12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gestión Automática <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> Prácticas vía webJuan Carlos Rodríguez <strong>de</strong>l PinoDept. <strong>de</strong> Informática y SistemasUniversidad <strong>de</strong> Las Palmas <strong>de</strong> Gran Canaria35017 Las Palmas <strong>de</strong> Gran Canariajcrodriguez@dis.ulpgc.esResumenEste artículo presenta un programa l<strong>la</strong>mado GAP,Gestión Automática <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> Prácticas vía web,el cual es capaz <strong>de</strong> almacenar <strong>la</strong>s prácticas <strong>de</strong> losalumnos y que a <strong>la</strong> vez permite a los profesores e<strong>la</strong>cceso a éstas para su revisión y evaluación. GAPinteractúa tanto con los alumnos como con losprofesores. Para tener total acceso a <strong>la</strong>scaracterísticas <strong>de</strong>l programa es suficiente condisponer <strong>de</strong> un acceso a internet y un navegadorweb. También es posible usar el programa GAP para<strong>de</strong>tectar p<strong>la</strong>gios en un gran conjunto <strong>de</strong> ficherosfuente.1. IntroducciónDes<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l alumno, el programaGAP es un sistema encargado <strong>de</strong> recibir y almacenarsus prácticas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> informarle <strong>de</strong> <strong>la</strong> valoraciónpersonal realizada por parte <strong>de</strong>l profesor <strong>de</strong> sutrabajo. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l profesor elsistema se encarga <strong>de</strong> mostrárse<strong>la</strong>s y almacenar suevaluación.Entre otras características el programa mantieneun registro por alumno <strong>de</strong> asistencia a sesiones <strong>de</strong>prácticas, calcu<strong>la</strong> <strong>la</strong> nota final para cada alumno ydispone <strong>de</strong> un sistema anticopia <strong>de</strong> prácticas.Este artículo tiene como contexto y ámbito <strong>la</strong>experiencia <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l programa GAP como apoyoen <strong>la</strong>s prácticas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s asignaturas <strong>de</strong> Metodología <strong>de</strong><strong>la</strong> Programación I y II, Estructuras <strong>de</strong> Datos I y II yLenguajes <strong>de</strong> Programación en <strong>la</strong>s titu<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong>Ingeniería Informática e Ingenierías Técnicas enInformática <strong>de</strong> Gestión y Sistemas en <strong>la</strong> Universidad<strong>de</strong> Las Palmas <strong>de</strong> Gran Canaria.1.1 La era preGAPNo están muy lejos los tiempos en que <strong>la</strong>documentación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prácticas a realizar por parte<strong>de</strong> los alumnos se distribuía en papel. Como sistema<strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> prácticas, al final <strong>de</strong>l curso, seexaminaban y calificaban los trabajos, <strong>de</strong>biendo elprofesor recibirlos en papel o en disquete. La llegada<strong>de</strong>l World Wi<strong>de</strong> Web como medio i<strong>de</strong>al y universalpara <strong>la</strong> transmisión <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong> información, hizoque se produjera una mejora en el suministro <strong>de</strong>información sobre <strong>la</strong>s prácticas, pasando <strong>de</strong>l papel a<strong>la</strong>s páginas Web.1.2 Los problemasEl primer paso en <strong>la</strong>s mejoras con <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong>internet fue po<strong>de</strong>r recibir <strong>la</strong>s prácticas vía correoelectrónico. En el primer cuatrimestre <strong>de</strong>l curso1999/2000 se cambia el medio <strong>de</strong> recepción <strong>de</strong>prácticas: se pone a disposición <strong>de</strong> los alumnos unacuenta <strong>de</strong> correo electrónico a <strong>la</strong> que <strong>de</strong>bían enviarsus trabajos. Este sistema, aunque en principioparecía mejorar <strong>la</strong> situación ya que no se requerían<strong>la</strong>s prácticas en papel, tenía otros inconvenientes:Los alumnos enviaban sus trabajos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong>correo que no eran <strong>la</strong>s suyas, lo que dificultaba sui<strong>de</strong>ntificación; no enviaban en el mensaje <strong>la</strong>información <strong>de</strong> referencia sobre <strong>la</strong> prácticaentregada; consultaban frecuentemente sobre si supráctica se había recibido correctamente..., y a estose unían, a<strong>de</strong>más, todos los problemas propios <strong>de</strong>este medio inseguro <strong>de</strong> comunicación.1.2 La búsqueda <strong>de</strong> <strong>la</strong> soluciónEstos problemas p<strong>la</strong>ntearon <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> buscarun sistema mejor para <strong>la</strong> recepción <strong>de</strong> prácticas. Losrequisitos a cumplir eran que fuese gratuito, sencilloy flexible. Aunque se han venido usando soluciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!