12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cada vez menos ya que se han ido dandoindicaciones muy c<strong>la</strong>ras al respecto.Adicionalmente, se han ido realizando tareasperiódicas <strong>de</strong> verificación con los nuevos entornosque han ido apareciendo.4.1. Consecución <strong>de</strong> objetivosEn cuanto al objetivo básico referido a <strong>la</strong>programación en SQL <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Java, creemos que seha logrado ampliamente. A esto contribuye <strong>la</strong>complejidad <strong>de</strong> los casos prácticos propuestos queobligan al estudiante a p<strong>la</strong>ntearse soluciones paraacce<strong>de</strong>r intensiva y extensivamente a <strong>la</strong> base <strong>de</strong>datos, imaginando estrategias para unaprogramación eficiente. Así, acaba interrogándosesobre cómo mejorar aspectos concretos, lo que lelleva a profundizar en <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s ylimitaciones <strong>de</strong>l sistema.Del mismo modo, el objetivo referido aldiseño <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos y al uso <strong>de</strong> componenteslógicos (<strong>de</strong> datos y <strong>de</strong> control) se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>raralcanzado, al observar, una vez más, <strong>la</strong>complejidad <strong>de</strong> los casos <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos. Elcarácter abierto <strong>de</strong>l caso <strong>de</strong>ja espacio a <strong>la</strong>profundización sobre todo un conjunto <strong>de</strong>situaciones diferentes. En <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los casos,el análisis <strong>de</strong> estas situaciones realizado por elestudiante ha sido muy completo y <strong>la</strong>s solucionesaportadas han <strong>de</strong>mostrado que ha entendido cómolograr<strong>la</strong>s, tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> perspectiva <strong>de</strong> diseñocomo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong> implementación con loscomponentes lógicos.Por lo que respecta al objetivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>introducción al mundo Java, hemos constatadouna serie <strong>de</strong> comportamientos distintos aunqueprevisibles:• El estudiante con conocimiento <strong>de</strong> orientacióna objetos y Java ha <strong>de</strong>dicado tiempo amejorar aspectos <strong>de</strong>l código <strong>de</strong> <strong>la</strong>programación así como <strong>de</strong>l interfaz, aunqueello no era objetivo <strong>de</strong>l curso ni mejoraba <strong>la</strong>puntuación.• El estudiante con conocimiento <strong>de</strong> orientacióna objetos pero sin experiencia en Java, no hatenido problemas en cumplir lo exigido y, en<strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> casos, no ha percibido ellenguaje como un problema.• El estudiante que, por formación académicaantigua, sólo está introducido mínimamente a<strong>la</strong> orientación a objetos y que no tieneconocimiento <strong>de</strong> Java, ha sabido utilizar elprograma patrón suministrado y llegar con é<strong>la</strong> todas <strong>la</strong>s respuestas p<strong>la</strong>nteadas. Es ciertoque, en algunos casos, no se ha p<strong>la</strong>nteadoenten<strong>de</strong>r completamente cómo se justificaba<strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong>l patrón, con lo que se pue<strong>de</strong><strong>de</strong>cir que ha visto el aspecto <strong>de</strong> un programamínimo en Java, pero no que será capaz <strong>de</strong>e<strong>la</strong>borar uno <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cero. Sea como sea, conesta situación <strong>de</strong> partida, este resultado sepue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar un hito relevante.En general, pues, Java no ha resultado ser unelemento problemático, sino más bien al contrario.El interés por profundizar en él ha beneficiado <strong>la</strong>consecución <strong>de</strong> los otros objetivos <strong>de</strong> aprendizaje.Es <strong>de</strong>cir, lo que en principio podía parecer másconflictivo se ha acabado convirtiendo en unmotor para el seguimiento <strong>de</strong> los contenidos.4.2. Otros efectos constatadosComo se ha ido <strong>de</strong>mostrando en <strong>la</strong>s diferentesasignaturas y carreras que imparte <strong>la</strong> UOC, en unentorno <strong>de</strong> aprendizaje a distancia y virtual <strong>la</strong>constancia en el estudio y en el mantenimiento <strong>de</strong>un ritmo regu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación al mismo tienenuna importancia si cabe mayor que en los entornospresenciales.Así, el hecho <strong>de</strong> que <strong>la</strong> práctica sobre JDBC sep<strong>la</strong>ntee periodificada con dos puntos <strong>de</strong> entrega yque se disponga <strong>de</strong> un elevado número <strong>de</strong>semanas para resolver<strong>la</strong> ha facilitado e<strong>la</strong>prendizaje pau<strong>la</strong>tino. Cuando no existía <strong>la</strong>obligación <strong>de</strong> una entrega intermedia, seprodujeron bastantes casos <strong>de</strong> abandono ya que elestudiante <strong>de</strong>jaba acumu<strong>la</strong>r todo el trabajo al final,muy cerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong>finitiva.Un aspecto que ha aparecido espontáneamenteha sido el trabajo co<strong>la</strong>borativo entre losestudiantes. En nuestra universidad, <strong>la</strong> existencia<strong>de</strong> un espacio común <strong>de</strong> intercambio (el foro) hafacilitado que expusieran en público susproblemas para solicitar ayuda <strong>de</strong> los compañeros.La respuesta <strong>de</strong>l grupo, en general, ha sidoestimu<strong>la</strong>nte: en muchas ocasiones no se esperabana que el profesor diera alguna indicación alproblema sino que se ofrecían soluciones yexperiencias particu<strong>la</strong>res. Curiosamente, losproblemas expuestos no han sido tanto <strong>de</strong>soluciones <strong>de</strong> diseño (los contenidos originales y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!