12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que <strong>de</strong>berán seguir los alumnos en <strong>la</strong>s siguientesfases. De nuevo, para evitar papeles innecesarios,el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> diseño se pone a disposición <strong>de</strong> losalumnos en el ftp anónimo <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura.La será <strong>la</strong> traducción <strong>de</strong>lmo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>la</strong> fase <strong>de</strong> diseño entregado por elprofesor al lenguaje Ada, corrigiendo errores conel compi<strong>la</strong>dor, y ajustándose al interfaz indicado.La razón para que codifiquen a partir <strong>de</strong>ldiseño <strong>de</strong>l profesor y no <strong>de</strong>l suyo propio es evitarque realicen <strong>la</strong> implementación y <strong>de</strong>spués ajustenel diseño a esa codificación (se ha observado queesto es lo que hacían algunos alumnos en añosanteriores, <strong>de</strong> modo que se ponían a codificar sin<strong>de</strong>tenerse a p<strong>la</strong>nificar primero un diseñoa<strong>de</strong>cuado)Para facilitar a los profesores <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor <strong>de</strong>corrección, <strong>de</strong> modo que les sea más sencilloi<strong>de</strong>ntificar los diferentes elementos <strong>de</strong>l código, losalumnos seguirán <strong>la</strong> siguiente normativa <strong>de</strong>codificación:• Al inicio <strong>de</strong>l código, en <strong>la</strong>s primeras líneas <strong>de</strong>lfichero adb, se incluirán los datos <strong>de</strong>l autor(Nombre, nº <strong>de</strong> expediente, grupo, fecha <strong>de</strong>inicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> práctica)• Todos los módulos <strong>de</strong>berán estar comentados(¿qué hacen? ¿cómo?), sobre todo aquel<strong>la</strong>scosas especialmente complicadas.• Notación para los i<strong>de</strong>ntificadores:1. I<strong>de</strong>ntificadores compuestos: separadospor guión_bajo2. Constantes: todo el i<strong>de</strong>ntificador enmayúscu<strong>la</strong>s3. Variables: empiezan por minúscu<strong>la</strong>s,resto en minúscu<strong>la</strong>s4. Funciones o procedimientos: empiezanpor mayúscu<strong>la</strong>s, resto en minúscu<strong>la</strong>sLa consistirá en primer lugar en eldiseño <strong>de</strong> un conjunto unificado <strong>de</strong> pruebas,<strong>de</strong>terminando para cada caso <strong>de</strong> entrada cuál<strong>de</strong>bería ser el resultado a obtener. Posteriormentese <strong>de</strong>berá ejecutar el programa en todas aquel<strong>la</strong>ssituaciones <strong>de</strong>tectadas como significativas en eldiseño <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pruebas, asegurando, a través <strong>de</strong>el<strong>la</strong>s, que el programa funciona correctamente yse obtienen los resultados esperados.Utilizando los medios que proporciona <strong>la</strong>herramienta <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da en esta universidad paracapturar <strong>la</strong> entrada y <strong>la</strong> salida mediante ficheros<strong>de</strong> un programa implementado en ADA, seráposible probar con una so<strong>la</strong> ejecución elfuncionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prácticas.El alumno entregará el resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong>spruebas diseñadas, y <strong>de</strong> cualquier otra prueba quese haya realizado (capturadas en ficheros). Debenincluirse resultados finales tanto positivos comonegativos. Para los casos en que los resultados noson los esperados, se indicará <strong>la</strong> posible causa yposibles soluciones (justificar fallos). Losalumnos serán penalizados en <strong>la</strong> evaluación sientregan un juego <strong>de</strong> pruebas incompleto, que no<strong>de</strong>tecte errores <strong>de</strong>l código.Cualquier aplicación software <strong>de</strong>be estar<strong>de</strong>bidamente documentada. Es esto lo que se lespreten<strong>de</strong> inculcar nuestros futuros programadores.Los alumnos <strong>de</strong> esta asignatura <strong>de</strong>ben entregaruna memoria final (siguiendo un formatoespecífico) que incluya <strong>la</strong> documentaciónespecífica asociada a cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fasesanteriores (según el mo<strong>de</strong>lo que se lesproporciona) y a<strong>de</strong>más un manual <strong>de</strong> usuariocontemp<strong>la</strong>ndo aspectos como a quién va <strong>de</strong>stinadoel programa, cómo se ejecuta, qué errores<strong>de</strong>vuelve y cómo se interpretan, requisitos <strong>de</strong>ejecución, incompatibilida<strong>de</strong>s etc.)En cuanto a <strong>la</strong> metodología <strong>de</strong> evaluación, esnecesario volver a hacer hincapié en <strong>la</strong>importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> homogeneidad entre los grupos.No hay que olvidar que hay alumnos que estándistribuidos en diferentes grupos pero estánmatricu<strong>la</strong>dos en <strong>la</strong> misma asignatura, y compartenel resto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses.Se ha intentado huir <strong>de</strong> una tabu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>distintos fallos con una serie <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuentosasociados porque es imposible corregir unapráctica basándose en si un fallo <strong>de</strong>scuenta 2puntos y otro 1. En su lugar se presentan una serie<strong>de</strong> criterios para guiar en <strong>la</strong> puntuación <strong>de</strong> cada

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!