12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. Líneas <strong>de</strong> TrabajoCon los objetivos p<strong>la</strong>nteados, se han estudiado doslíneas <strong>de</strong> trabajo. Por un <strong>la</strong>do se han <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>doejercicios para <strong>de</strong>scubrir en el alumno <strong>la</strong> necesidady <strong>la</strong> utilidad <strong>de</strong>l trabajo en equipo y, por otro,se ha trabajado en posibles herramientas <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boracióna través <strong>de</strong> Internet como pue<strong>de</strong>n ser losservicios <strong>de</strong> directorio avanzados o los sistemas <strong>de</strong>control <strong>de</strong> versiones distribuidos (Figura 1). Tambiénse ha consi<strong>de</strong>rado <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> utilizarherramientas <strong>de</strong> e-learning como tecnología <strong>de</strong>soporte que permitiera atacar el problema <strong>de</strong> <strong>la</strong>falta <strong>de</strong> espacio físico <strong>de</strong>dicado específicamentepara el trabajo <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración, mediante <strong>la</strong> creación<strong>de</strong> un espacio <strong>de</strong> trabajo virtual.De estas dos líneas <strong>de</strong> trabajo, en el momentoactual, se ha empezado a trabajar en <strong>la</strong> primera(ejercicios), y se han p<strong>la</strong>nteado dos posibilida<strong>de</strong>s:a) Desarrol<strong>la</strong>r un ejercicio común para <strong>la</strong> globalidad<strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio en el cual cadaalumno o equipo tenga una misión concreta(Figura 2).Desarrollo conjunto <strong>de</strong> un sistema softwareMódulo softwarePersonal <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrolloFigura 2. Esquema <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sarrollo en equipob) Crear una serie <strong>de</strong> ejercicios sencillos, distribuiblesen varias sesiones, que requieran <strong>la</strong>co<strong>la</strong>boración (Figura 3).t 1t 2t it n. . . . . .Evolución en el tiempo <strong>de</strong> un módulo softwareMódulo softwarePersonal <strong>de</strong> mantenimientoFigura 3. Esquema <strong>de</strong>l mantenimiento <strong>de</strong> un móduloLa primera <strong>de</strong> <strong>la</strong>s opciones p<strong>la</strong>ntea una serieimportante <strong>de</strong> inconvenientes en el contexto en elque nos encontramos. Uno <strong>de</strong> ellos es <strong>la</strong> dificultad<strong>de</strong> implicar a los alumnos en un proyecto <strong>de</strong> estaenvergadura en un <strong>la</strong>boratorio <strong>de</strong> primer curso<strong>de</strong>bido a que acusan una importante falta <strong>de</strong> iniciativa,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> no estar asentada aún <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción<strong>de</strong> compañerismo, que con el tiempo se<strong>de</strong>berá <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r entre ellos, dado el poco tiempoque han trabajado aún juntos. Esta falta <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciónhace difícil que tomen responsabilida<strong>de</strong>scompartidas en un trabajo conjunto <strong>de</strong> esta magnitud.Otro obstáculo se <strong>de</strong>be a que completar el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación precisará <strong>de</strong> <strong>la</strong> participacióny el compromiso <strong>de</strong> todos los alumnos,cuestión que no es fácil <strong>de</strong> lograr teniendo encuenta que aquellos alumnos que no tengan suficienteinterés en <strong>la</strong> asignatura o que por algunarazón tengan que abandonar<strong>la</strong>, no aportarán suparte <strong>de</strong>l trabajo, por lo que no se podría completarel sistema en su totalidad. Nótese que el hecho<strong>de</strong> no terminar el sistema sería una causa importante<strong>de</strong> insatisfacción entre los alumnos <strong>de</strong>l grupo<strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio que sí hayan trabajado y entregadosu parte. Estos inconvenientes, junto con el hecho<strong>de</strong> que el alumno en primero aún no posee, engeneral, suficientes conocimientos en programación,hacen casi inviable un proyecto <strong>de</strong> granenvergadura <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo conjunto.Debido a todo lo dicho, nos hemos <strong>de</strong>cididopor <strong>la</strong> segunda opción (ejercicios <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración)y <strong>la</strong> hemos <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong> forma que se explicaen el siguiente apartado.t

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!