12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Facilitando el aprendizaje <strong>de</strong> <strong>la</strong> Arquitectura <strong>de</strong>l Juego <strong>de</strong>InstruccionesJosé M. C<strong>la</strong>ver Iborra, María Isabel Castillo CatalánDepto. <strong>de</strong> Ingeniería y Ciencia <strong>de</strong> los ComputadoresUniversitat Jaume I12071 Castellóne-mail: {c<strong>la</strong>ver | castillo}@icc.uji.esResumenEn este artículo se presenta <strong>la</strong> metodología yestrategias llevadas a cabo para <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong> <strong>la</strong>Arquitectura <strong>de</strong>l Juego <strong>de</strong> Instrucciones en <strong>la</strong>asignatura <strong>de</strong> Estructura <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nadores <strong>de</strong> 2ºcurso <strong>de</strong> Ingeniería Informática y en particu<strong>la</strong>r<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus prácticas. Éstas están<strong>de</strong>dicadas a <strong>la</strong> introducción <strong>de</strong>l lenguajeensamb<strong>la</strong>dor <strong>de</strong> un procesador <strong>de</strong> propósitogeneral. La metodología utilizada tiene en cuenta,entre otros aspectos, <strong>la</strong> elección <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong>procesador y <strong>la</strong> herramienta <strong>de</strong> trabajo, <strong>la</strong>personalización <strong>de</strong>l ritmo <strong>de</strong> trabajo y <strong>la</strong>responsabilidad <strong>de</strong>l alumno en <strong>la</strong> consecución <strong>de</strong>los objetivos como ejes fundamentales <strong>de</strong><strong>la</strong>prendizaje. Así, se preten<strong>de</strong> conseguir unacercamiento mucho menos traumático <strong>de</strong><strong>la</strong>lumno a una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s asignaturas que mayorimportancia tiene en <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> losfuturos ingenieros informáticos. Los resultadosobtenidos hasta el momento nos indican que <strong>la</strong>acogida por parte <strong>de</strong>l alumno es positiva,quedando ésta reflejada en <strong>la</strong> facilidad e interéscon que resuelven los problemas propuestos encada práctica. Por ello se produce una mejora enel aprendizaje <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura, aspecto que quedareflejado en <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> su rendimiento.1. IntroducciónLa docencia <strong>de</strong> Arquitectura <strong>de</strong> Computadores en<strong>la</strong>s titu<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> informática aparecegeneralmente en el primer curso y se prolonga a lo<strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> carrera, variando en intensidad yprofundidad según se trate <strong>de</strong> IngenieríaInformática (I.I.), Ingeniería Técnica enInformática <strong>de</strong> Sistemas (I.T.I.S.) o IngenieríaTécnica en Informática <strong>de</strong> Gestión (I.T.I.G.). Loscontenidos <strong>de</strong> esta materia son en <strong>la</strong> actualidad, yprevisiblemente lo serán en los próximos 10 a 20años, un aspecto fundamental en <strong>la</strong> formación <strong>de</strong>los futuros informáticos [2], ya que el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> aplicaciones y sus prestaciones tienen unimportante impacto en <strong>la</strong> arquitectura, estructura yorganización <strong>de</strong> los computadores [10, 11, 14].Por otra parte, no se prevé en este periodo unamodificación importante en <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> <strong>la</strong>construcción y funcionamiento <strong>de</strong> loscomputadores. Actualmente estamos utilizandoalgunas i<strong>de</strong>as que aparecieron hace más <strong>de</strong> 30años, aunque habrá que estar a <strong>la</strong> expectativa <strong>de</strong>iniciativas que proponen mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> computaciónmuy diferentes a los que conocemos hoy en día,como <strong>la</strong> computación cuántica o molecu<strong>la</strong>r [4].Si bien hay un acuerdo generalizado en cuantoa los contenidos que <strong>de</strong>ben impartirse en losprimeros cursos <strong>de</strong> arquitectura <strong>de</strong> computadores[1,2], existen diversas alternativas referentes altipo <strong>de</strong> procesador y herramientas utilizadas para<strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción y estudio <strong>de</strong> su funcionamiento [6].También pue<strong>de</strong> variar <strong>la</strong> profundidad <strong>de</strong>l estudio<strong>de</strong> los diferentes elementos <strong>de</strong>l computador [7],dada <strong>la</strong> alta sofisticación <strong>de</strong> los computadoresactuales y <strong>la</strong> variedad <strong>de</strong> equipos con los que nospo<strong>de</strong>mos encontrar. De especial interés es elestudio <strong>de</strong>l procesador y <strong>la</strong> arquitectura <strong>de</strong> sujuego <strong>de</strong> instrucciones, y <strong>de</strong> manera muy especial<strong>la</strong> programación en ensamb<strong>la</strong>dor, el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong>memoria y <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> entrada/salida. Por ello,los cursos introductorios <strong>de</strong> Arquitectura <strong>de</strong>Computadores hacen hincapié en estos temas.El complemento <strong>de</strong> esta materia lo constituiríael estudio <strong>de</strong> los aspectos más tecnológicos <strong>de</strong>ldiseño <strong>de</strong> computadores, pero estos caen fuera <strong>de</strong>los contenidos tratados en el presente artículo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!