12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 13. Circuito <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong>l banco <strong>de</strong> registros5. Comparativa entre herramientasEn este apartado estableceremos una comparativa<strong>de</strong> ambas herramientas CASCAD (C) y XILINX(Xi), estableciendo un conjunto <strong>de</strong> característicasque se <strong>de</strong>ben tener en cuenta <strong>de</strong> cara a seleccionaruna u otra como herramienta <strong>de</strong> simu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>sistemas digitales.• Sistema Operativo: (C) MSDOS. (Xi)Windows.• Requerimientos Procesador y RAM: (C)386, 1Mbyte. (Xi) Pentium III, 64Mbytes.• Espacio en disco: (C) disquetes, (Xi) CDs.• Entorno <strong>de</strong>l programa: (C) Sencillo peropoco flexible. (Xi) Sencillo y flexible.• Comprobación y Simu<strong>la</strong>ción: (C) Sencillo ypoco flexible. (Xi) Complejo pero flexible.• Generación <strong>de</strong> nuevos componentes: (C)Restringido. (Xi) Avanzado• Utilización en cursos avanzados: (C)Restringido. (Xi) Aconsejable.• Entorno <strong>de</strong> uso: (C) Educativo. (Xi)Educativo y profesional.6. ConclusionesEn este trabajo se ha discutido el impacto que <strong>la</strong>snuevas herramientas <strong>de</strong> simu<strong>la</strong>ción han tenido ycontinúan teniendo sobre <strong>la</strong>s prácticas docentesuniversitarias. El estudio se ha particu<strong>la</strong>rizadopara <strong>la</strong> docencia en estructuras <strong>de</strong> computadores,aunque se pue<strong>de</strong> generalizar a cualquier docenciauniversitaria.La aparición <strong>de</strong> <strong>la</strong>s nuevas herramientas, con unafuncionalidad casi profesional, nos hacecuestionarnos si es a<strong>de</strong>cuado continuar con <strong>la</strong>sviejas prácticas y el nuevo software, o si seríapreferible p<strong>la</strong>ntearnos <strong>la</strong> aparición <strong>de</strong> nuevasprácticas que con el software anterior no eranfactibles. Quizá <strong>la</strong> solución sea un mezc<strong>la</strong> <strong>de</strong>ambas alternativas, ya que muchas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prácticasque vienen haciéndose durante años e inclusolustros, han sufrido <strong>la</strong>s críticas y los retoques <strong>de</strong>muchos profesores, así como <strong>de</strong> variasgeneraciones <strong>de</strong> estudiantes. Algunas <strong>de</strong> estasprácticas tienen un valor añadido especial, sinembargo, es necesario que se adapten a <strong>la</strong>s nuevastecnologías si queremos mantener el prestigio y <strong>la</strong>calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas.En este trabajo no sólo nos hemos centrado en <strong>la</strong>scuestiones didácticas y metodológicas, sino quetambién se ha realizado un caso <strong>de</strong> estudio. Amodo <strong>de</strong> ejemplo, se ha presentado <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong>l“Banco <strong>de</strong> Registros”, que llevamos haciendodurante años y que es <strong>la</strong> base <strong>de</strong> prácticas máscomplejas.Finalmente recalcar, que creemos que <strong>la</strong>adaptación <strong>de</strong> nuevas prácticas es necesario tanto<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l alumno como <strong>de</strong>lprofesor. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l profesorporque siente satisfacción al realizara<strong>de</strong>cuadamente su función docente, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elpunto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l alumno porque trabaja con unaherramienta con apariencia profesional.Referencias[1] Computer Assited Simu<strong>la</strong>tion for CircuitsAnálisis & Design (CASCAD), Manual <strong>de</strong>referencia, EduSoft.[2] Xilinx Foundation Series 2.1i Stu<strong>de</strong>nt Edtionsoftware, .[2] David. E. Van<strong>de</strong>s, Logic Design withXILINX Foundation 2.1i.[4] J. Sahuquillo, H. Hassan, L. Lemus, J.Molero, R. Ors, F. Rodriguez, “Introducción alos Computadores”, Servicio <strong>de</strong> publicaciones<strong>de</strong> <strong>la</strong> UPV, 1997.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!