12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Propuesta metodológica para <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidady <strong>la</strong> excelencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación superior en informática medianteel fomento <strong>de</strong>l trabajo en equipoJosé María Gutiérrez, Javier Macías, José Ramón Hilera, José Antonio GutiérrezDept. Ciencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> ComputaciónUniversidad <strong>de</strong> Alcalá28871 Alcalá <strong>de</strong> Henares MADRIDe-mail: {josem.gutierrez, javier.macias, jose.hilera, jantonio.gutierrez}@uah.esResumenSe presentan <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as exploradas y aplicadas y losresultados obtenidos durante el curso 2001/02 con<strong>la</strong> intención <strong>de</strong> fomentar el trabajo en equipo entrelos estudiantes <strong>de</strong> primero <strong>de</strong> Ingeniería en Informática<strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Alcalá (UA). Elcampo <strong>de</strong> trabajo elegido ha sido el <strong>de</strong> <strong>la</strong>s asignaturas<strong>de</strong> Laboratorio <strong>de</strong> Programación, dado sucarácter eminentemente práctico que permite eltrabajo en equipo como forma natural <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.1. MotivaciónTradicionalmente se han observado <strong>de</strong>ficienciasen el rendimiento, comportamiento y actitud <strong>de</strong>los alumnos <strong>de</strong> Ingeniería en general, y <strong>de</strong> Informáticaen particu<strong>la</strong>r, en cuanto al trabajo en equipo.Es posible c<strong>la</strong>sificar los problemas observadosen dos grupos: por un <strong>la</strong>do tendríamos problemaspuramente logísticos y, por otro, problemas <strong>de</strong>actitud. En concreto, se han <strong>de</strong>tectado los siguientesproblemas causantes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>ficiencias en eltrabajo en equipo <strong>de</strong>l alumnado:• Problemas <strong>de</strong> distanciamiento físico <strong>de</strong>l lugar<strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia durante el curso <strong>de</strong> los estudiantesy el centro. En nuestro caso, losalumnos proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> distintos lugares <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia,alejados entre sí, y estos alumnos se<strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zan diariamente a <strong>la</strong> Universidad realizandotrayectos que superan <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> duraciónen algunos casos. Esto es <strong>de</strong>bido a que<strong>la</strong> Universidad se encuentra en <strong>la</strong> Comunidad<strong>de</strong> Madrid, don<strong>de</strong> es re<strong>la</strong>tivamente frecuenteque <strong>la</strong>s personas se <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>cen a sus centros<strong>de</strong> trabajo o estudio a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>rgas distancias.A<strong>de</strong>más, <strong>la</strong> situación geográfica, periféricarespecto a <strong>la</strong> Comunidad <strong>de</strong> Madrid, ycasi en <strong>la</strong> <strong>de</strong> Castil<strong>la</strong>-La Mancha, <strong>la</strong> convierteen <strong>la</strong> Universidad para los alumnos <strong>de</strong> Guada<strong>la</strong>jara.Esto hace que alumnos que compartenc<strong>la</strong>se puedan vivir a 100 Km <strong>de</strong> distancia.• Problemas <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> espacio <strong>de</strong>stinado altrabajo en equipo <strong>de</strong> los alumnos. En el EdificioPolitécnico <strong>de</strong> <strong>la</strong> UA, los lugares <strong>de</strong>stinadosal trabajo <strong>de</strong> los alumnos son <strong>la</strong> biblioteca[2], los <strong>la</strong>boratorios [3] y los corredores[4]. En <strong>la</strong> biblioteca no se pue<strong>de</strong> realizar trabajoen común, ya que <strong>la</strong>s normas necesarias<strong>de</strong> silencio no lo permiten, estando <strong>de</strong>stinadamás bien al estudio personal y <strong>la</strong> consulta <strong>de</strong>bibliografía. Los <strong>la</strong>boratorios están ocupadospermanentemente por c<strong>la</strong>ses y no tienenhorario <strong>de</strong> apertura libre para que los alumnos<strong>de</strong>sarrollen su trabajo. Por último tenemoslos corredores que, en el Edificio Politécnico,ocupan gran cantidad <strong>de</strong> espacio yestán concebidos como una zona <strong>de</strong> encuentropara los alumnos, con bancos y mesasgran<strong>de</strong>s y móviles, pero sin ningún materia<strong>la</strong>dicional <strong>de</strong> tipo técnico. Este es el único lugar<strong>de</strong>l edificio en el que se pue<strong>de</strong> realizartrabajo en equipo pero, por motivos obvios,no es el más recomendable y su uso no estámuy extendido, aunque en ocasiones se pue-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!