12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La parte práctica se <strong>de</strong>stina a que el alumnop<strong>la</strong>sme en el <strong>la</strong>boratorio todos aquellosconocimientos que se van a ir introduciendo en<strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses teóricas.En una asignatura como ésta son <strong>la</strong>ssesiones <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio <strong>la</strong>s que marcan el ritmo<strong>de</strong> impartición <strong>de</strong> <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses teóricas, ya queserán éstas <strong>la</strong>s que sirvan <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> entrada a<strong>la</strong>s diferentes prácticas en <strong>la</strong>s que se trabajarácon los conceptos y herramientas introducidos.A<strong>de</strong>más, se <strong>de</strong>be empezar enseñando el manejo<strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong> programación que se utiliza enFI1, que es una asignatura, también, <strong>de</strong> primercurso, primer cuatrimestre.4.2. Parte teóricaLa propuesta <strong>de</strong>l nuevo temario en loconcerniente a <strong>la</strong> parte <strong>de</strong> teoría quedaría <strong>de</strong> <strong>la</strong>siguiente forma:Tema 1: Introducción a un entorno <strong>de</strong>programación [2]. En este tema se preten<strong>de</strong>introducir al alumno a los conceptos <strong>de</strong>programa y programación, así como <strong>la</strong>sprincipales características <strong>de</strong> un entorno <strong>de</strong>programación. Estos conceptos separticu<strong>la</strong>rizarán en el entorno <strong>de</strong>l Turbo C++(utilizado en FI1 y FI2).Este tema sería conveniente, en principio,impartirlo una vez se haya introducido con ciertaprofundidad al alumno en el mundo informático,pero es necesario que el alumno conozca estoscontenidos al inicio <strong>de</strong>l curso para po<strong>de</strong>r haceruso <strong>de</strong> los mismos en otras asignaturas que seimparten <strong>de</strong> forma simultánea, como se hacomentado.Tema 2: Componentes Hardware [1].Aquí se ofrecerá al alumno una visión <strong>de</strong> losdiferentes componentes <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>nadorpersonal. Esta visión será lo más completaposible <strong>de</strong> cara a conseguir dos objetivos:• Que el alumno sea capaz <strong>de</strong> distinguir losdiferentes periféricos y componentesprincipales con los que se pue<strong>de</strong> encontrar.• Que que<strong>de</strong> c<strong>la</strong>ra <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong> <strong>la</strong> UnidadCentral y sus diferentes partes (memoriacentral, unidad central <strong>de</strong> proceso, ...), asícomo su modo <strong>de</strong> funcionamiento engeneral.Dentro <strong>de</strong> este tema se complementará <strong>la</strong>formación <strong>de</strong>l alumnado no sólo con <strong>la</strong>proyección <strong>de</strong> fotografías e imágenes <strong>de</strong> losdiferentes elementos sino que también se leproporcionará muchos <strong>de</strong> estos componenteshardware (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> discos duros hastaprocesadores) <strong>de</strong> cara a que se familiarice lomáximo posible con ellos.Tema 3: Sistemas Operativos, Windows ysu explorador [1]. En este tema se comentaránlos conceptos teóricos sobre SistemasOperativos, particu<strong>la</strong>rizando para Windows, y elexplorador. El manejo práctico <strong>de</strong> los mismos seimpartirá en sesiones <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio.Tema 4: Utilida<strong>de</strong>s [1]. Una vezintroducidos en Windows, se presentarán a losalumnos diferentes utilida<strong>de</strong>s que les podrán ser<strong>de</strong> gran utilidad en su uso diario <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador.Las utilida<strong>de</strong>s propuestas para ser mostradasserían <strong>la</strong>s siguientes:Utilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong>l sistema.Este punto se centrará en herramientas como elScandisk y el Defragmentador, que permitirán alos alumnos <strong>la</strong> revisión y el mantenimiento <strong>de</strong>sus unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> disco.Utilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> compresión. Este apartadoservirá para explicar qué son y en qué consisten<strong>la</strong>s utilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> compresión <strong>de</strong> archivos. Secomentarán <strong>de</strong> forma teórica los aspectos másrelevantes <strong>de</strong> WinZip, <strong>de</strong> nuevo el manejo <strong>de</strong>sus distintas opciones se verá con <strong>de</strong>talle en <strong>la</strong>sprácticas.Utilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> virus. Debido algran incremento <strong>de</strong> virus que se produce adiario, así como a <strong>la</strong> facilidad <strong>de</strong> infectarse conlos mismos <strong>de</strong>bido a medios como internet, es<strong>de</strong> gran interés explicar a los alumnos en quéconsisten y cómo funcionan los virus. Se lesindicarán cuáles son <strong>la</strong>s pautas a seguir paraevitar infectarse en <strong>la</strong> medida <strong>de</strong> lo posible, asícomo cuáles son los principales programasexistentes en <strong>la</strong> actualidad para salvaguardarse<strong>de</strong> los virus. Se completará este puntomostrando el manejo <strong>de</strong> una aplicación antivirusen particu<strong>la</strong>r, el VirusScan. También, sepracticará y utilizarán sus distintas opciones enel <strong>la</strong>boratorio.Tema 5: Microsoft Word [3]. En el trabajodiario con los or<strong>de</strong>nadores personales es <strong>de</strong> vitalimportancia el manejo <strong>de</strong> algún procesador <strong>de</strong>textos que permita al usuario <strong>la</strong> redacción ymodificación <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong> documentos. En <strong>la</strong>actualidad, el procesador <strong>de</strong> textos másextendido es el Microsoft Word, por lo que se ha

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!