07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el Tarot <strong>de</strong> Marsella con la casa Camoin, e inspira en dicha baraja El Incal, el cómic europeo más divulgado<br />

<strong>de</strong> toda la historia (Jodorowsky & Moebius, 2007). Partiendo <strong>de</strong>l mismo tarot, Italo Calvino escribe<br />

La taberna <strong>de</strong> los <strong>de</strong>stinos cruzados, y a partir <strong>de</strong> la baraja <strong>de</strong> tarot miniada por Bonifacio Bembo para<br />

los duques <strong>de</strong> Milán hacia mediados <strong>de</strong>l siglo Xv, escribe El castillo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>stinos cruzados. En la nota<br />

preliminar a ambos aclara su modus operandi: “Me he aplicado sobre todo a observar las cartas <strong>de</strong>l tarot<br />

con atención, con la mirada <strong>de</strong> quien no sabe qué son, y a extraer <strong>de</strong> ellas sugerencias y asociaciones,<br />

a interpretarlas según una iconología imaginaria” (Calvino, 2004). Por su parte, P. K. Dick (¿Sueñan los<br />

androi<strong>de</strong>s con ovejas eléctricas?) escribe El hombre en el castillo siguiendo, como los personajes <strong>de</strong> su<br />

novela, las directrices <strong>de</strong>l I Ching.<br />

No es extraño, por lo tanto, utilizar la combinatoria <strong>de</strong> símbolos sagrados para generar literatura,<br />

sea o no <strong>de</strong> ficción. De hecho, Calvino se pregunta si no será posible que, a la postre, una máquina, precisamente<br />

por su capacidad combinatoria, sustituya al ser humano como escritor (Calvino, 1980). En el siglo<br />

XIv, ramón Llull concibió ya una máquina combinatoria, <strong>de</strong> palancas, diales y manivelas, cuya función era<br />

i<strong>de</strong>ntificar si ciertos postulados teológicos eran ciertos o falsos. Cabe formular un quinto principio.<br />

5. Inspira tus textos en los viejos personajes, historias y polémicas. Los problemas esenciales<br />

siempre han sido los mismos.<br />

Recurrir a arquetipos es una técnica vieja <strong>de</strong> indudable efectividad. En el cine encontramos ejemplos<br />

paradigmáticos: The Matrix (Andy & Larry Wachowski, 1999) sigue al pie <strong>de</strong> la letra las 12 etapas <strong>de</strong>l<br />

héroe que Campbell (1959) i<strong>de</strong>ntifica en mitos <strong>de</strong>l mundo entero; The Empire Strikes Back (Irvin Kershner,<br />

1980) es una reformulación futurista <strong>de</strong>l mito <strong>de</strong> Edipo.<br />

Pero si bien la tradición nos da la clave para generar personajes e historias que, por respon<strong>de</strong>r<br />

a necesida<strong>de</strong>s humanas, tienen audiencia, también nos enseña cómo <strong>de</strong>sarrollarlas. Borges dice que<br />

novelas y relatos, contra lo que cabría esperar, no funcionan según una lógica causal.<br />

Un or<strong>de</strong>n muy diverso los rige, lúcido y ancestral. La primitiva claridad <strong>de</strong> la magia. Ese procedimiento<br />

o ambición <strong>de</strong> los antiguos hombres ha sido sujetado por Frazer a una conveniente ley general, la <strong>de</strong> la<br />

simpatía, que postula un vínculo inevitable entre cosas distantes, ya porque su figura es igual –magia<br />

imitativa, homeopática–, ya por el hecho <strong>de</strong> una cercanía anterior –magia contagiosa. […] la magia es la<br />

coronación o pesadilla <strong>de</strong> lo causal, no su contradicción (Borges, 1932).<br />

De ahí que pueda hablarse <strong>de</strong> una “teleología <strong>de</strong> palabras”, porque cualquier episodio <strong>de</strong> un<br />

texto literario, como cualquier palabra, implica mágicamente escenas posteriores (Borges, 1932). En los<br />

géneros <strong>de</strong> no ficción, las palabras, cuando se <strong>de</strong>spliegan efectivamente, también lo hacen contradiciendo<br />

a menudo la lógica <strong>de</strong> la razón. Piénsese en Aristóteles y su Retórica, <strong>de</strong>dicada en gran parte a<br />

conocer las pasiones humanas (que evi<strong>de</strong>ntemente no respon<strong>de</strong>n a los dictados <strong>de</strong> la razón). A la espera<br />

<strong>de</strong> exten<strong>de</strong>r este trabajo, podríamos proponer un último consejo.<br />

6. Las palabras, como el corazón, tienen sus propias razones. Síguelas.<br />

Como conclusión, y habiendo recopilado un buen número <strong>de</strong> ejemplos <strong>de</strong> inmersión triunfante<br />

en el inconsciente, nos queda pendiente la elaboración <strong>de</strong> ejercicios concretos basados en éstos, y su<br />

pertinente evaluación entre el público universitario.<br />

Notas<br />

1 El Códice Borgia es un mapa que guía al iniciado en al más allá (comunicación personal <strong>de</strong> Eduardo Menache).<br />

MARTíNEz VILLARROYA<br />

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

481

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!