07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

557. ReCURsOs DIGITales 2.0 paRa la<br />

FORMaCIÓN De COMUNIDaDes De leCTORes<br />

Y esCRITORes UNIVeRsITaRIOs<br />

seRGIO ReYes aNGONa<br />

UNIVeRsIDaD De las aMéRICas-pUeBla (UDlap)<br />

RESuMEN<br />

Las re<strong>de</strong>s sociales y los blogs son recursos <strong>de</strong> la Web 2.0 que podrían utilizarse en la formación<br />

<strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> primera lengua. Esta ponencia, a partir <strong>de</strong> experiencias didácticas personales<br />

en universida<strong>de</strong>s privadas <strong>de</strong> Puebla, apunta algunos <strong>de</strong> sus usos didácticos. Se argumenta en<br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l capital lectoescritor <strong>de</strong> la actual generación <strong>de</strong> universitarios, <strong>de</strong> cómo la escritura<br />

digital está cambiando la forma <strong>de</strong> leer y escribir, y <strong>de</strong> los beneficios educativos que podrían obtenerse<br />

<strong>de</strong> esas activida<strong>de</strong>s digitales. Se llega a la conclusión <strong>de</strong> que esos recursos tecnológicos<br />

inspiran prácticas educativas innovadoras y, por lo tanto, más allá <strong>de</strong> ser útiles instrumentos<br />

metodológicos suponen la exploración <strong>de</strong> una nueva pedagogía.<br />

PALAbRAS CLAvE: re<strong>de</strong>s sociales digitales, blogs, conectivismo, web 2.0, alfabetización digital,<br />

comunidad <strong>de</strong> práctica<br />

INTRODuCCIÓN<br />

La comunidad académica está escandalizada. Los resultados <strong>de</strong> PISA en 2009 confirman la frustración<br />

<strong>de</strong> los profesores en el aula: los alumnos no saben ni escribir ni leer bien. El puntaje medio sitúa a México<br />

en el puesto 48 <strong>de</strong> los 66 países <strong>de</strong> la OCDE evaluados. y el país avanza, parece, como los cangrejos,<br />

pues la comparación <strong>de</strong> las pruebas <strong>de</strong> 2000 y 2009 revela un retroceso en habilida<strong>de</strong>s claves como<br />

la reflexión y evaluación <strong>de</strong> la lectura, don<strong>de</strong> el porcentaje <strong>de</strong> jóvenes con problemas aumentó <strong>de</strong>l 63<br />

al 70%. Por otro lado, suele murmurarse, los hábitos <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong>l país tampoco ayudan. La Encuesta<br />

Nacional <strong>de</strong> Lectura <strong>de</strong> 2006 reportó que un índice <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> tres libros al año por lector.<br />

En fin, en este escenario sombrío se suma la amenaza <strong>de</strong> la tecnología digital. Muchos docentes ven en<br />

ella un canto <strong>de</strong> sirenas que embauca a los jóvenes y los aleja <strong>de</strong> su gusto por la lectura y la cultura, ya<br />

<strong>de</strong> por sí escaso. y no están solos en la batalla. respetados estudiosos <strong>de</strong>l cerebro e internet, como Nicholas<br />

Carr, argumentan el impacto negativo que tiene la actividad digital en la concentración intelectual.<br />

Dice Carr: “precisamente porque su esencia son los micro mensajes lanzados sin pausa, su capacidad<br />

<strong>de</strong> distracción es enorme” (29 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2011). Para Carr, <strong>de</strong> seguir a este ritmo <strong>de</strong> tecnologización<br />

digital, vamos a volvernos cada vez más superficiales, con mentes más informadas pero menos críticas,<br />

cerebros sobre-estimulados y distraídos (1 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2011). Así que el panorama no tiene buena<br />

pinta, pue<strong>de</strong> pensarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la orilla agorera.<br />

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

285

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!