12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mismos puntúen el trabajo realizado por suscompañeros <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo. Esto permite alprofesor juzgar <strong>de</strong> una forma mejor informada eltrabajo realizado por cada uno <strong>de</strong> los miembros<strong>de</strong>l grupo. En algunos casos se pedirá a<strong>de</strong>más quelos alumnos realicen una presentación <strong>de</strong>l trabajoante el resto <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se. En ese caso seráconveniente que cada miembro <strong>de</strong>l grupo presentesu trabajo y que <strong>la</strong> evaluación se complementecon <strong>la</strong>s opiniones <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> alumnos <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se,como se indica en el apartado siguiente. Encualquier caso, siempre son <strong>de</strong> aplicación <strong>la</strong>snormas respecto a información extraída <strong>de</strong> libros,apuntes, artículos e Internet. Esta información<strong>de</strong>be aparecer referenciada al final <strong>de</strong>l trabajo.4.4. PresentacionesLas presentaciones en c<strong>la</strong>se ofrecen <strong>la</strong> posibilidad<strong>de</strong> que el alumno <strong>de</strong>muestre lo que ha aprendidodurante c<strong>la</strong>se o en <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> un trabajo.Este último caso es el más común y pue<strong>de</strong>acompañar a un trabajo individual o colectivo. Siel trabajo es colectivo, <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong>beráhacerse, si es posible, por todos los miembros <strong>de</strong>lgrupo. El reparto <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> <strong>la</strong> presentacióncorrespon<strong>de</strong>rá hacerlo a los integrantes <strong>de</strong> cadagrupo. Las presentaciones <strong>de</strong>berán ser atendidaspor todos los alumnos matricu<strong>la</strong>dos en <strong>la</strong>asignatura. Todos ellos <strong>de</strong>berán hacer preguntas y,si es posible, evaluar el trabajo <strong>de</strong> suscompañeros.Las preguntas en el sistema estadouni<strong>de</strong>nsesuelen hacerse durante <strong>la</strong> presentación y no alfinal <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma. Esto permite que <strong>la</strong>s dudas seanresueltas en el momento más a<strong>de</strong>cuado. Noobstante, preguntas que no estén re<strong>la</strong>cionadasdirectamente con el entendimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> char<strong>la</strong><strong>de</strong>berán ser relegadas al final para evitarinterrupciones innecesarias. La tarea <strong>de</strong> tomar estetipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones correspon<strong>de</strong> al profesor <strong>de</strong> <strong>la</strong>asignatura.4.5. Tests cortosLos tests cortos (l<strong>la</strong>mados quizzes en inglés)consisten en un conjunto <strong>de</strong> preguntas que secontestan en un corto espacio <strong>de</strong> tiempo durante<strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses normales <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura. Un test cortosuele durar media hora y pue<strong>de</strong> contener dos tipos<strong>de</strong> preguntas, preguntas <strong>de</strong> tipo test y cuestionescortas. Su objetivo principal es fomentar elseguimiento continuo <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura y, por ello,no es extraño que se realicen sin avisar.Las reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> realización <strong>de</strong> tests cortos son<strong>la</strong>s más estrictas. No se permite ningún tipo <strong>de</strong>co<strong>la</strong>boración entre los alumnos y <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong>apuntes, libros y otra información está prohibida.Como los tests cortos se hacen durante <strong>la</strong>s horas<strong>de</strong> c<strong>la</strong>se es fácil garantizar que <strong>la</strong>s normas <strong>de</strong>realización se cump<strong>la</strong>n.4.6. ExámenesLos exámenes son el método <strong>de</strong> evaluación máscomún y existen muchas formas <strong>de</strong> realizarlos. Eneste artículo <strong>de</strong>scribimos sólo los ejemplos másinusuales en el sistema español. Los exámenespue<strong>de</strong>n ser con apuntes, con apuntes y libros o sinninguna ayuda. En este último caso se pue<strong>de</strong>permitir al alumno que traiga una hoja a modo <strong>de</strong>chuleta con <strong>la</strong> información más relevante para elexamen. Estas hojas suelen contener fórmu<strong>la</strong>s.Los exámenes pue<strong>de</strong>n realizarse en un au<strong>la</strong> oen casa. Los exámenes que se hacen en casa sel<strong>la</strong>man exámenes para llevar y pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> dostipos, <strong>de</strong> un día para otro o <strong>de</strong> más <strong>de</strong> un día. Losexámenes <strong>de</strong> más <strong>de</strong> un día duran entre una y dossemanas. El uso <strong>de</strong> apuntes está permitido y el uso<strong>de</strong> libros <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l criterio <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>lprofesor.En todos los tipos <strong>de</strong> examen <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boraciónentre alumnos está prohibida. En exámenes parallevar esta prohibición es tan estricta que nisiquiera permite que los alumnos comenten consus compañeros por dón<strong>de</strong> van en <strong>la</strong> resolución<strong>de</strong>l examen. Es en estos exámenes en los que elsistema <strong>de</strong> honor resulta más difícil <strong>de</strong> aplicar. Noobstante, los exámenes <strong>de</strong> un día para otro suelenrequerir tal volumen <strong>de</strong> trabajo, que es imposibleque los alumnos co<strong>la</strong>boren durante <strong>la</strong> realización.La mayor parte <strong>de</strong>l tiempo es necesaria para el<strong>de</strong>sarrollo y <strong>la</strong> redacción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s respuestas, sintiempo para discutir<strong>la</strong>s con los <strong>de</strong>más.El éxito <strong>de</strong> los exámenes <strong>de</strong> más <strong>de</strong> un día<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong>l examen y <strong>de</strong> <strong>la</strong>competitividad entre los alumnos. El contenido<strong>de</strong>l examen <strong>de</strong>be <strong>de</strong> ser tal que sea fácil i<strong>de</strong>ntificarlos casos <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración. La competitividad entrelos alumnos se fomenta con el ajuste <strong>de</strong> notas<strong>de</strong>scrito en <strong>la</strong> Sección 3 <strong>de</strong> este artículo. Existenuniversida<strong>de</strong>s en EE. UU. don<strong>de</strong> no es necesario

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!