12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Marco y objetivos <strong>de</strong> STR 1 .• Conocer los lenguajes <strong>de</strong> alto nivel y susabstracciones para implementar <strong>la</strong>La asignatura objeto <strong>de</strong>l presente artículo es <strong>la</strong> <strong>de</strong> concurrencia, comunicación y control <strong>de</strong>lSistemas <strong>de</strong> tiempo real (STR). Actualmente esta tiempo (Ada’95).asignatura se imparte en cuatro titu<strong>la</strong>cionesdistintas: Ingeniero Industrial, Ingeniero en• Conocer <strong>la</strong> influencia <strong>de</strong>l sistema operativo yAutomática y Electrónica Industrial, Ingeniero enlos algoritmos <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificación.Informática, Ingeniero Técnico en Informática (en • Conocer y asimi<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s técnicas <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong><strong>la</strong> especialidad <strong>de</strong> sistemas). En todas el<strong>la</strong>s se p<strong>la</strong>nificabilidad.imparte como asignatura optativa <strong>de</strong> último cursoexcepto en el caso <strong>de</strong> Ingeniero en Automática y Otra característica u objetivo común queElectrónica que es una asignatura obligatoria tienen esta asignatura en <strong>la</strong>s diferentes titu<strong>la</strong>cionestambién <strong>de</strong> último curso.es el <strong>de</strong>seo, por parte tanto <strong>de</strong>l profesorado como<strong>de</strong>l alumnado, <strong>de</strong> estar en contacto con entornosA pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong> diversidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s titi<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y procesos reales. Tal y como sedon<strong>de</strong> se imparte, en todas el<strong>la</strong>s <strong>la</strong> po<strong>de</strong>mos p<strong>la</strong>nteaba en [1] nos resulta especialmenteenmarcar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo que se <strong>de</strong>nomina Ingeniería interesante que el alumno pueda enfrentarse con<strong>de</strong> Control y los objetivos más relevantes <strong>de</strong> ésta situaciones reales tales como el control <strong>de</strong> unson saber diseñar e implementar sistemas <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> agua o <strong>de</strong> un robot móvil. Por otracontrol. Las asignaturas <strong>de</strong> control, que se ven en parte estamos interesados en ofrecerle al alumnotodas <strong>la</strong>s titu<strong>la</strong>ciones, aportan el conocimiento y <strong>la</strong> herramientas que le permitan realizar sus propiashabilidad para compren<strong>de</strong>r y analizar los procesos pruebas [2]. En curso actual hemos <strong>de</strong>cididoindustriales y los métodos y técnicas para diseñar introducir un elemento más a <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>na y permitire implementar el sistema <strong>de</strong> control. Los que <strong>de</strong>sarrollen aplicaciones para ser ejecutadasingenieros <strong>de</strong>ben especializarse en muchos en un computador empotrado. Para ello hemosaspectos como:utilizado el microkernel <strong>de</strong> tiempo real l<strong>la</strong>madoMarteOS [4] que en el siguiente apartado pasamos• Teoría <strong>de</strong> Control.a <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>r.• Mo<strong>de</strong>lización.• Simu<strong>la</strong>ción.3. Entorno <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> MarteOS.• Técnicas avanzadas <strong>de</strong> control.• Programación <strong>de</strong> propósito general.MarteOS es un microkernel <strong>de</strong> tiempo real• P<strong>la</strong>nificación.<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do en el Departamento <strong>de</strong> Electrónica yComputadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Cantabria.Este microkernel sigue el subconjunto mínimoA parte <strong>de</strong> los objetivos generales <strong>de</strong> <strong>la</strong>sPOSIX <strong>de</strong> tiempo real (POSIX.13) el cual ofreceasignaturas que se engloban en <strong>la</strong> l<strong>la</strong>madaIngeniería <strong>de</strong> Control, <strong>la</strong> asignatura <strong>de</strong> STR tieneuna interfaz estándar para aplicaciones escritasuna serie <strong>de</strong> objetivos concretos que po<strong>de</strong>mostanto en Ada como en C. En este microkernel <strong>la</strong>mayoría <strong>de</strong>l código está escrito en Ada, aunqueresumir en:también hay partes realizadas en C.• Enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s restricciones <strong>de</strong> tiempo y losMarteOS trabaja en un entorno <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrolloelementos que intervienen en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>cruzado formado por un PC con Linux actuandoaplicaciones contro<strong>la</strong>das por computadora.como host y una máquina <strong>de</strong>snuda basada en <strong>la</strong>• Diseñar e implementar aplicaciones <strong>de</strong> arquitectura <strong>de</strong>l 386 que actúa como target, comocontrol por computadora.muestra <strong>la</strong> figura 1 ambos sistemas se conectanmediante una red Ethernet, para realizar el• Conocer <strong>la</strong>s restricciones que imponen los arranque <strong>de</strong> <strong>la</strong> máquina, y mediante una línea RSsistemasempotrados.232 para <strong>la</strong>s tareas <strong>de</strong> <strong>de</strong>puración remota.1 STR son <strong>la</strong>s sig<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Sistemas <strong>de</strong> Tiempo Real.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!