07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fASE 4. ENTREgA DEL ENSAyO fINAL<br />

A partir <strong>de</strong> los comentarios, observaciones y sugerencias vertidas en la discusión colectiva, el aspirante<br />

entrega la versión corregida <strong>de</strong>l ensayo académico para su evaluación final.<br />

LA EvALuACIÓN<br />

Cada una <strong>de</strong> las fases <strong>de</strong>scritas anteriormente se evalúa con base en la rúbrica, es <strong>de</strong>cir, la herramienta<br />

<strong>de</strong> evaluación que <strong>de</strong>fine y <strong>de</strong>scribe <strong>de</strong> manera cualitativa y cuantitativa los indicadores generales y específicos.<br />

La rúbrica cuenta con siete perfiles o indicadores generales <strong>de</strong> evaluación, que contienen un<br />

total <strong>de</strong> 32 indicadores específicos con sus respectivos criterios <strong>de</strong> evaluación y pon<strong>de</strong>ración numérica,<br />

que hacen referencia a los conocimientos y habilida<strong>de</strong>s esperados en el egresado <strong>de</strong> CB. Un aspecto<br />

importante es que los perfiles son comunes a las áreas, es <strong>de</strong>cir, preten<strong>de</strong>n ser transversales e integrales<br />

y no una suma <strong>de</strong> contenidos; con ello se intenta i<strong>de</strong>ntificar elementos que indiquen la formación correspondiente<br />

al CB al evaluar, entre otros, conocimientos, ubicación <strong>de</strong> contextos, manejo y articulación <strong>de</strong><br />

conceptos, i<strong>de</strong>ntificación y análisis <strong>de</strong> procesos, construcción <strong>de</strong> argumentos, uso <strong>de</strong>l aparato crítico y<br />

fuentes consultadas; así como habilida<strong>de</strong>s, entre las que se encuentran: comparación, jerarquización,<br />

contrastación, inferencia, refutación, valoración; a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la originalidad, las características <strong>de</strong> la expresión<br />

oral y escrita, la escucha, el planteamiento <strong>de</strong> una postura crítica frente al tema <strong>de</strong>sarrollado, por<br />

mencionar algunos.<br />

Des<strong>de</strong> luego, como parte <strong>de</strong>l proceso, la rúbrica ha precisado <strong>de</strong> revisiones constantes, se han<br />

hecho cambios a los perfiles e indicadores <strong>de</strong> evaluación a fin <strong>de</strong> contar con un instrumento que proporcione<br />

elementos cada vez más claros y precisos respecto <strong>de</strong> lo que preten<strong>de</strong> evaluar, en una búsqueda<br />

por lograr la transversalidad e integralidad en la evaluación.<br />

En suma, a más <strong>de</strong> tres años <strong>de</strong> la implementación <strong>de</strong>l EGC-CB, consi<strong>de</strong>ramos que es necesario<br />

seguir trabajando para consolidarlo como un instrumento y mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> evaluación y certificación específico,<br />

consistente e integral para el CB; a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> resultar una oportunidad para contribuir al fortalecimiento<br />

<strong>de</strong> este ciclo y <strong>de</strong>l proyecto educativo <strong>de</strong> la universidad para <strong>de</strong>sarrollar líneas <strong>de</strong> investigación<br />

al respecto; <strong>de</strong> igual manera, la relevancia <strong>de</strong> este examen contribuye a enriquecer las formas <strong>de</strong> evaluación<br />

y consi<strong>de</strong>rarla como una modalidad <strong>de</strong> certificación innovadora y <strong>de</strong> referencia en la educación<br />

a nivel superior en don<strong>de</strong> la expresión oral, la lectura y la escritura son fundamentales.<br />

Notas<br />

AGUILAR MARTíNEz, PÉREz LUGO<br />

1 . El concepto <strong>de</strong> estrategia es <strong>de</strong>finido por Coll (cit. por Solé, 1994) como “un procedimiento -llamado también a menudo regla,<br />

técnica, método, <strong>de</strong>streza o habilidad... Un conjunto <strong>de</strong> acciones or<strong>de</strong>nadas y finalizadas... dirigidas a la consecución <strong>de</strong> una<br />

meta”.<br />

2 . Pausa breve //, pausa larga ///<br />

3 . Más <strong>información</strong> acerca <strong>de</strong>l EgC-CB pue<strong>de</strong> consultarse en http://www.uacm.edu.mx/certificacion<br />

4. Se entien<strong>de</strong> que son textos orales en sentido estricto aquellos que, aunque están muy planificados, se construyen en situación,<br />

es <strong>de</strong>cir, adquieren su forma lingüística última en el momento <strong>de</strong> su emisión.<br />

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!