12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nombre <strong>de</strong>l temaDuraciónApplets Java: Programación <strong>de</strong> un 6 horastickerHTML: Diseño <strong>de</strong>l sitio web6 horasJavascript: Carro <strong>de</strong> <strong>la</strong> compra 6 horasXML: Rediseño <strong>de</strong>l portal4 horasF<strong>la</strong>sh: Animación4 horasTab<strong>la</strong> 3: temario <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignaturaEn cada tema se han proporcionado apuntessobre dicho tema para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> prácticaen cuestión, así como ejemplos sobre el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong>correspondiente tecnología. En cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>sprácticas se realizarán los componentes mása<strong>de</strong>cuados para <strong>la</strong> tecnología <strong>de</strong> <strong>la</strong> que se trate.En <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> Applets Java se preten<strong>de</strong> dara conocer <strong>la</strong>s técnicas principales <strong>de</strong>programación en Java <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> elementos.Se imparte un seminario sobre programacióngeneral en Java, pasando luego a <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>r losaspectos concretos para <strong>la</strong> programación <strong>de</strong>Applets. El alumno <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r un ticker, enel que <strong>de</strong>berá pasar parámetros a un Applet, leerun fichero remoto <strong>de</strong> don<strong>de</strong> <strong>de</strong>berá extraer todoslos mensajes a mostrar, y dibujar todos estosmensajes <strong>de</strong> forma animada, mediante <strong>la</strong>utilización <strong>de</strong> Threads, evitando el parpa<strong>de</strong>omediante <strong>la</strong> técnica <strong>de</strong>l doble buffer. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>esto se verá también <strong>la</strong> interacción entre el Applety el navegador, y <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> imágenes y clips<strong>de</strong> audio <strong>de</strong> localizaciones remotas, así como sureproducción en el Applet.En <strong>la</strong> segunda práctica el alumno <strong>de</strong>beráconstruir el sitio web a partir <strong>de</strong>l esqueleto que seproporciona para obtener <strong>la</strong> información en elservidor. Se <strong>de</strong>berá dar una estructura a estainformación utilizando para ello <strong>la</strong>s etiquetas <strong>de</strong>lHTML. Se utilizarán marcos, tab<strong>la</strong>s y otroselementos para <strong>la</strong> organización <strong>de</strong> los contenidos<strong>de</strong>l documento, se <strong>de</strong>finirán en<strong>la</strong>ces entre <strong>la</strong>sdistintas páginas que componen el sitio web, seestudiará el paso <strong>de</strong> parámetros y se realizará unformu<strong>la</strong>rio <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> productos. A loselementos utilizados se les dará un estiloutilizando para ello hojas <strong>de</strong> estilo CSS, yevitando el uso <strong>de</strong> etiquetas <strong>de</strong>saprobadas. Sepreten<strong>de</strong> que el alumno genere el sitio websiguiendo <strong>la</strong>s normas <strong>de</strong> buen uso <strong>de</strong>l HTML.Como lenguaje script en el cliente se estudiajavascript que es el más común. En <strong>la</strong> tercerapráctica se utilizará dicho lenguaje para añadircontenido dinámico a <strong>la</strong> página, así como <strong>la</strong>manutención <strong>de</strong> una cesta <strong>de</strong> <strong>la</strong> compra en el <strong>la</strong>do<strong>de</strong>l cliente mediante cookies. Se verá <strong>la</strong> forma <strong>de</strong>acce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong>s cookies <strong>de</strong>l navegador, <strong>la</strong> creación,eliminación y modificación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas, asícomo <strong>la</strong> encapsu<strong>la</strong>ción en objetos <strong>de</strong> los datosleídos <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s. A<strong>de</strong>más el carrito se <strong>de</strong>berámostrar también como persiana <strong>de</strong>splegable,viendo así <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> modificar dinámicamenteel documento HTML, estudiando el DOM <strong>de</strong> losdistintos navegadores.La siguiente práctica consiste en <strong>la</strong> conversión<strong>de</strong>l portal a XML, <strong>de</strong>biendo <strong>de</strong>finir el alumno supropio lenguaje con el que se generará <strong>la</strong>información. A partir <strong>de</strong> este documento XML,<strong>de</strong>berá <strong>de</strong>finir hojas <strong>de</strong> estilo XSLT y XSL-FOpara <strong>la</strong> traducción <strong>de</strong> los documentos a HTML,WML y PDFComo trabajo final se propone <strong>la</strong> utilización<strong>de</strong> F<strong>la</strong>sh para <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> algún elementopara <strong>la</strong> web, como pue<strong>de</strong> ser una presentación otítulo animado.4.3. Bibliografía y material <strong>de</strong> referenciaSi para <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> asignaturasuniversitarias es difícil encontrar textos que seadapten al temario impartido, <strong>la</strong> asignatura <strong>de</strong>Tecnologías web es aún más peculiar en esteaspecto: <strong>la</strong> novedad <strong>de</strong> los temas impartidos, juntocon <strong>la</strong> constante evolución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tecnologías,hacen que no sea práctico emplear un texto <strong>de</strong>referencia. Baste seña<strong>la</strong> r que durante elcuatrimestre en que se impartió <strong>la</strong> asignaturaaparecieron 3 versiones sucesivas <strong>de</strong>l servidorweb empleado en <strong>la</strong>s prácticas (Apache Tomcat),<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> beta hasta <strong>la</strong> <strong>de</strong>finitiva. Por ello hemosoptado por realizar apuntes <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura(disponibles en el sitio web) y dar una referencia alos alumnos sobre los textos disponibles para cadatema a fin <strong>de</strong> que puedan ampliar conocimientos.En este sentido, hemos visto como referenciasinteresantes libros como [5] sobre el lenguajeJava, [6] sobre JavaScript, o [7] sobre HTML.En este sentido, quizá <strong>la</strong> mejor referencia <strong>la</strong>tienen en <strong>la</strong> propia web, don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong>n consultar<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los estándares <strong>de</strong>l W3C hasta multitud <strong>de</strong>sitios con cursos, tutoriales y ejemplos sobre <strong>la</strong>stecnologías abordadas en el curso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!