07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

548. DesaRROllO De la HaBIlIDaD De esCRITURa<br />

De TeXTOs aCaDéMICOs-CIeNTíFICOs eN<br />

NIVel sUpeRIOR<br />

RESuMEN<br />

El presente trabajo forma parte <strong>de</strong> un proyecto llamado Diplomado en Redacción y Escritura<br />

Creativa implementado por la facultad <strong>de</strong> filosofía y Letras <strong>de</strong> la UANL, creado bajo la responsabilidad<br />

<strong>de</strong> la Dra. María Eugenia Flores Treviño, cuyo objetivo es <strong>de</strong>sarrollar la redacción partiendo<br />

<strong>de</strong> las estructuras básicas hasta llegar a la composición <strong>de</strong> textos académicos-científicos<br />

y <strong>de</strong> creación literaria. El origen <strong>de</strong> este proyecto se basa en la concepción <strong>de</strong> que el enfoque <strong>de</strong><br />

la educación superior tiene que cambiar <strong>de</strong> la enseñanza al aprendizaje. Este cambio implica el<br />

aprendizaje <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s básicas, funcionales y generales como son la tecnología, solución<br />

<strong>de</strong> problemas, interacción social, li<strong>de</strong>razgo y comunicación. En este último punto se preten<strong>de</strong> que<br />

el alumno <strong>de</strong>sarrolle competencias generales <strong>de</strong> comunicación en lectura, expresión escrita y oral<br />

e interpretación sustentadas en los principios <strong>de</strong>l enfoque comunicativo, lo que le permitirá <strong>de</strong>sarrollarse<br />

mejor en las áreas en las que convive y ser competitivo en el entorno en que se inserta.<br />

Para esta ponencia sólo se hablará lo referente al Módulo 3. Redacción <strong>de</strong> textos <strong>de</strong><br />

investigación, en particular la composición <strong>de</strong> escritos académicos-científicos en estudiantes<br />

<strong>de</strong> licenciatura <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Filosofía y Letras, con el objetivo <strong>de</strong> presentar una estrategia<br />

que promueva el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la habilidad <strong>de</strong> escritura <strong>de</strong> ese tipo <strong>de</strong> texto. El enfoque <strong>de</strong> este<br />

trabajo es proponer la planificación, la composición y la autorregulación <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> escritura<br />

<strong>de</strong> textos académicos, promover en los estudiantes la competencia <strong>de</strong> comunicación a través<br />

<strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> ejercicios <strong>de</strong> composición que logren su <strong>de</strong>sarrollo.<br />

PALAbRAS CLAvE: escritura académica, estrategias didácticas.<br />

TzITel péRez aGUIRRe<br />

MaTIlDe RaMOs GaRza<br />

JOsé lUIs MaRTíNez CaNIzÁlez 1<br />

UNIVeRsIDaD aUTÓNOMa De NUeVO leÓN<br />

El enfoque comunicativo surge en la década <strong>de</strong> los años 80 precedido por la teoría cognoscitivista y la teoría<br />

interaccionista. Se caracteriza por <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la competencia comunicativa en las diferentes habilida<strong>de</strong>s<br />

lingüísticas, sobre la base <strong>de</strong> que la lengua <strong>de</strong>be ser consi<strong>de</strong>rada un vehículo para expresar y comunicarse,<br />

y por otro lado sustenta que la enseñanza <strong>de</strong>be basarse en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las funciones comunicativas, las<br />

cuales <strong>de</strong>ben ser sistematizadas, <strong>de</strong> tal manera que rompa con el formalismo establecido anteriormente.<br />

Por su parte, la evolución <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> la composición escrita ha pasado por tres etapas; la<br />

primera, conocida como mo<strong>de</strong>lo orientado al producto, en el que se explicaba la naturaleza <strong>de</strong> la composición<br />

escrita <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva lingüística y basada en las funciones; la segunda, <strong>de</strong> proceso,<br />

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!