12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Técnica <strong>de</strong> diseño algorítmica Ejemplo <strong>de</strong> su uso en <strong>la</strong> asignaturaDivi<strong>de</strong>-y-vencerásTécnica vorazBacktrackingProgramación dinámicaTransformación <strong>de</strong>l dominioFiltro <strong>de</strong> mediana (realzado)Split-and-merge (segmentación)Códigos <strong>de</strong> Huffman (compresión)Árbol <strong>de</strong> recubrimiento (c<strong>la</strong>sificación)Componentes conexas (reconocimiento)Crecimiento <strong>de</strong> regiones (segmentación)Contorno óptimo (extracción <strong>de</strong> características)Detección <strong>de</strong> líneas (extracción <strong>de</strong> características)FFT (filtrado en el dominio frecuencial)Transformada <strong>de</strong> Hough (segmentación)Tab<strong>la</strong> 1. Técnicas <strong>de</strong> diseño <strong>de</strong> algoritmos asociadas a distintos ejemplos <strong>de</strong>procesamiento <strong>de</strong> imágenes.4. Prácticas <strong>de</strong>l cursoEl curso requiere ser complementado conprácticas <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio y con proyectosprácticos. En nuestra universidad, este curso seimpartió por primera vez entre Octubre <strong>de</strong> 1999y Febrero <strong>de</strong> 2000. Debido al reducido número<strong>de</strong> estudiantes (aproximadamente veintesiguieron el curso), los recursos <strong>de</strong> hardware ysoftware disponibles eran reducidos. Estos hanconsistido en cuatro PC (Pentium III) cada unocon una tarjeta digitalizadora Matrox, doscámaras <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o convencionales, MATLAB yel software <strong>de</strong> digitalización y tratamiento <strong>de</strong>imágenes Matrox Imaging Libraries (MIL).Las prácticas <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio consisten en <strong>la</strong>realización <strong>de</strong> una o varias operaciones básicas,<strong>de</strong>scritas previamente en <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> teoría,sobre imágenes digitales. Tras <strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción enprofundidad <strong>de</strong> una c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> operaciones sobreimágenes y sus algoritmos asociados, el énfasisse pone en ayudar a los alumnos a <strong>de</strong>scubrircómo implementar estas operaciones. Es muyimportante recalcar <strong>la</strong> eficiencia <strong>de</strong> losalgoritmos <strong>de</strong> imágenes [7]. Tal vez unalgoritmo diseñado inicialmente, <strong>de</strong> formamenos eficiente, usando una técnica particu<strong>la</strong>rno sea aplicable en <strong>la</strong> práctica. En este punto, seexplicará un nuevo algoritmo más apropiadopara <strong>la</strong> resolución <strong>de</strong>l mismo problema.Nosotros consi<strong>de</strong>ramos útil que los estudiantesaprendan “por refinamiento” a i<strong>de</strong>ntificar unmejor algoritmo en re<strong>la</strong>ción con losrequerimientos <strong>de</strong> tiempo y memoria.Estas prácticas propuestas son individuales ydiferentes para cada alumno. Cada enunciado <strong>de</strong>práctica contiene una <strong>de</strong>scripción corta <strong>de</strong> supropósito, los datos <strong>de</strong> entrada, los resultadosque <strong>de</strong>be proporcionar, y en algunos casos <strong>la</strong>(s)técnica(s) <strong>de</strong> diseño <strong>de</strong> algoritmo(s) que se han<strong>de</strong> utilizar con objeto <strong>de</strong> tener unaimplementación más eficiente. Muchas <strong>de</strong> <strong>la</strong>sprácticas están orientadas a una técnica <strong>de</strong>diseño específica (por ejemplo, “divi<strong>de</strong> yvencerás”, búsqueda con retroceso, etc.), y losestudiantes <strong>de</strong>bían explicar también por qué <strong>la</strong>técnica elegida resulta aplicable en re<strong>la</strong>ción con<strong>la</strong> eficiencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> solución. De <strong>la</strong>s prácticaspropuestas en el curso, resumimos tres acontinuación.• Componentes conexas <strong>de</strong> una imagen:Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones más comunes entratamiento <strong>de</strong> imágenes digitales consiste enencontrar <strong>la</strong>s componentes conexas en unaimagen [5]. Por ejemplo, en tareas <strong>de</strong>segmentación, los puntos (píxeles) en unacomponente conexa forman una región

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!