07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

552. eNseñaNDO a leeR Y esCRIBIR a<br />

lOs FUTUROs DOCeNTes<br />

CaRMeN ROsa BaRRIeNTOs GUeVaRa<br />

MaRía CRIsTINa lOBO GÓMez<br />

INsTITUTO NORMal sUpeRIOR CaTÓlICO “seDes sapIeNTIae”<br />

(I.N.s.C.s.s.)<br />

RESuMEN<br />

Esta ponencia presenta una respuesta a la problemática <strong>de</strong> la lectura y escritura que tienen los<br />

futuros docentes <strong>de</strong> comunicación y lenguaje. Muestra cómo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la materia <strong>de</strong> lingüística<br />

textual, se pue<strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r al <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> enseñarles a <strong>de</strong>sarrollar procesos <strong>de</strong> comprensión<br />

lectora y habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> producción escrita, paralelamente al avance <strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong> la<br />

disciplina. Para ello, diseñamos un plan didáctico <strong>de</strong>l cual sólo presentamos la secuencia formativa<br />

organizada en tres fases: inicio, <strong>de</strong>sarrollo y cierre. En todas enfatizamos los procesos <strong>de</strong><br />

comprensión lectora y producción <strong>de</strong> textos, proporcionando a los futuros docentes estrategias<br />

que les permitieran <strong>de</strong>sarrollar sus capacida<strong>de</strong>s lectoras y <strong>de</strong> expresión escrita para que pudieran<br />

transferirlas a otras situaciones y otros textos y utilizarlas en su futura práctica docente.<br />

La evaluación realizada al finalizar la secuencia <strong>de</strong>muestra satisfacción en los participantes,<br />

quienes consi<strong>de</strong>ran que se respondió a sus necesida<strong>de</strong>s e intereses. Por otra parte nos<br />

permite reflexionar sobre nuestra práctica pedagógica para mejorarla.<br />

El trabajo fue realizado durante la gestión 2010, con dos cursos paralelos <strong>de</strong> IV semestre<br />

<strong>de</strong> la especialidad <strong>de</strong> Comunicación y lenguaje en el <strong>Instituto</strong> Normal Católico “Se<strong>de</strong>s Sapientiae”,<br />

institución privada, encargada <strong>de</strong> la formación docente en Cochabamba-Bolivia.<br />

PALAbRAS CLAvE: dificulta<strong>de</strong>s en la lectura y escritura, proceso <strong>de</strong> comprensión lectora, proceso<br />

<strong>de</strong> producción escrita, secuencia didáctica, metacognición.<br />

INTRODuCCIÓN<br />

Actualmente leer y escribir se constituyen no sólo en un <strong>de</strong>recho sino en una necesidad, pues sin estas<br />

habilida<strong>de</strong>s es muy difícil sobrevivir en esta sociedad que es predominantemente letrada: se lee y escribe<br />

en el hogar, en la escuela, en la calle, en el trabajo... Lectura y escritura nos permiten dar respuesta a<br />

muchas necesida<strong>de</strong>s cotidianas; a través <strong>de</strong> ellas comunicamos nuestros pensamientos, nos informamos,<br />

averiguamos, apren<strong>de</strong>mos, enseñamos.<br />

En las instituciones educativas la lectura y la escritura tienen que ser las metas fundamentales<br />

<strong>de</strong> la enseñanza porque son la base <strong>de</strong>l aprendizaje <strong>de</strong> todas las áreas curriculares. Los estudiantes,<br />

no sólo en la escuela sino también en la educación superior, difícilmente podrán apren<strong>de</strong>r sin antes haber<br />

<strong>de</strong>sarrollado las habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> leer y escribir. Los docentes, conscientes <strong>de</strong> esto, manifiestan que<br />

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!