12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

flotante: (1) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> <strong>la</strong> arquitectura<strong>de</strong>l computador, que aborda el diseño<strong>de</strong>l repertorio <strong>de</strong> instrucciones, incluyendoaquel<strong>la</strong>s instrucciones que involucran operacionesen punto flotante; (2) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto<strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l compi<strong>la</strong>dor y diseño <strong>de</strong> lenguajes<strong>de</strong> programación, en el sentido <strong>de</strong> que <strong>la</strong>semántica <strong>de</strong>l lenguaje <strong>de</strong>be ser suficientementec<strong>la</strong>ra para efectuar una a<strong>de</strong>cuada traducción<strong>de</strong> los programas a lenguaje máquina (3)<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l sistema operativo,en lo que se refiere al tratamiento <strong>de</strong> excepciones,en el sentido <strong>de</strong> que los manejadores <strong>de</strong>excepciones pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>finidos por el propiousuario <strong>de</strong> acuerdo con el problema que se estétratando.Las recomendaciones sobre los curricu<strong>la</strong> <strong>de</strong>los estudios <strong>de</strong> Informática establecidas porThe Joint IEEE Computer Society y ACMTask Force han consi<strong>de</strong>rado siempre el tema<strong>de</strong> <strong>la</strong> representación interna <strong>de</strong> los datos comofundamental en el área <strong>de</strong> Arquitectura <strong>de</strong>Computadores en <strong>la</strong> fase introductoria <strong>de</strong>l curriculum;también han consi<strong>de</strong>rado este temare<strong>la</strong>cionado con Lenguajes <strong>de</strong> Programación yCiencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> Computación.A pesar <strong>de</strong> su gran importancia y <strong>de</strong>l hecho<strong>de</strong> ser un aspecto fundamental en el curriculum<strong>de</strong> Ingeniería Informática, <strong>la</strong> representaciónen punto flotante es poco conocidapor los estudiantes y sólo es bien entendidapor expertos. Ha habido diversas iniciativasen los años noventa [12,2,13] y otras más recientes[6,9] para hacer más asequible este temaa los estudiantes. Algunas <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s [2,6,9]se centran directamente en el estándar IEEE<strong>de</strong> punto flotante, explicando <strong>la</strong> propia representacióny los aspectos re<strong>la</strong>cionados con ésta.Otras [12,13] hacen uso <strong>de</strong> una representaciónintermedia en punto flotante para ilustrar losprincipales conceptos. Los trabajos [12] y [9]también incluyen ejercicios para c<strong>la</strong>rificar losconceptos <strong>de</strong> precisión y rango presentes encualquier representación finita en punto flotante.Finalmente, <strong>la</strong> referencia [9] ofrece unaserie <strong>de</strong> programas para mostrar c<strong>la</strong>ramente<strong>la</strong>s propieda<strong>de</strong>s y limitaciones <strong>de</strong>l estándarIEEE, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> perspectiva <strong>de</strong> <strong>la</strong> computaciónnumérica.En este trabajo, <strong>de</strong>scribimos nuestra propuestapara <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong> <strong>la</strong> representacióninterna <strong>de</strong> los números y <strong>la</strong> aritmética en loscomputadores, tanto enteros como reales, conel objetivo <strong>de</strong> ser incluida en asignaturas <strong>de</strong>los primeros cursos <strong>de</strong> Ingeniería Informática.Con el fin <strong>de</strong> facilitar <strong>la</strong> ilustración <strong>de</strong> los principalesconceptos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> representacióninterna <strong>de</strong> los números enteros y reales,esta propuesta hace uso <strong>de</strong> (1) un conjunto <strong>de</strong>ejercicios prácticos; (2) un entorno computacionalconstituido por una serie <strong>de</strong> programasauxiliares y (3) un formato en punto flotantereducido que sirve para introducir el formatoIEEE.2 Representación interna <strong>de</strong> enteros.Aritmética enteraLa representación más extendida para losnúmeros enteros es el complemento a dos [10].El rango <strong>de</strong> <strong>la</strong> representación <strong>de</strong> enteros encomplemento a dos, con ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> p bits, es[−2 p−1 , 2 p−1 −1]. Con este código se tiene unaúnica representación para el cero por lo que sefacilita su <strong>de</strong>tección. Por otro <strong>la</strong>do, esta representaciónes especialmente a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>s<strong>de</strong>el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l hardware porque no requierecircuitos adicionales para <strong>la</strong> operación<strong>de</strong> <strong>la</strong> resta.Con el objetivo <strong>de</strong> ilustrar los aspectos re<strong>la</strong>cionadoscon esta representación, se ha diseñadoun conjunto <strong>de</strong> ejercicios prácticos, basadosen un entorno computacional que se presentamas a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte. Estos ejercicios se pue<strong>de</strong>nc<strong>la</strong>sificar en dos grupos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> representacióny con <strong>la</strong> aritmética.2.1 Nuestra propuesta para enseñarrepresentación <strong>de</strong> números enterosLos ejercicios incluidos en este grupo proponenal alumno: (1) convertir <strong>de</strong> código <strong>de</strong>cimal acomplemento a dos, diversos enteros empleandodistintos valores <strong>de</strong> longitud <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>bra (p);(2) <strong>de</strong>terminar el número mínimo <strong>de</strong> bits que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!