturas interre<strong>la</strong>cionadas. A modoac<strong>la</strong>ratorio, <strong>la</strong> Tab<strong>la</strong> 1 muestra algunos ejemplossobre cómo integrar <strong>la</strong>s técnicas <strong>de</strong> diseño <strong>de</strong>algoritmos en nuestro curso.Cuando <strong>la</strong>s diferentes operaciones sobreimágenes se explican en <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses teóricas, semotiva a los alumnos con ejemplos prácticos yse muestra el carácter interdisciplinar <strong>de</strong> <strong>la</strong>asignatura mediante diversos ejemplos <strong>de</strong>aplicaciones industriales reales. Algunos <strong>de</strong>estos ejemplos simplificados se han utilizadocomo proyectos, para ser realizados por grupos<strong>de</strong> alumnos al final <strong>de</strong>l curso.Nosotros consi<strong>de</strong>ramos importante recalcarlos aspectos <strong>de</strong> eficiencia <strong>de</strong> los algoritmos <strong>de</strong>imágenes. Tal vez, un algoritmo inicial diseñadousando una técnica particu<strong>la</strong>r no es aplicabledirectamente en <strong>la</strong> práctica. Por ejemplo, estoocurre cuando se usa “backtracking” con objeto<strong>de</strong> implementar un método <strong>de</strong> etiquetado <strong>de</strong>regiones conexas en una imagen digital. En estecaso, se i<strong>de</strong>ntificará y explicará un algoritmomás eficiente, basado en el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong>programación dinámica. Es útil para losestudiantes aplicar esta estrategia <strong>de</strong>“refinamiento” <strong>de</strong> <strong>la</strong> solución para <strong>de</strong>scubrir unmejor algoritmo con respecto a losrequerimientos <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> ejecución ymemoria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!