07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

CORTE VELASCO<br />

encuentran la formación <strong>de</strong> talleres o grupos especializados, diferentes a los talleres que ahora se efectúan<br />

y que tienen carácter remedial. Se propondrá la creación <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> lectura y otro <strong>de</strong> escritura<br />

creativa. La i<strong>de</strong>a sería que cada unos <strong>de</strong> los grupos se reuniera para discutir alguna lectura o algunos<br />

textos escritos por los miembros <strong>de</strong>l grupo bajo la supervisión <strong>de</strong> un monitor, que sería un profesor encargado<br />

<strong>de</strong>l taller. La intención, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, sería fomentar la lectura y la escritura por gusto en sí mismas<br />

y no por obligación. También se ha pensado en implementar un programa permanente <strong>de</strong> formación<br />

y actualización <strong>de</strong> docentes especialistas en enseñanza <strong>de</strong>l discurso académico y <strong>de</strong> maestros <strong>de</strong> las<br />

disciplinas <strong>de</strong>l currículum universitario.<br />

En el ámbito <strong>de</strong> herramientas <strong>de</strong> apoyo, la página <strong>de</strong>l CEAPC se encuentra en continua revisión y se ha<br />

abierto al público en general. Anteriormente sólo la comunidad universitaria podía acce<strong>de</strong>r a ella. Se ha<br />

pensado en diseñar un soporte electrónico para el registro <strong>de</strong> los estudiantes que acu<strong>de</strong>n a asesoría, <strong>de</strong><br />

manera que su expediente pueda ser consultado por esta vía; también se usaría para registrar el cumplimiento<br />

<strong>de</strong> los asesores.<br />

Lograr que el CEAPC haya llegado a ser lo que ahora es no ha sido tarea fácil. Es el esfuerzo y constancia<br />

<strong>de</strong> un equipo <strong>de</strong> trabajo que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> casi cinco años empieza a ser reconocido. Incluso existen<br />

proyectos en nuestra universidad que, tomando como mo<strong>de</strong>lo la experiencia <strong>de</strong>l CEAPC, han planteado<br />

la formación <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> asesoría similares, pero <strong>de</strong>dicados a otras áreas <strong>de</strong>l conocimiento, tales<br />

como matemáticas y ciencias, en particular química y biología.<br />

TAbLAS y fIguRAS<br />

Tabla 1. Temas revisados durante las asesorías en otoño <strong>de</strong> 2010<br />

• En total se trataron 19 temas en el curso <strong>de</strong> PC114. Se muestra su frecuencia en porcentaje:<br />

o Acentuación (39%).<br />

o Puntuación (10.8%).<br />

o Planteamiento <strong>de</strong> tesis o hipótesis (7.5%).<br />

o Elaboración <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> investigación (7.5%).<br />

o Corrección <strong>de</strong> un escrito (7%).<br />

o Comprensión <strong>de</strong> lectura (4%).<br />

o Elementos <strong>de</strong>l pensamiento crítico (2.8%).<br />

o formato MLA (2.8%).<br />

o Marco histórico/ marco teórico (2.8%).<br />

o Partes <strong>de</strong>l ensayo (2.5%).<br />

o Coherencia y cohesión (2.3%).<br />

o revisión <strong>de</strong>l examen <strong>de</strong> diagnóstico (2.3%).<br />

o Oraciones simples y compuestas (2%).<br />

o Estrategias para escribir la introducción (1.75%).<br />

o resumen/ síntesis (1.5%).<br />

o redacción y análisis <strong>de</strong> un párrafo (1.25%).<br />

o Argumentación (0.75%).<br />

o Consonantes <strong>de</strong> escritura dudosa (0.75%).<br />

o Presentación oral (0.5%).<br />

• En el caso <strong>de</strong> PC214, también se trataron 19 temas durante las asesorías:<br />

o Acentuación (26%)<br />

o Puntuación (9.5%)<br />

o <strong>Desarrollo</strong> <strong>de</strong> argumentos (9.5%).<br />

o Corrección <strong>de</strong> textos (7%).<br />

o Coherencia y cohesión (7%).<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!