12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

asignatura en general, para el caso <strong>de</strong> un control<strong>de</strong> evaluación continua <strong>de</strong> contenidos.El presente artículo se ha dividido <strong>de</strong> <strong>la</strong> siguientemanera: en primer lugar intentamos, analizar <strong>la</strong>sbases <strong>de</strong>l proceso enseñanza-aprendizaje, ensegundo lugar, estudiamos con <strong>de</strong>talle el sistematutor inteligente. Una vez vistas <strong>la</strong>s diferentespartes <strong>de</strong>l sistema, <strong>de</strong>finiremos los objetivosfuncionales <strong>de</strong>l sistema experto.Aunque el sistema ha sido probado para <strong>la</strong>asignatura <strong>de</strong> primer curso, Informática II <strong>de</strong> <strong>la</strong>Diplomatura en Biblioteconomía yDocumentación, cuyos contenidos correspon<strong>de</strong>n afundamentos <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática y <strong>la</strong> programación,el sistema ha sido diseñado e implementado paraaceptar los contenidos <strong>de</strong> cualquier asignatura conun formato establecido en XML. Para finalizar,mostraremos los resultados obtenidos en <strong>la</strong> pruebapiloto <strong>de</strong> dicho sistema, así como <strong>la</strong>s conclusionesque se extraen <strong>de</strong> dichos resultados.2. El proceso enseñanza-aprendizajeTradicionalmente, el papel que <strong>de</strong>sempeña elpersonal docente con respecto a los alumnosdurante el proceso <strong>de</strong> aprendizaje, se limita a unaevaluación <strong>de</strong> los conocimientos adquiridos, quemuchas veces se realiza por medio <strong>de</strong> un simpleexamen. La universidad viene utilizando unsistema que se basa en <strong>la</strong> “<strong>de</strong>sasistencia liberal”[BLO71], en don<strong>de</strong> el estudiante carece <strong>de</strong> unsistema <strong>de</strong> control y <strong>de</strong> tutorización sistemática.Erróneamente se ha supuesto que <strong>la</strong> ayudapedagógica que <strong>de</strong>be recibir el estudiante está enre<strong>la</strong>ción con su edad o madurez, y que por tanto,lo principal para el profesor es el dominio <strong>de</strong> <strong>la</strong>materia y no tanto <strong>de</strong> <strong>la</strong> pedagogía.Las c<strong>la</strong>ses teóricas han sido y continúan siendo <strong>la</strong>principal actividad <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad. Se<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n normalmente como c<strong>la</strong>ses magistrales,teniendo como principal fin, presentarsistemáticamente con rigor científico y c<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>xpositiva, el contenido <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura. Estatradición viene dada por el profundo arraigo quetiene este esquema, y por <strong>la</strong> dificultad <strong>de</strong> crearcambios sustanciales en el mismo. Esta dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>bida a <strong>la</strong> masificación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s carrerasuniversitarias, don<strong>de</strong> un gran número <strong>de</strong> alumnos,no presentan ni <strong>la</strong> motivación, ni <strong>la</strong> preparacióna<strong>de</strong>cuada [MAR97]. Este comportamiento<strong>de</strong>sanima al profesor, que por otra parte y, <strong>de</strong>bidoa <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> reconocimiento, se centra másen aspectos investigadores que en <strong>la</strong>s cuestionesdocentes.Debido a estos problemas, ha sido necesario unanálisis profundo para tratar <strong>de</strong> solventar <strong>la</strong>s<strong>de</strong>ficiencias en el sistema educativo y <strong>de</strong>tectar <strong>la</strong>forma en que los cambios sociales y tecnológicoscontribuyen a <strong>la</strong> generación <strong>de</strong> nuevasnecesida<strong>de</strong>s en <strong>la</strong> sociedad.Los estudios realizados sobre los procesos <strong>de</strong>aprendizaje reve<strong>la</strong>n <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> insistir en losaspectos cualitativos <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación y en sucarácter continuo e interdisciplinario. Por tanto, elprofesor no <strong>de</strong>be limitarse a <strong>la</strong> transmisión <strong>de</strong>conocimientos, sino que <strong>de</strong>be <strong>de</strong> facilitar <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor<strong>de</strong> aprendizaje por parte <strong>de</strong>l alumno, creando porejemplo nuevos hábitos <strong>de</strong> estudio, facilitando eltrabajo individual y <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración en equipo, eluso <strong>de</strong> <strong>la</strong> red informática, así como <strong>la</strong>scapacida<strong>de</strong>s fundamentales <strong>de</strong> expresar i<strong>de</strong>as yargumentar i<strong>de</strong>as.En este sentido, <strong>la</strong>s tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> informacióny <strong>la</strong> comunicación (TIC’s) en general eINTERNET en particu<strong>la</strong>r, son el marco a<strong>de</strong>cuadopara el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un sistema que nos permita elseguimiento y evaluación personalizada <strong>de</strong> cadauno <strong>de</strong> los alumnos pertenecientes a un grupoin<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> masificación en<strong>la</strong>s au<strong>la</strong>s.3. Los sistemas tutores inteligentesUn sistema tutor inteligente [PAP98] es unsistema capaz <strong>de</strong> ayudar al estudiante en e<strong>la</strong>prendizaje <strong>de</strong> diversos conocimientos.Se podría <strong>de</strong>cir también que se trata <strong>de</strong> un sistemasemi-presencial <strong>de</strong> conocimiento, <strong>de</strong>bido a que elprofesor no está presente y es el propio sistema elque guía al alumno en <strong>la</strong> asimi<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> losdiferentes conceptos.Cualquier sistema tutor inteligente está formadopor cinco módulos bien diferenciados [PAP98],como se muestra en <strong>la</strong> figura 1.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!