12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. El papel <strong>de</strong>l Proyecto Fin <strong>de</strong> CarreraA lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> sus estudios, un alumno tieneocasión <strong>de</strong> caer en este tipo <strong>de</strong> hábitos e incluso<strong>de</strong> sufrir <strong>la</strong>s consecuencias. Habrá comprobadomás <strong>de</strong> una vez, por ejemplo, que <strong>de</strong>sear terminaruna práctica en una noche no lo hace posible. Noobstante, es nuestra opinión que esa experienciacircunstancial y oportunista no es, en general,suficiente para su formación.Apoya esta i<strong>de</strong>a el hecho <strong>de</strong> que los<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dores profesionales incurren una y otravez en este tipo <strong>de</strong> comportamientos “suicidas”,bien porque no los i<strong>de</strong>ntifican como <strong>la</strong> causa <strong>de</strong>fracasos anteriores, bien porque no perciben que<strong>la</strong>s cosas puedan transcurrir <strong>de</strong> otra manera.Desgraciadamente, está muy extendida <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>que en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> software real “no haytiempo” para activida<strong>de</strong>s como control <strong>de</strong> calidad,buen análisis o diseño, saneamiento <strong>de</strong>l código,etc. No parece razonable esperar que un estudiantecon tan limitada experiencia en el <strong>de</strong>sarrollollegue por sí mismo a conclusiones más acertadasque los profesionales en un p<strong>la</strong>zo tan breve.Se impone, pues, transmitir al alumno unoshábitos que en el futuro le protejan frente a estoserrores clásicos, <strong>de</strong> manera que al menos seaconsciente <strong>de</strong> cuándo está haciendo un maltrabajo. Aunque estas normas básicas <strong>de</strong> actuación<strong>de</strong>ben promoverse en todo momento ycircunstancia durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los estudios,enten<strong>de</strong>mos que <strong>la</strong> piedra <strong>de</strong> toque <strong>de</strong>finitiva es elProyecto Fin <strong>de</strong> Carrera (en a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte PFC), puestoque:• El alumno estará centrado en el proyecto, ypodrá ser más consciente <strong>de</strong> su propio proceso<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo que en los casos en que dicho<strong>de</strong>sarrollo es sólo un medio para alcanzarconocimientos <strong>de</strong> alguna otra materia.• El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l PFC guarda mayor parecidocon el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un proyecto real en cuantoa objetivos, técnicas y (especialmente)responsabilida<strong>de</strong>s que el alumno <strong>de</strong>be asumir.• Esta situación es <strong>la</strong> primera en <strong>la</strong> que se da talparecido (en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los casos).Si se acepta esta i<strong>de</strong>a, durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>lPFC sería conveniente adoptar métodos <strong>de</strong> trabajoque formasen al alumno con vistas a evitar losmales endémicos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> software que sehan citado más arriba. A nuestro juicio, sería muyconveniente contemp<strong>la</strong>r los siguientes aspectos:• Ciclos <strong>de</strong> vida• Estimación• P<strong>la</strong>nificación• Gestión <strong>de</strong> riesgos• Calidad• DocumentaciónEl resto <strong>de</strong> este artículo está <strong>de</strong>dicado a proponeralgunas prácticas cuyo fin es potenciar estoselementos para <strong>la</strong> consecución <strong>de</strong> los objetivosp<strong>la</strong>nteados anteriormente. Las normas <strong>de</strong><strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> PFC que aplicamos recogen estasi<strong>de</strong>as. En cada apartado se presentarán, a modo <strong>de</strong>resumen, los hábitos recomendados, y unareferencia a los “errores clásicos” <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ilustración1 a los que se preten<strong>de</strong> combatir en cada caso.3. Ciclos <strong>de</strong> vidaUn punto fundamental para que el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>un PFC transcurra <strong>de</strong> manera satisfactoria es <strong>la</strong>selección <strong>de</strong> un ciclo <strong>de</strong> vida para el mismo.Quedarán <strong>de</strong>spués por resolver muchos <strong>de</strong>tallestácticos <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificación, pero esa tarea será aúnmás difícil sin una <strong>de</strong>cisión previa a nivelestratégico.La falta <strong>de</strong> visibilidad es un problema muypreocupante (y frecuente) en los proyectos <strong>de</strong><strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> software. Quien va a recibir unproducto l<strong>la</strong>ve en mano en cierta fecha lejana perono tiene información fiable sobre el progreso <strong>de</strong>lproyecto está asumiendo graves riesgos. Si hayerrores <strong>de</strong> base se <strong>de</strong>scubrirán <strong>de</strong>masiado tar<strong>de</strong>; siel proyecto fracasa, se habrá gastadoeventualmente todo el dinero.En el caso <strong>de</strong> un PFC este efecto esigualmente pernicioso. No es raro que se dé porsupuesto un <strong>de</strong>sarrollo en cascada, con <strong>la</strong>s fasesacadémicas tradicionales <strong>de</strong> análisis, diseño,codificación y pruebas. Este esquema, sinembargo, es difícil <strong>de</strong> aplicar con éxito en unentorno profesional (a menos que se gestione congran habilidad el conjunto <strong>de</strong> requisitos o elproyecto sea muy simi<strong>la</strong>r a otros anteriores); nodigamos para un alumno sin experiencia en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!