12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 1-Interfície gráfica <strong>de</strong> JADE• Las pruebas que realizamos sobre él nosmostraron que es un entorno fiable. Estaapreciación ha sido corroborada durante <strong>la</strong>realización <strong>de</strong> los PFCs.• Es gratuito. Se pue<strong>de</strong> bajar por Internet [11],insta<strong>la</strong>r y utilizar muy fácilmente sobrecualquier or<strong>de</strong>nador que tenga Java 1.2.• Sigue <strong>la</strong>s especificaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> FIPA (estructura<strong>de</strong>l SMA, lenguaje y protocolos <strong>de</strong>comunicación, etc.).• Proporciona al usuario un entorno gráfico enel que se pue<strong>de</strong>n hacer acciones como verlos agentes <strong>de</strong>l sistema, añadir o eliminaragentes, o seguir los mensajes que éstos sevan intercambiando (ver figura 1).Existe una lista <strong>de</strong> distribución muy activa en <strong>la</strong>que los usuarios <strong>de</strong>l sistema pue<strong>de</strong>n enviar dudas,intercambiar experiencias o sugerir nuevas incorporacionesal sistema.Los 2 PFCs <strong>de</strong>l curso 99-00 se hicieron sobre<strong>la</strong> versión 1.3, y los 4 <strong>de</strong>l curso 00-01 han utilizado<strong>la</strong> versión 2.01, adaptada a los cambios en<strong>la</strong>s especificaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> FIPA realizados en e<strong>la</strong>ño 2000. Ahora acaba <strong>de</strong> aparecer <strong>la</strong> versión 2.5<strong>de</strong> JADE, que permitirá realizar PFCs sobreentornos Java móviles (p.e. PDAs) el próximocurso.4. Trabajo individual y en grupoOtro <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> crear un grupo <strong>de</strong> trabajoes que los alumnos se encuentren en un entornoamigable, en el que se enfrenten en común adiferentes problemas y puedan ayudarse los unosa los otros. Este aspecto <strong>de</strong>be fomentarse, <strong>de</strong>manera que sea más atractivo para los alumnospasar a formar parte <strong>de</strong> un colectivo con interesessimi<strong>la</strong>res que enfrentarse a <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> unPFC <strong>de</strong> forma ais<strong>la</strong>da. Este aspecto colectivo seve reforzado, por un <strong>la</strong>do, por el encuentro semanalen <strong>la</strong>s reuniones <strong>de</strong> trabajo. Por otro <strong>la</strong>do, loscoordinadores <strong>de</strong> GruSMA buscamos problemasque sean <strong>de</strong> interés para todos los miembros, yhacemos que se enfrenten en común a ellos antes<strong>de</strong> ponerse a trabajar cada uno en su PFC enparticu<strong>la</strong>r. Este tipo <strong>de</strong> problemas incluyen aspectosdiversos <strong>de</strong> JADE como estudiar <strong>la</strong> comunicación<strong>de</strong> agentes ejecutándose en diferentes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!