12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Métodos alternativos <strong>de</strong> evaluaciónbasados en el sistema <strong>de</strong> honorEmilio Camahort, Francisco AbadDepartamento <strong>de</strong> Sistemas Informáticos y ComputaciónUniversidad Politécnica <strong>de</strong> Valencia46022 Valenciae-mail: {camahort,fjabad}@dsic.upv.esResumenUna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tareas más importantes y difíciles <strong>de</strong>lprofesor <strong>de</strong> universidad es <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> losalumnos y <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> notas objetivas. Elsistema clásico <strong>de</strong> evaluación mediante exámenescontrasta con <strong>la</strong>s nuevas ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>seguimiento <strong>de</strong>l alumno y evaluación continua.Existen métodos alternativos <strong>de</strong> evaluación y <strong>la</strong>mayoría se pue<strong>de</strong>n combinar con el objetivo <strong>de</strong>producir un resultado a<strong>de</strong>cuado. En este artículopresentamos varios métodos alternativos <strong>de</strong>evaluación utilizados en Estados Unidos ybasados en el sistema <strong>de</strong> honor. Los métodospropuestos son fundamentalmente <strong>de</strong> aplicación alos últimos cursos <strong>de</strong> carrera, don<strong>de</strong> los alumnostienen una mayor responsabilidad.El sistema <strong>de</strong> honor impone a los alumnosciertas condiciones <strong>de</strong> ética y honra<strong>de</strong>z a <strong>la</strong> hora<strong>de</strong> realizar tests, trabajos, prácticas, exámenes yotros ejercicios sujetos a evaluación. El sistema <strong>de</strong>honor se combina con el esca<strong>la</strong>do <strong>de</strong> notas y suajuste a <strong>la</strong> distribución normal. El esca<strong>la</strong>do <strong>de</strong>notas asigna <strong>la</strong> nota máxima al mejor alumno yesca<strong>la</strong> el resto <strong>de</strong> notas <strong>de</strong> acuerdo con el esca<strong>la</strong>do<strong>de</strong> <strong>la</strong> nota máxima. Este ajuste permite repartir <strong>la</strong>snotas finales <strong>de</strong> forma que su histograma siga unadistribución normal. De este modo se promueve <strong>la</strong>competitividad entre los alumnos y se intentagarantizar que los resultados sean in<strong>de</strong>pendientes<strong>de</strong> <strong>la</strong>s inci<strong>de</strong>ncias particu<strong>la</strong>res <strong>de</strong>l curso y elsistema <strong>de</strong> evaluación. Los métodos queproponemos se basan en este principio y en elsistema <strong>de</strong> honor. Nuestra presentación incluyeejemplos reales <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> los métodos <strong>de</strong>evaluación propuestos.1. IntroducciónUno <strong>de</strong> los problemas más importantes con que seenfrenta el profesor <strong>de</strong> universidad <strong>de</strong> hoy día es<strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> los alumnos. Atrás han quedadolos tiempos en que <strong>la</strong> solución pasaba por losestrictos e impersonales exámenes. Métodos <strong>de</strong>evaluación más recientes sugieren el seguimiento<strong>de</strong>l alumno utilizando medios más amenos que losexámenes. Por ejemplo, se pue<strong>de</strong>n utilizarcombinaciones <strong>de</strong> trabajos, prácticas, tests,presentaciones y otros ejercicios para fomentar elseguimiento continuo <strong>de</strong> una asignatura.Métodos <strong>de</strong> evaluación como <strong>la</strong>s prácticas ylos ejercicios tienen, sin embargo, un problema. Sise asignan a alumnos por separado, es común quese junten para trabajar en grupo. Cuando losalumnos trabajan en grupo es fácil que sólo uno <strong>de</strong>ellos haga el trabajo y el resto se copie losresultados. Esta situación surge también cuandoalumnos repetidores utilizan trabajos <strong>de</strong> añosanteriores para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r los trabajos <strong>de</strong> este año.Este problema es <strong>de</strong> difícil solución en losprimeros cursos <strong>de</strong> carrera. El elevado número <strong>de</strong>alumnos y los problemas <strong>de</strong> coordinación <strong>de</strong>grupos y profesores limitan el uso <strong>de</strong> métodos <strong>de</strong>evaluación alternativos al examen. En cursossuperiores, sin embargo, los grupos suelen ser másreducidos y los alumnos más responsables. Es enestos grupos don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong>n aplicar métodosalternativos basados en el sistema <strong>de</strong> honor.El sistema <strong>de</strong> honor es un sistema utilizado entodos los ciclos universitarios <strong>de</strong> Estados Unidos,aunque su aplicación es más útil en los ciclossegundo y tercero. La frase sistema <strong>de</strong> honor viene<strong>de</strong>l inglés honor system, que a su vez está basadoen un código <strong>de</strong> honor o honor co<strong>de</strong>. El código <strong>de</strong>honor es un código ético que los alumnos <strong>de</strong>ben

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!