12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 4. Ventana <strong>de</strong> edición5. Trabajo futuroComo ya hemos comentado, nos encontramos ante<strong>la</strong> primera versión <strong>de</strong> esta herramienta. Esnecesario recordar que nos p<strong>la</strong>nteamos el diseño<strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> software como un procesoevolutivo y dinámico, <strong>de</strong> manera que una <strong>de</strong>nuestra líneas <strong>de</strong> trabajo se centra en medir <strong>la</strong>efectividad <strong>de</strong> dicha herramienta en el proceso <strong>de</strong>aprendizaje <strong>de</strong> los alumnos.El diseño <strong>de</strong>l experimento para llevar a caboesta tarea nos hace pensar en <strong>la</strong> comparación <strong>de</strong>dos tratamientos: aprendizaje usando <strong>la</strong>herramienta y aprendizaje sin usar<strong>la</strong> (como seestaba haciendo antes <strong>de</strong> incorporar<strong>la</strong>). Esta tarease <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rá durante el primer cuatrimestre <strong>de</strong>lcurso 2002/2003.Otra línea <strong>de</strong> trabajo se centra en revisar eldiseño inicialmente realizado para intentareliminar <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> utilizar un <strong>de</strong>terminadoSGBDR, como ocurre en <strong>la</strong> versión actual,incorporando tecnología JDBC/ODBC, lo queindudablemente incrementaría <strong>la</strong> disponibilidad <strong>de</strong><strong>la</strong> herramienta. Este trabajo se ha acometidomediante <strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong> un Proyecto Fin <strong>de</strong>Carrera, que ya se está realizando en <strong>la</strong> actualidady que previsiblemente estará terminado en el mes<strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> este año.Por último, mantenemos una línea <strong>de</strong> trabajoabierta para posibilitar el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> herramienta en<strong>la</strong> World Wi<strong>de</strong> Web. De esta manera,en<strong>la</strong>zaríamos este trabajo con otro que ya está enmarcha y que preten<strong>de</strong> <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> unportal web en castel<strong>la</strong>no para el aprendizaje <strong>de</strong>lenguajes <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos. Para <strong>la</strong>realización <strong>de</strong> este proyecto se ha solicitado unasubvención a <strong>la</strong> Junta <strong>de</strong> Castil<strong>la</strong> y León <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>su “Programa <strong>de</strong> Ayudas para <strong>la</strong> E<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>Recursos <strong>de</strong> Apoyo y Experiencias Innovadoresen <strong>la</strong> Enseñanza <strong>Universitaria</strong>”.6. ConclusionesEn este trabajo se ha presentado unaherramienta que facilita el aprendizaje <strong>de</strong>l ÁlgebraRe<strong>la</strong>cional. Se trata <strong>de</strong> un sistema capaz <strong>de</strong>realizar consultas sobre cualquier base <strong>de</strong> datos.Ante una sentencia expresada en Álgebra, elsistema traduce esta sentencia a SQL. Estatraducción se muestra al alumno haciéndole máspatente <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre ambos lenguajes. Se lemuestran los operadores que pue<strong>de</strong> utilizar y <strong>la</strong>stab<strong>la</strong>s, junto con sus atributos, que pue<strong>de</strong> utilizarpara hacer <strong>la</strong> consulta. A<strong>de</strong>más, se permite unarealimentación inmediata, al incluir <strong>la</strong> posibilidad<strong>de</strong> rescribir su consulta, <strong>de</strong> manera que pue<strong>de</strong> verel resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> consulta que había propuesto ypue<strong>de</strong> realizar <strong>la</strong>s oportunas modificaciones.La herramienta ha sido <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da siguiendoguías metodológicas propugnadas en el ámbito <strong>de</strong>ldiseño <strong>de</strong> entornos <strong>de</strong> aprendizaje, para garantizarque cumple los fines con los que ha sidoconcebida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!