07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJE TEMÁTICO II ENSEñANDO A LEER Y ESCRIBIR A LOS FUTUROS DOCENTES<br />

corrigieron su texto y escribieron la versión final.<br />

Durante el proceso no se hizo una valoración sólo <strong>de</strong>l producto final, sino <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proceso<br />

<strong>de</strong> comprensión y producción, lo que garantizó el éxito <strong>de</strong>l trabajo.<br />

Finalmente expusimos algunos <strong>de</strong> los titulares en los paneles <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> y otros fueron repartidos<br />

en los pasillos <strong>de</strong> la institución. De este modo cumplimos los propósitos <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> los titulares.<br />

CIERRE<br />

Síntesis. Comentamos sobre el proceso, hicimos una síntesis para integrar todo lo abordado y tener<br />

una mirada completa <strong>de</strong> lo que realizamos. Al hacerlo tuvimos la oportunidad <strong>de</strong> aclarar algunas dudas.<br />

Metacognición. Realizamos una actividad <strong>de</strong> metacognición con el propósito <strong>de</strong> que los estudiantes<br />

reflexionaran sobre sus aprendizajes, evaluaran los elementos que los facilitaron u obstaculizaron y tomaran<br />

conciencia <strong>de</strong> sus propias capacida<strong>de</strong>s y limitaciones. Estas acciones les serán útiles para la<br />

aplicación, empleo y control <strong>de</strong>l conocimiento, y les ayudarán a planificar y regular el empleo <strong>de</strong> sus<br />

propios recursos cognoscitivos. Al respecto, Mateos sostiene que la metacognición es:<br />

El conocimiento que uno tiene y el control que uno ejerce sobre su propio aprendizaje y en general sobre<br />

la propia actividad cognitiva. Se trata <strong>de</strong> “apren<strong>de</strong>r a apren<strong>de</strong>r” facilitando la toma <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong> cuáles<br />

son los propios procesos <strong>de</strong> aprendizaje, <strong>de</strong> cómo funcionan y <strong>de</strong> cómo optimizar su funcionamiento<br />

y el control <strong>de</strong> esos procesos (Mateos, 2001).<br />

Celebración. repartimos a cada estudiante una ficha en la que estaba escrito un valor relacionado con<br />

el respeto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos Utilizando esta palabra y siguiendo el proceso <strong>de</strong> escritura, les pedimos<br />

que produjeran mensajes e intercambiaran con sus compañeros.<br />

En esta fase trabajamos nuevamente la transversal favoreciendo el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s que<br />

apunten al mejoramiento <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las personas y las socieda<strong>de</strong>s. De este modo no sólo<br />

aportamos en esta clase con <strong>información</strong> y conocimientos, sino también en la formación <strong>de</strong> valores.<br />

Evaluación. Para <strong>de</strong>terminar el grado <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> conocimientos <strong>de</strong> los estudiantes preparamos<br />

una actividad evaluativa para que la realizaran en grupos. El trabajo consistió en que:<br />

1. Buscaran tres noticias que mostraran la violencia en nuestra ciudad.<br />

2. Elaboraran el proceso <strong>de</strong> lectura que propondrían a sus futuros alumnos.<br />

3. A partir <strong>de</strong> esas noticias produjeran textos argumentativos (folletos) que promovieran una cultura <strong>de</strong><br />

paz y no violencia, para que los distribuyeran a los estudiantes <strong>de</strong> todas las especialida<strong>de</strong>s en la normal.<br />

4. Entregaran a la docente un folleto y un informe sobre el proceso seguido para su elaboración, adjuntando<br />

los materiales trabajados y utilizados.<br />

Este trabajo fue realizado con entusiasmo por los estudiantes. Tuvieron dificulta<strong>de</strong>s sobre todo en<br />

la producción <strong>de</strong> los textos, la falta <strong>de</strong> claridad y coherencia les obligaron a reescribirlos varias veces, por<br />

lo que <strong>de</strong>stinamos mucho más tiempo <strong>de</strong>l planificado. finalmente sus esfuerzos se vieron premiados por<br />

la aceptación que tuvieron sus folletos, no sólo entre los estudiantes sino también entre los docentes.<br />

Para terminar, evaluamos todos los componentes <strong>de</strong>l proceso educativo: la secuencia, el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> la misma, los materiales utilizados, el trabajo y la participación tanto <strong>de</strong> docentes como <strong>de</strong><br />

estudiantes. Tomamos en cuenta los resultados <strong>de</strong> esta evaluación para realizar una reflexión que nos<br />

permitiera ir mejorando nuestra práctica profesional.<br />

A partir <strong>de</strong> la implementación <strong>de</strong> la secuencia formativa <strong>de</strong>scrita, mostramos que:<br />

- Es posible enseñar a leer y escribir a los futuros docentes paralelamente al avance curricular. Para esto<br />

los maestros <strong>de</strong>bemos asumir que, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> la asignatura que dictemos, somos corresponsables<br />

<strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> comprensión lectora y las habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> escritura que logren los estudiantes.<br />

- Se pue<strong>de</strong> y se <strong>de</strong>be formar futuros docentes lectores y escritores exitosos y que, a<strong>de</strong>más cuenten con<br />

estrategias para enseñar a sus alumnos a compren<strong>de</strong>r diversos tipos <strong>de</strong> textos y a producirlos.<br />

- El acompañamiento a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>l docente durante el transcurso <strong>de</strong> todo el proceso <strong>de</strong> lectura y es-<br />

198 INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO, MÉXICO, D.F.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!