07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJE TEMÁTICO II PLANTEAMIENTO Y REITERACIÓN DE TESIS EN EL ENSAYO ARGUMENTATIVO: ENTRE EL ESPAñOL Y EL INGLÉS<br />

2010; Filice, 2010). Sin embargo, las investigaciones se enfocan principalmente a la lengua materna.<br />

En el caso <strong>de</strong> estudiantes que están aprendiendo una segunda lengua es probable que las variaciones<br />

culturales entre las estructuras genéricas causen confusión en la estructuración final <strong>de</strong>l género en la<br />

segunda lengua.<br />

Dado que el planteamiento <strong>de</strong> tesis y su reiteración son movimientos obligatorios en el ensayo<br />

argumentativo, se <strong>de</strong>terminó acercarse a la caracterización parcial <strong>de</strong>l género mediante su análisis. Por<br />

planteamiento <strong>de</strong> tesis se entien<strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> postura u opinión acerca <strong>de</strong>l ensayo; y por reiteración,<br />

a la sección <strong>de</strong>l texto que replantea la tesis original, con o sin modificaciones o elaboraciones, a<br />

manera <strong>de</strong> conclusión (Burstein y Marcu, 2003).<br />

En inglés, el planteamiento original <strong>de</strong> la tesis ocurre <strong>de</strong> manera obligatoria al inicio <strong>de</strong>l trabajo<br />

escrito. Hay una zona restringida para la presentación <strong>de</strong> la tesis particularmente en textos cortos que,<br />

o bien aparece al final <strong>de</strong>l primer párrafo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una breve contextualización <strong>de</strong>l tema, o bien es<br />

la primera oración <strong>de</strong>l segundo párrafo. De igual manera, la reiteración <strong>de</strong> la tesis <strong>de</strong>be ocurrir en los<br />

últimos dos párrafos.<br />

En español, hay menos <strong>información</strong> disponible, sin embargo, parece que hay mayor flexibilidad<br />

en la ubicación <strong>de</strong> la tesis, ya que pue<strong>de</strong> ocurrir hasta el final <strong>de</strong>l ensayo, reemplazando la reiteración<br />

como movimiento <strong>de</strong> las conclusiones. Parece que la estrategia discursiva en español es reservar la<br />

opinión propia hasta presentar toda la argumentación relevante.<br />

Para profundizar en el análisis <strong>de</strong> los planteamientos y reiteraciones <strong>de</strong> tesis i<strong>de</strong>ntificadas, se utilizó<br />

la teoría <strong>de</strong> la valoración (Martin y White, 2005) que ofrece una <strong>de</strong>limitación sistemática <strong>de</strong> aquellos<br />

recursos lingüísticos que tiene un usuario <strong>de</strong> la lengua para posicionarse con respecto a los fenómenos<br />

o los puntos <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> otros (Martin y White, 2005). La teoría <strong>de</strong> la valoración “mo<strong>de</strong>ls the ways that<br />

authors construct various value positions and align themselves and rea<strong>de</strong>rs vis-à-vis those” (Perales Escu<strong>de</strong>ro,<br />

2010). Por lo mismo, se pue<strong>de</strong> esperar que sea <strong>de</strong> particular utilidad para i<strong>de</strong>ntificar el lenguaje<br />

<strong>de</strong> posicionamiento en los planteamientos y reiteraciones <strong>de</strong> tesis.<br />

Asimismo, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la teoría, se <strong>de</strong>terminó enfocar el análisis en el uso <strong>de</strong> gradación en las<br />

tesis; esto entendido como la fuerza con que el autor expresa su acuerdo o <strong>de</strong>sacuerdo con el tema,<br />

por ejemplo, estar <strong>de</strong> acuerdo o no con la educación sexual en las escuelas. El sistema <strong>de</strong> gradación<br />

i<strong>de</strong>ntifica qué tan fuertemente apoyan o rechazan los argumentos relacionados. Según Martin y White, el<br />

sistema <strong>de</strong> gradación precisa los mecanismos “by which speakers/writers ‘graduate’ either the force of<br />

the utterance or the focus of the categorization by which semantic values are i<strong>de</strong>ntified” (2005).<br />

Martin y White (2005) postulan dos dimensiones en el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> gradación: fuerza y foco. El<br />

concepto <strong>de</strong> fuerza refiere al uso <strong>de</strong>l lenguaje <strong>de</strong> intensificación o cuantificación mediante palabras<br />

como: muy, muchos, pocos, menor, etcétera; pero también opera a través <strong>de</strong> otras categorías gramaticales:<br />

requiero o necesito <strong>de</strong>muestran mayor fuerza que quiero. La marcación <strong>de</strong> la fuerza pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong><br />

polaridad positiva o negativa. El foco refiere al grado <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> un objeto, evento o fenómeno<br />

como un ejemplo central <strong>de</strong> la categoría semántica. En este caso se pue<strong>de</strong> intensificar el foco, una verda<strong>de</strong>ra<br />

catástrofe, o suavizarlo, un tanto catastrófico. El sistema <strong>de</strong> gradación se presenta esquemáticamente<br />

en la figura 1.<br />

Para guiar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l trabajo se planteó la siguiente pregunta <strong>de</strong> investigación: ¿Cuáles<br />

son las características lingüísticas y organizacionales <strong>de</strong> los planteamientos y reiteraciones <strong>de</strong> tesis en<br />

el género discursivo <strong>de</strong> ensayos argumentativos en español y en inglés como segunda lengua, escritos<br />

por estudiantes universitarios?<br />

METODOLOgÍA EMPLEADA<br />

El objetivo <strong>de</strong> la investigación era caracterizar los planteamientos y reiteraciones <strong>de</strong> tesis en ensayos<br />

argumentativos producidos por estudiantes en español y en inglés como segunda lengua. La investiga-<br />

88 INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO, MÉXICO, D.F.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!