12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ingeniería <strong>de</strong> Agentes SoftwareÒscar Coltell,Dept. <strong>de</strong> Lenguajes y Sistemas InformáticosUniversitat Jaume I12080-Castellóne-mail: coltell@lsi.uji.esRicardo ChalmetaDept. <strong>de</strong> Lenguajes y Sistemas InformáticosUniversitat Jaume I12080-Castellóne-mail: rchalmet@lsi.uji.esResumenEste trabajo presenta una propuesta <strong>de</strong> unaasignatura para el segundo ciclo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s titu<strong>la</strong>ciones<strong>de</strong> Ingeniería Informática, <strong>de</strong>nominada Ingeniería<strong>de</strong> Agentes Software, para ofrecer a los futurosingenieros una formación más específica en el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> Inteligencia Artificialdon<strong>de</strong> se apliquen los conceptos <strong>de</strong> agente ysistemas multiagente. En particu<strong>la</strong>r, se <strong>de</strong>scribenlos conceptos, objetivos y estructura <strong>de</strong> estaasignatura, en forma <strong>de</strong> proyecto docente.1. IntroducciónTradicionalmente, se han empleado muchosesfuerzos en <strong>la</strong> sistematización y formalización <strong>de</strong><strong>la</strong> gestión y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos en elámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ingeniería <strong>de</strong>l Software (ISW), <strong>de</strong>s<strong>de</strong>los primeros trabajos <strong>de</strong> Bohem [3] hasta <strong>la</strong>actualidad [14]. Sin embargo, estos aspectos sehan <strong>de</strong>scuidado en lo que respecta al <strong>de</strong>sarrollo ygestión <strong>de</strong> proyectos en ámbitos que se acercanmás a <strong>la</strong> investigación que a <strong>la</strong> aplicaciónindustrial y profesional [5] como, por ejemplo en<strong>la</strong> Inteligencia Artificial (AI), que será <strong>la</strong>disciplina objeto <strong>de</strong> estudio en este trabajo.Se ha dado el caso <strong>de</strong> que en <strong>la</strong> investigaciónen IA no han sido absolutamente primordiales losp<strong>la</strong>zos, <strong>la</strong> eficiencia y los resultados, a diferencia<strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong> ingeniería. Entonces, <strong>la</strong>sinvestigaciones fundamentales se han enfocadohacia el incremento <strong>de</strong> <strong>la</strong> potencia expresiva <strong>de</strong> <strong>la</strong>steorías específicas, el refinamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s técnicasy <strong>la</strong> reducción <strong>de</strong> complejidad <strong>de</strong> los sistemasasociados. Pero se ha perdido <strong>de</strong> vista que, al fin yal cabo, cualquier proyecto <strong>de</strong> IA no hace más queemplear recursos <strong>de</strong> varios tipos, empezando porlos humanos, siguiendo con los financieros, yterminando en los técnicos (hardware) y lógicos(software). Así pues, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir que sonigualmente recomendables, en este contexto, <strong>la</strong>metodología, <strong>la</strong> rigurosidad y <strong>la</strong> sistematizaciónbajo un enfoque <strong>de</strong> ingeniería [17]. Estarecomendación se ha convertido en necesidadimperiosa, cuando <strong>la</strong> IA ha trascendido los<strong>la</strong>boratorios <strong>de</strong> investigación en universida<strong>de</strong>s einstitutos, para ser aplicada en el mundoempresarial. Por ejemplo, se están invirtiendomuchos esfuerzos en proyectos que implican,entre otros, <strong>la</strong> Ingeniería y <strong>la</strong> Gestión <strong>de</strong>lConocimiento, <strong>la</strong> Robótica real y virtual, y losSistemas Multiagente (MAS: Multi-AgentSystems), como uno <strong>de</strong> los aspectos <strong>de</strong> <strong>la</strong>Inteligencia Artificial Distribuida (DAI:Distributed Artificial Intelligence) [20], aplicadosa distintos campos comerciales e industriales.La DAI es una subdisciplina <strong>de</strong> <strong>la</strong> InteligenciaArtificial que trata, entre otros campos, el enfoque<strong>de</strong> agente y los MAS. El concepto <strong>de</strong> agente engeneral se aplica para representar una unidadartificial plenamente operativa que actúa en<strong>de</strong>legación <strong>de</strong> un humano o <strong>de</strong> otro sistemaartificial [20]. La preocupación por aplicarsistemas DAI en <strong>la</strong> resolución <strong>de</strong> problemas existe<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace algunos años, sobre todo en elcontexto <strong>de</strong>l soporte a <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión [10] y <strong>la</strong> gestión<strong>de</strong> <strong>la</strong> producción [9]. También se ha utilizado enaplicaciones más específicas, como el controlurbano, entrenamiento en tiempo real, control ygestión <strong>de</strong> instrumentos <strong>de</strong> medida enaceleradores <strong>de</strong> partícu<strong>la</strong>s, gestión <strong>de</strong> recursos enfactorías distribuidas, sistemas <strong>de</strong>telecomunicaciones [4].Más recientemente, con <strong>la</strong> introducción <strong>de</strong> losMAS se ha extendido el espectro <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong><strong>la</strong> DAI con bastante éxito [16] [22] [8]. Pero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!