07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENCINAS PRUDENCIO, CUATLAPANTzI PIChÓN<br />

como que dar un panorama general <strong>de</strong> todo el articulo” (I3/L53, L66); en tercer lugar, le ayudó a i<strong>de</strong>ntificar<br />

fácilmente cada parte <strong>de</strong> los artículos.<br />

…por lo regular inclusive muchos artículos tienen como subtemas entonces ya era más fácil i<strong>de</strong>ntificar<br />

cada parte, ya era más fácil leerlo todo y ver si <strong>de</strong> verdad nos ayudaba a nuestra investigación y ya po<strong>de</strong>r<br />

llenar el cuadrito. y ya <strong>de</strong>spués compararlo con los <strong>de</strong>más artículos en la otra tabla (I3/L59).<br />

JA mencionó que le ayudaron mucho para construir los cimientos <strong>de</strong> su propio argumento<br />

“…te sirve muchísimo para po<strong>de</strong>r argumentar sólidamente, porque fulano dice esto, zutano dice aquello…” (I5/<br />

L60); también le ayudaron a tener toda la <strong>información</strong> a la mano (I5L61); y a escribir su opinión o sus<br />

i<strong>de</strong>as en el momento en que venían a su mente (I5/L102).<br />

Su PROPIA DEfINICIÓN<br />

N dijo que los OGs son una forma <strong>de</strong> leer textos largos fácilmente (I1/L87), R mencionó que son unos<br />

cuadros que ayudan a organizar lo que se ha leído:<br />

Pues yo diría que realmente es como una herramienta que nos ayuda a organizar toda la <strong>información</strong> que<br />

teníamos, en este caso, <strong>de</strong>l capítulo 2, pero que realmente nos ayuda como a simplificar y a estructurar<br />

todo lo que tenemos, toda la <strong>información</strong>, pues sí es como una herramienta que realmente nos facilita la<br />

vida…(I2/L85),<br />

E <strong>de</strong>stacó que son herramientas que ayudan a organizar y a resumir toda la <strong>información</strong> obtenida y<br />

agregó que hicieron su vida más fácil (I3/L85-L88), P y jA dijeron que los Ogs son una herramienta que<br />

ayuda a organizar toda la <strong>información</strong> <strong>de</strong> una manera más fácil (I4/L44), y jA agregó que son útiles para<br />

revisar la <strong>información</strong> rápidamente y en el momento que se necesita (I5/L80).<br />

ADAPTACIÓN DE LOS OgS<br />

N comentó que no le gustó el primer organizador (OG1) como una tabla porque perdió tiempo haciéndola;<br />

así que, mejor lo uso como una lista (I1/L42). r mencionó que fueron más fáciles <strong>de</strong> usar en papel<br />

porque el hacerlos en la computadora le tomaba más tiempo y era más difícil ir <strong>de</strong> uno a otro (I2/L75). E,<br />

por el contrario, dijo que fue fácil hacerlos en la computadora y usar un color diferente para cada autor<br />

(I3/L2&L11). P agregó que <strong>de</strong>bido a que no tenía computadora en casa los hizo en papel y eso le ayudó<br />

a trabajar rápidamente (I4/L54). finalmente jA dijo que él uso hojas <strong>de</strong> papel para completar los organizadores,<br />

especialmente cuando iba a la biblioteca a consultar algunas tesis (I5/L37).<br />

CONCLuSIONES<br />

La <strong>información</strong> recabada en esta investigación indica lo siguiente. primero, los cinco estudiantes reportaron<br />

que usar los organizadores gráficos les ayudó durante el proceso <strong>de</strong> la escritura <strong>de</strong> su tesis. Cuatro<br />

los usaron principalmente para organizar su trabajo y así po<strong>de</strong>r escribir su tesis; también les ayudó a<br />

clasificar los artículos que estaban relacionados con su tema y a enten<strong>de</strong>r y comparar investigaciones<br />

previas relacionadas con su tema <strong>de</strong> investigación. Segundo, los dos organizadores se usaron <strong>de</strong> forma<br />

diferente: dos participantes los usaron <strong>de</strong> manera autónoma <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la primera explicación, la mayoría<br />

usó el primer organizador en la introducción y en el segundo capítulo <strong>de</strong> su tesis (revisión literaria)<br />

y dos dijeron que lo usaron en toda su tesis; dos estudiantes los usaron simultáneamente. A<strong>de</strong>más, el<br />

primer organizador se usó principalmente para seleccionar y clasificar un gran número <strong>de</strong> artículos, para<br />

enten<strong>de</strong>r los textos más a fondo y para darse cuenta <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> los artículos académicos. El<br />

segundo se usó principalmente para comparar diferentes perspectivas y escribir su propia opinión.<br />

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!