12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENTORNO MULTIMEDIA DE APOYO A LA DOCENCIAJosé Poveda, Julian GutierrezDepartamento <strong>de</strong> InformáticaUniversitat <strong>de</strong> València46100 Valenciae-mail: jose.f.poveda@uv.esResumenUn aspecto muy importante en <strong>la</strong> enseñaza es elseguimiento y evaluación continuada <strong>de</strong>l alumno alo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l periodo en el cual se imparte <strong>la</strong>asignatura. Por <strong>de</strong>sgracia, en aquellos estudiosuniversitarios que presentan masificación <strong>de</strong>asignaturas, cubrir estos objetivos con el gradoque sería <strong>de</strong>seable no es siempre posible.En el presente artículo exponemos, <strong>la</strong> concepción,especificación, funcionamiento y resultados <strong>de</strong>una experiencia piloto con un sistema tutor para elseguimiento y evaluación continuada <strong>de</strong><strong>la</strong>lumnado. El sistema tutor, concebido como unentorno multimedia <strong>de</strong> apoyo a <strong>la</strong> docencia bajouna arquitectura cliente-servidor es unamaterialización particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> los genéricamentel<strong>la</strong>mados Sistemas Tutores Inteligentes.El sistema tutor, ha sido probado durante el cursoacadémico 00-01, 01-02, en <strong>la</strong> asignatura <strong>de</strong>Informática II <strong>de</strong> <strong>la</strong> Diplomatura <strong>de</strong>Biblioteconomía y Documentación <strong>de</strong> <strong>la</strong>Universitat <strong>de</strong> València.1. IntroducciónA lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> nuestra experiencia docente hemos<strong>de</strong>tectado ciertos aspectos que cada vez nosparecen más importantes para el correctop<strong>la</strong>nteamiento y funcionamiento <strong>de</strong> cualquierasignatura como son el saber:1. ¿Cómo apren<strong>de</strong>n los alumnos?2. ¿Cuándo apren<strong>de</strong>n?3. ¿Sobre qué contenidos específicos encuentranproblemas?4. ¿Qué nivel previo tiene <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se?5. ¿Cómo evoluciona el nivel <strong>de</strong> un alumnoconcreto, a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l curso?6. Dado un nivel, ¿qué tanto por ciento <strong>de</strong> <strong>la</strong>c<strong>la</strong>se superaría dicho nivel en unaevaluación final y oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura?.En este sentido, <strong>la</strong>s preguntas que nos p<strong>la</strong>nteamosson muchas y <strong>de</strong> gran interés para el correctop<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong> una asignatura. El conocimiento<strong>de</strong> estos interrogantes, establecería una interacciónfundamental entre el profesor y <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se. Estacomunicación bidireccional favorecería <strong>de</strong> formaglobal el proceso <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje.A lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> nuestra experiencia docente se haobservado que aquellos alumnos querepetidamente encuentran dificulta<strong>de</strong>s en <strong>la</strong>comprensión <strong>de</strong> <strong>la</strong> materia, si éstas no sonsubsanadas, conducen a un irremediable abandono<strong>de</strong>l <strong>la</strong> asignatura por parte <strong>de</strong>l alumno.Motivados por esta estrecha re<strong>la</strong>ción entre <strong>la</strong>sdificulta<strong>de</strong>s que encuentran los alumnos y e<strong>la</strong>bandono <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura, se cree necesaria <strong>la</strong>e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> algún sistema que nos informe <strong>de</strong><strong>la</strong> marcha <strong>de</strong>l estudiante y <strong>de</strong> sus posibles<strong>de</strong>ficiencias. Por otro <strong>la</strong>do, el sistema informa alpropio estudiante <strong>de</strong> su nivel <strong>de</strong> conocimientos en<strong>la</strong> asignatura, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>ficiencias <strong>de</strong>tectadas y <strong>de</strong>los conocimientos que <strong>de</strong>be reforzar para <strong>la</strong>subsanación <strong>de</strong> tales <strong>de</strong>ficiencias.Este sistema tutor ha sido implementado en unap<strong>la</strong>taforma web, que toma <strong>la</strong>s entradas <strong>de</strong> los test<strong>de</strong> evaluación efectuados <strong>de</strong> forma personalizadaa cada alumno <strong>de</strong> forma que el sistema expertoinforma al alumno <strong>de</strong> su estado <strong>de</strong> conocimientossobre el tema <strong>de</strong>l que ha sido evaluado o, <strong>de</strong> <strong>la</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!