07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

536. RespUesTas leCTORas De esTUDIaNTes<br />

UNIVeRsITaRIOs al lIBRO: el MONsTRUO1 MaRTHa BeaTRIz sOTO MaRTíNez 2<br />

GaBRIela CalDeRÓN GUeRReRO 3<br />

UNIVeRsIDaD aUTÓNOMa De qUeRéTaRO (Uaq)<br />

RESuMEN<br />

El tema <strong>de</strong> la violencia se ha constituido en competencia <strong>de</strong> todos, por lo que es fundamental la prevención<br />

y atención <strong>de</strong> la misma en cualquiera <strong>de</strong> sus manifestaciones y en cualquier nivel educativo.<br />

El trabajo “respuestas lectoras <strong>de</strong> estudiantes universitarios al libro: El monstruo”, tiene<br />

como objetivo general brindar una serie <strong>de</strong> reflexiones en torno al tema <strong>de</strong> la violencia intrafamiliar.<br />

El monstruo permite abordar <strong>de</strong> forma sutil pero contun<strong>de</strong>nte el tema <strong>de</strong> violencia intrafamiliar<br />

y da la pauta para realizar acciones efectivas que ayu<strong>de</strong>n a los estudiantes que se han visto<br />

en situaciones como esta a enfrentar sus miedos, temores y enojos que han tenido guardados por<br />

muchos años, así como también ofrece la posibilidad a estudiantes que no se han visto en situaciones<br />

<strong>de</strong> violencia intrafamiliar ponerse en el lugar <strong>de</strong> los que si la han vivido y reflexionar al respecto.<br />

Los participantes <strong>de</strong> este estudio fueron 38 estudiantes universitarios, cuyas eda<strong>de</strong>s oscilaron<br />

entre los 21 y 36 años <strong>de</strong> edad. Se trabajaron 3 sesiones <strong>de</strong> lectura en voz alta previas al trabajo<br />

<strong>de</strong>l libro a analizar. Se aplicó un cuestionario con preguntas abiertas, posteriormente los participantes<br />

elaboraron una carta dirigida a alguno <strong>de</strong> los personajes y se realizó registro <strong>de</strong> la experiencia.<br />

El marco teórico que sustenta el trabajo es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> la recepción<br />

(Sipe & Rosenblatt 2002). Los resultados muestran como las respuestas lectoras en los<br />

cuestionarios son <strong>de</strong> tipo hermenéutico y personalizador, mientras las cartas sirven como “pretexto”<br />

para hablar <strong>de</strong> situaciones parecidas a las experimentadas por algunos <strong>de</strong> los estudiantes<br />

en situaciones <strong>de</strong> abuso y violencia intrafamiliar.<br />

PALAbRAS CLAvE: violencia, lectura, familia, estudiantes, respuestas lectoras.<br />

El propósito <strong>de</strong>l presente trabajo es brindar una serie <strong>de</strong> reflexiones en torno al tema <strong>de</strong> la violencia doméstica<br />

que se aborda en el libro El monstruo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> la recepción <strong>de</strong> Sipe<br />

(2002) y Rosenblatt (2002). Los participantes <strong>de</strong> este estudio fueron 38 estudiantes universitarios, cuyas<br />

eda<strong>de</strong>s oscilaron entre los 21 y 36 años <strong>de</strong> edad. Se trabajaron tres sesiones <strong>de</strong> lectura en voz alta previas<br />

al trabajo <strong>de</strong>l libro a analizar. Se aplicó un cuestionario con preguntas abiertas, posteriormente los<br />

participantes elaboraron una carta dirigida a alguno <strong>de</strong> los personajes y se realizó registro <strong>de</strong> la experiencia.<br />

Los resultados muestran cómo las respuestas lectoras en los cuestionarios son <strong>de</strong> tipo hermenéutico<br />

y personalizador, mientras las cartas sirven como “pretexto” para hablar <strong>de</strong> situaciones parecidas<br />

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

385

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!