12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

necesario imp<strong>la</strong>ntar<strong>la</strong> por haber tenido problemasal utilizar los servicios suministrado por el nivelAPI <strong>de</strong>l sistema operativo utilizado (<strong>la</strong> versiónactual funciona sobre Windows 95-98 y con unsistema <strong>de</strong> <strong>de</strong>sprotección <strong>de</strong> puertos también enNT y Windows 2000. Las siguientes versionesque se e<strong>la</strong>boren tendrán como soporte adicionalp<strong>la</strong>taformas LINUX).Una vez realizada <strong>la</strong> prueba <strong>de</strong> velocidad, elsistema abre una ventana en <strong>la</strong> que pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>rsea dos menús <strong>de</strong>splegables. El primero <strong>de</strong> ellospermite administrar <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong> información<strong>de</strong> los proyectos que <strong>de</strong>sarrollemos (cuya utilizaciónes opcional), mientras que el segundo permiteacce<strong>de</strong>r a los servicios <strong>de</strong> programación <strong>de</strong>lmicrocontro<strong>la</strong>dor propiamente dichos.4.4 Menú <strong>de</strong> proyectosDado que uno <strong>de</strong> los cometidos <strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong><strong>de</strong>sarrollo precisamente es ser una herramienta <strong>de</strong>carácter didáctico que facilite <strong>la</strong> realización <strong>de</strong>prácticas con microcontro<strong>la</strong>dores, consi<strong>de</strong>ramosa<strong>de</strong>cuado fomentar ciertas costumbres metodológicasen los futuros ingenieros que formamos. Elmotivo <strong>de</strong>l presente menú es obligar a los alumnosa completar y documentar una serie <strong>de</strong> etapas(requisitos, diseño, etc.) antes <strong>de</strong> abordar <strong>la</strong> programación<strong>de</strong>l microcontro<strong>la</strong>dor.Las opciones disponibles son: “Crear o modificarproyecto”, “Abrir proyecto” o “Configuraraplicación”.“Crear o modificar proyecto” permite indicarqué ficheros contienen información re<strong>la</strong>tiva a unproyecto en concreto. Los proyectos creados enesta aplicación pue<strong>de</strong>n estar constituidos por losficheros: programa fuente, requisitos, diseño <strong>de</strong>lproyecto, diagramas <strong>de</strong>l circuito, fichero adicionaly fichero ejecutable.“Abrir proyecto” permite obtener el nombre<strong>de</strong> los ficheros que tienen información <strong>de</strong> unproyecto así como editarlos, invocando automáticamentea los programas <strong>de</strong> edición que se hanespecificado para tal efecto en <strong>la</strong> opción “Configuraraplicación”.4.5 Menú programadorEste menú permite efectuar <strong>la</strong>s operaciones <strong>de</strong>borrado, lectura y grabación <strong>de</strong> <strong>la</strong> memoria <strong>de</strong>lmicrocontro<strong>la</strong>dor.Las opciones disponibles son: “Configurarpuerto paralelo”, “Grabar microcontro<strong>la</strong>dor”,“Leer microcontro<strong>la</strong>dor” y “Borrar microcontro<strong>la</strong>dor”.“Configurar puerto paralelo” es una opciónque posiblemente no sea necesario utilizar nunca,pero se suministra para dar cobertura a posiblessituaciones extraordinarias. Por <strong>de</strong>fecto el programaasume que los registros <strong>de</strong>l contro<strong>la</strong>dor <strong>de</strong>lpuerto paralelo están ubicados a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> dirección$378. Si este no es el caso, esta opción suministraotras direcciones habituales para po<strong>de</strong>relegir, así como <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> especificar unadistinta a todas <strong>la</strong>s ofertadas.“Grabar microcontro<strong>la</strong>dor” solicita al usuarioel nombre <strong>de</strong>l fichero que contiene el códigoejecutable a grabar (sí existía un proyecto abiertotoma como elección por <strong>de</strong>fecto el fichero ejecutable<strong>de</strong>l mismo) pudiendo especificarse también<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> dicho fichero el contenido <strong>de</strong> <strong>la</strong> memoria<strong>de</strong> datos EEPROM (1) . El código ejecutable<strong>de</strong>be suministrarse respetando el formatoINHX8M <strong>de</strong> Intel [11], opción que normalmentesuministran los ensamb<strong>la</strong>dores y compi<strong>la</strong>doresque generan código para los microcontro<strong>la</strong>doresPIC.La opción “Leer microcontro<strong>la</strong>dor” permitecargar en el microcontro<strong>la</strong>dor el contenido <strong>de</strong> <strong>la</strong>memoria <strong>de</strong> código, <strong>de</strong> <strong>la</strong> memoria EEPROM, <strong>la</strong>pa<strong>la</strong>bra <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación y <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra <strong>de</strong> configuración<strong>de</strong>l microcontro<strong>la</strong>dor. Al activar esta utilidad<strong>la</strong> aplicación abre una nueva ventana en <strong>la</strong> quese muestran los datos recogidos, al tiempo que seda <strong>la</strong> opción <strong>de</strong> guardarlos en un fichero (conformato INHX8M) por si posteriormente losqueremos utilizar para una nueva grabación.Por último, “Borrar microcontro<strong>la</strong>dor” es unaopción que nos permite borrar <strong>de</strong> manera in<strong>de</strong>pendiente<strong>la</strong> zona <strong>de</strong> código (FLASH), <strong>la</strong> <strong>de</strong> datos(EEPROM), o borrar un microcontro<strong>la</strong>dor protegido.En este último caso es el propio microcontro<strong>la</strong>dorquien garantiza <strong>la</strong> confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong>lcódigo y los datos almacenados, dado que antes <strong>de</strong><strong>de</strong>sproteger los bancos <strong>de</strong> memoria los borra.(1) Al grabar no se pue<strong>de</strong>n especificar los 16 primerosbytes (<strong>de</strong> los 128 disponibles en <strong>la</strong> EEPROM), dado queen el proceso <strong>de</strong> escritura el micro utiliza un espacio <strong>de</strong>direccionamiento, imagen <strong>de</strong> <strong>la</strong> memoria EEPROM, quetiene reservados dichos bytes para otros cometidos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!