12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

extraer muy buen partido en su futuroprofesional: <strong>la</strong> <strong>de</strong>scarga e insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>programas. Esta práctica permite, a<strong>de</strong>más,introducir a los alumnos en tres tipos <strong>de</strong>aplicaciones (antivirus, compresión /<strong>de</strong>scompresión y lectura <strong>de</strong> documentos) quecompletan su formación básica y leproporcionan conocimientos imprescindiblespara un usuario <strong>de</strong> Internet.La práctica comienza con un ejercicio para<strong>de</strong>scargar vía ftp un antivirus en formatocomprimido con el objetivo <strong>de</strong> insta<strong>la</strong>rlo en elor<strong>de</strong>nador. El proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga sirve pararecordar al alumno los problemas <strong>de</strong> seguridadque pue<strong>de</strong>n producirse cuando se <strong>de</strong>scarganprogramas que pue<strong>de</strong>n no ser seguros y pue<strong>de</strong>ncausar efectos maliciosos en su or<strong>de</strong>nador.Puesto que el antivirus llega a nuestro or<strong>de</strong>nadorcomprimido, es necesario hacer ejercicios en losque los alumnos usan una aplicación <strong>de</strong>compresión/<strong>de</strong>scompresión para <strong>de</strong>scomprimirficheros así como para crear sus propios ficheroscomprimidos. En particu<strong>la</strong>r, se <strong>de</strong>scomprime einsta<strong>la</strong> el antivirus que ha sido <strong>de</strong>scargado.Otro uso muy frecuente <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong>ficheros es <strong>la</strong> <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> documentos. Lapráctica introduce dos <strong>de</strong> los formatos <strong>de</strong>documentos que se encuentran con frecuencia enInternet (pdf y ps) y se p<strong>la</strong>ntea el ejercicio <strong>de</strong><strong>de</strong>scargar e insta<strong>la</strong>r un visualizador <strong>de</strong>documentos pdf y, a continuación, se propone alos alumnos que <strong>de</strong>scarguen y visualicendocumentos en formato pdf que puedan serlesinteresantes. Para finalizar <strong>la</strong> práctica, ejerciciosadicionales proponen <strong>la</strong> búsqueda, <strong>de</strong>scarga einsta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> un visualizador <strong>de</strong> ficheros ps,una aplicación <strong>de</strong> ping, y un editor <strong>de</strong> HTML.Respecto al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sitios web y tal ycomo hemos apuntado en <strong>la</strong> parte teórica pue<strong>de</strong>hacerse bien utilizando una herramienta visual,bien utilizando un editor <strong>de</strong> HTML. Lasprácticas que van a realizar permiten que<strong>de</strong>sarrollen ambas capacida<strong>de</strong>s.Así, <strong>la</strong>s primeras prácticas se realizanutilizando <strong>la</strong> herramienta visual FrontPage 2000y en el<strong>la</strong>s el alumno <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cero unsitio web <strong>de</strong> una librería que incluya todo loexplicado sobre el lenguaje HTML. Enparticu<strong>la</strong>r, el sitio web <strong>de</strong>berá contenerformu<strong>la</strong>rios para darse <strong>de</strong> alta en <strong>la</strong> librería ypara realizar compras <strong>de</strong> libros. La construcción<strong>de</strong> sitios web con FrontPage no necesita que elusuario conozca el lenguaje HTML. Antes bien,a través <strong>de</strong> un menú, el usuario introduce loselementos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s páginas web y FrontPage creaautomáticamente el código HTML, que enocasiones no es óptimo.Esta falta <strong>de</strong> optimización permite proponerejercicios que consisten en mejorar y hacer máslegible este código y, <strong>de</strong> esta forma, los alumnostienen oportunidad <strong>de</strong> trabajar directamente conHTML.Una nueva práctica propone <strong>la</strong> creación porimitación <strong>de</strong> páginas escribiendo directamente elcódigo HTML. Esas páginas han sido extraídas<strong>de</strong> sitios web actualmente en funcionamiento.Por ejemplo, proponemos construir <strong>la</strong> página <strong>de</strong><strong>la</strong> revista Desnivel (www.<strong>de</strong>snivel.com) que semuestra en <strong>la</strong> Figura 1. Esto supone que e<strong>la</strong>lumno utilice tab<strong>la</strong>s para organizar <strong>la</strong>información e integre en el<strong>la</strong>s una gran variedad<strong>de</strong> imágenes y contenidos.Con el uso <strong>de</strong> un navegador el alumnocomprueba a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prácticas que elresultado es el esperado y percibe cómo lo quediseñó (página web) y luego <strong>de</strong>scribió con unlenguaje textual (código HTML) es lo quefinalmente obtiene en pantal<strong>la</strong>. Si eso no suce<strong>de</strong>,el alumno <strong>de</strong>be repasar el código HTML yencontrar y corregir aquellos errores que existan.Para introducir al alumno en <strong>la</strong>programación con Javascript se le p<strong>la</strong>nteanejercicios para manejar <strong>la</strong>s sentencias básicas <strong>de</strong>este lenguaje construyendo programas sencillos.Ello permite que los alumnos se familiaricen con<strong>la</strong> sintaxis <strong>de</strong>l nuevo lenguaje <strong>de</strong> programación ycon sus peculiarida<strong>de</strong>s (los datos <strong>de</strong> entrada sonsiempre ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> caracteres, por ejemplo).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!