07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJE TEMÁTICO II EL DESARROLLO DE hABILIDADES VERBALES EN LOS UNIVERSITARIOS<br />

coherencia, tono <strong>de</strong> voz ina<strong>de</strong>cuado, i<strong>de</strong>as confusas, dominio <strong>de</strong>l tema para interpretar y transferencia<br />

<strong>de</strong> mensajes. Con esto se pue<strong>de</strong> concluir que las estrategias didácticas que se sugieren en la EE <strong>de</strong><br />

Lectura y Redacción a través <strong>de</strong>l Análisis <strong>de</strong>l Mundo Contemporáneo no promueven las habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

escuchar, hablar, escribir, leer y <strong>de</strong> autoaprendizaje, requeridas en el proceso <strong>de</strong> la formación integral<br />

<strong>de</strong>l estudiante.<br />

Un aspecto relevante a consi<strong>de</strong>rar en el estudio fue el reconocimiento por parte <strong>de</strong> los profesores<br />

<strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> los procesos cognitivos que hay que generar en los estudiantes, en el momento<br />

<strong>de</strong> interpretar los textos que leen y po<strong>de</strong>rlos transferir a otras experiencias <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> estudios. Los<br />

profesores expresaron manejar textos <strong>de</strong> diversa índole para motivar a los estudiantes y fomentar las<br />

estrategias para la comprensión lectora, pero en la práctica se observó el manejo <strong>de</strong> lecturas, temáticas<br />

cortas, referentes a la experiencia educativa, pero con poca significatividad en el ejercicio <strong>de</strong> los docentes<br />

y alumnos.<br />

Otro <strong>de</strong> los problemas i<strong>de</strong>ntificados, como consecuencia <strong>de</strong> la ausencia <strong>de</strong> estrategias apropiadas<br />

para leer con comprensión y realizar productos escritos, fue el marcado interés en la apropiación,<br />

casi literal y sin interpretaciones, <strong>de</strong> los contenidos escolares, <strong>de</strong>bido a que cuando se abordaron fueron<br />

leídos más que argumentados, lo que resultaba en aprendizajes poco significativos.<br />

Por otro lado, resulta interesante rescatar los saberes previos <strong>de</strong> los estudiantes pues, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> buscar los significados <strong>de</strong> lo aprendido, se toman como referente para conocer qué tanto conocen<br />

los alumnos acerca <strong>de</strong> la temática a tocar; <strong>información</strong> que le sirve al docente para iniciar los contenidos<br />

nuevos, <strong>de</strong>finir la secuencia <strong>de</strong> las tareas y <strong>de</strong> esta manera adaptarse al nuevo contexto, ya que entre<br />

más referentes tenga el alumno respecto <strong>de</strong> lo que se aborda, mayores posibilida<strong>de</strong>s tendrá <strong>de</strong> lograr<br />

<strong>de</strong>sarrollos argumentativos sólidos.<br />

Se observó que los estudiantes, a pesar <strong>de</strong> estar en el nivel universitario, presentan pobreza en<br />

sus argumentos orales, así como diversos errores <strong>de</strong> redacción y ortografía en sus escritos que no pudieron<br />

mejorarse significativamente. Este hecho es una invitación para llevar las reflexiones <strong>de</strong>l estudio<br />

a otros escenarios <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong> la universidad, pues se trata <strong>de</strong> una carencia que afecta po<strong>de</strong>rosamente<br />

la trayectoria <strong>de</strong> los estudiantes en las escuelas <strong>de</strong> todos los niveles educativos.<br />

62 INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO, MÉXICO, D.F.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!