07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJE TEMÁTICO II ENSEñANzA UNIVERSITARIA DE LITERATURA EN LE: DESDE LA TEORíA DE LA RECEPCIÓN Y LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN<br />

con un estudiante en particular, lo cual pudo haber <strong>de</strong>rivado en una <strong>de</strong>scripción distinta.<br />

El grupo en su totalidad estuvo <strong>de</strong> acuerdo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio <strong>de</strong>l curso en que las estrategias <strong>de</strong><br />

lectura y las activida<strong>de</strong>s académicas se cambiaran cuando se hiciera necesario, en aras <strong>de</strong> propiciar la<br />

mejor comprensión <strong>de</strong> sentido <strong>de</strong>l significado.<br />

HALLAzgOS<br />

Se presentan conforme a la categoría <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> datos, aunque se hace menester aclarar que<br />

las categorías f-j (supra) se entrelazan con la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> a-e, sujetas a evaluación cuali-cuantitativa<br />

que se reflejó en el registro <strong>de</strong> las calificaciones obtenidas. El diseño <strong>de</strong> las categorías a- f fue intencional<br />

y con él se persiguió activar el compromiso <strong>de</strong>l estudiante-lector con el texto y dar lugar a una mejor<br />

comprensión. Las categorías g-j correspon<strong>de</strong>n al proceso <strong>de</strong> investigación-acción.<br />

Principalmente mediante la observación áulica, traté <strong>de</strong> comprobar la precisión <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo<br />

Heuermann. En términos generales, probó ser bastante útil. Noté que los estudiantes iban apropiándose<br />

<strong>de</strong>l texto poco a poco. Éste fue un proceso continuo consistente en estrategias diferentes. Elucidar una<br />

comprensión (no) válida fue el reto <strong>de</strong> mayor dificultad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi papel como facilitadora.<br />

Temas <strong>de</strong> investigación, presentaciones orales y <strong>de</strong>bates<br />

A cada estudiante le fue asignado una investigación, bajo la premisa <strong>de</strong> que el conjunto <strong>de</strong> temas construiría<br />

una plataforma contextual para el conocimiento socio-cultural <strong>de</strong> la novela así como para preparar al grupo<br />

para el análisis y el <strong>de</strong>bate con tintes éticos. Los temas directamente relacionados con el argumento fueron:<br />

1. Slavery in America (16th – 19th c.).<br />

2. American Civil War.<br />

3. The Midwest.<br />

4. Afroamerican Civil rights.<br />

5. religious groups: AME, Sanctifieds, holinesses, Pentecostalism and Quakers (19th -20th c.).<br />

6. The tradition of American Quilts.<br />

Un tema relacionado con el aspecto ético crucial fue:<br />

7. Sacrifice.<br />

y tres más, consistentes en artículos teóricos sobre Beloved:<br />

8. Alice Walker.<br />

9. Dwight McBri<strong>de</strong>.<br />

10. Bell hooks.<br />

Los estudiantes <strong>de</strong>bían acompañar su exposición <strong>de</strong> un reporte <strong>de</strong> investigación que en conjunto<br />

constituyeron el 40% <strong>de</strong> su calificación. recibieron lineamientos puntuales entre los que <strong>de</strong>staca: explicar<br />

la relación entre el tema asignado y la lectura personal <strong>de</strong>l texto. Sin duda, estos temas, presentados<br />

a lo largo <strong>de</strong>l semestre, fueron útiles para construir un marco general para la comprensión <strong>de</strong> la novela.<br />

Sorpren<strong>de</strong>ntemente, los resultados <strong>de</strong>muestran que los estudiantes hicieron mucho más <strong>de</strong> lo<br />

requerido, en su intento por lograr una mejor comprensión <strong>de</strong>l texto-escolar. Por ejemplo, cuando se<br />

le pidió a A 1 exponer “The Tradition of American Quilts”, lo <strong>de</strong>finió como un “tema cotidiano” y se sintió<br />

impelido a añadir un tópico a su presentación: “The tradition of Afroamerican hairstyle”. Cuando le pregunté<br />

por qué, respondió que sentía que los temas <strong>de</strong> sus compañeros eran más “académicos” y, por lo<br />

tanto, más “abarcantes” (sic), <strong>de</strong> modo que <strong>de</strong>cidió expandir su propio tema. Su exposición resultó <strong>de</strong><br />

gran interés, pues enfatizó que el lazo materno-filial está fuertemente relacionado con el peinado.<br />

La presentación <strong>de</strong> Ad también rebasó los requerimientos. Le pedí hablar sobre “The Midwest”<br />

como <strong>de</strong>scripción geográfica <strong>de</strong> la novela. No sólo presentó una explicación <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> la región, sino<br />

también un mapa preciso <strong>de</strong> las rutas seguidas por cada uno <strong>de</strong> los personajes. Interpreto esta estrategia<br />

como un intento <strong>de</strong> hacer “más reales” los acontecimientos ficcionales y, por lo tanto, como una<br />

144 INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO, MÉXICO, D.F.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!