07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJE TEMÁTICO II EL USO DE ORGANIzADORES GRÁFICOS PARA APOYAR AL PROCESO DE ESCRITURA DE TESIS DE LICENCIATURA<br />

Tercero, todas las <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> los estudiantes incluyen la palabra “organizar” como característica<br />

principal. Los participantes mencionaron que les ayudó a compren<strong>de</strong>r los textos que tenían que<br />

leer; sin embargo, sólo un participante mencionó que le ayudaron a escribir su argumento. Cuarto, cada<br />

uno <strong>de</strong> los participantes adaptó los organizadores <strong>de</strong> acuerdo a sus propias necesida<strong>de</strong>s usando papel<br />

o computadora. Finalmente, la mayoría <strong>de</strong> los participantes usaron los organizadores para trabajar <strong>de</strong><br />

manera autónoma en algunos momentos <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> escritura <strong>de</strong> su tesis.<br />

REfLExIÓN<br />

El propósito <strong>de</strong> nuestra investigación ha sido enten<strong>de</strong>r el uso que los estudiantes hicieron <strong>de</strong> los dos organizadores<br />

gráficos. Quisimos explorar si éstos ayudaron a compren<strong>de</strong>r artículos académicos en inglés<br />

y a construir y escribir sus textos en la clase <strong>de</strong> Seminario <strong>de</strong> <strong>Investigación</strong> I <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> licenciatura<br />

en la enseñanza <strong>de</strong> la lengua inglesa. Carlino (2005) menciona que la investigación sobre la escritura <strong>de</strong><br />

la lengua inglesa como primer idioma ha sido extensa en países <strong>de</strong> habla inglesa, particularmente en<br />

las últimas tres décadas y en contextos universitarios. Diferentes han sido los enfoques <strong>de</strong> estas investigaciones,<br />

que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los procesos cognitivos <strong>de</strong> quien escribe, el contexto don<strong>de</strong> se escribe y las<br />

diferencias entre disciplinas, hasta las perspectivas <strong>de</strong> los estudiantes y profesores acerca <strong>de</strong> lo que se<br />

exige pero no se enseña. También dice que a través <strong>de</strong> ciertas investigaciones, surgieron dos formas<br />

<strong>de</strong> cómo enseñar a escribir: a través <strong>de</strong>l currículum (la escritura como herramienta para apren<strong>de</strong>r los<br />

contenidos), y en las disciplinas (enseñar las particularida<strong>de</strong>s discursivas <strong>de</strong> los diferentes campos <strong>de</strong><br />

estudio). Posteriormente, las universida<strong>de</strong>s inglesas empezaron a investigar el rol que juega la i<strong>de</strong>ntidad<br />

social y po<strong>de</strong>r institucional en el escribir.<br />

Toda esa trayectoria que hay sobre la escritura <strong>de</strong>l inglés como primer idioma es muy importante<br />

para también investigar la lectura y escritura <strong>de</strong>l inglés pero como lengua extranjera, ya que ésta es<br />

escasa. Nuestro estudio se llevó a cabo en un contexto don<strong>de</strong> la lengua es extranjera y se enfocó en la<br />

enseñanza <strong>de</strong> las particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los textos en nuestra disciplina puesto que los textos que nuestros<br />

alumnos tienen que leer para escribir su tesis son científicos, dirigidos normalmente a especialistas en<br />

el área. Por tal motivo, consi<strong>de</strong>ramos que es necesario enseñarles a leer y a escribir como miembros <strong>de</strong><br />

nuestra comunidad discursiva. Nuestros resultados indicaron que el uso <strong>de</strong> los organizadores gráficos<br />

contribuyó a facilitar la lectura <strong>de</strong> dichos textos por medio <strong>de</strong>l reconocimiento <strong>de</strong> su estructura. También<br />

les ayudó a organizar todos los textos que necesitaban y a <strong>de</strong>scartar rápidamente los que no eran relevantes<br />

para su investigación y así po<strong>de</strong>r escribir sus capítulos tomando en cuenta otros estudios relevantes.<br />

Sin embargo, el reducido número <strong>de</strong> participantes es una limitante <strong>de</strong> importancia. Es necesario,<br />

por lo tanto, hacer una investigación con un mayor número <strong>de</strong> sujetos. También un análisis <strong>de</strong> las tablas<br />

<strong>de</strong> los estudiantes y <strong>de</strong> lo que escribieron en su tesis podría ayudar a compren<strong>de</strong>r mejor su proceso <strong>de</strong><br />

lectura y escritura, a enten<strong>de</strong>r cómo su conocimiento y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> lectoescritura<br />

136 INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO, MÉXICO, D.F.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!