07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJE TEMÁTICO II LA ESCRITURA DE LA TESIS DOCTORAL EN EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL qUEhACER CIENTíFICO<br />

en apego a las categorías construidas–, son presentadas y <strong>de</strong>sarrolladas ya no como resultados simples<br />

<strong>de</strong> un análisis factorial o como producto <strong>de</strong> la operacionalización <strong>de</strong> variables, sino en términos <strong>de</strong> procesos<br />

inacabados producentes <strong>de</strong> significados.<br />

En síntesis, la escritura <strong>de</strong> la tesis doctoral se apoya en un lenguaje <strong>de</strong> gestación <strong>de</strong>l pensamiento,<br />

un lenguaje que expone cuál ha sido el razonamiento emprendido para <strong>de</strong>sentrañar las circunstancias<br />

que envuelven a la realidad que se estudia, y cómo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese ángulo, también fueron diseñadas las<br />

categorías <strong>de</strong> análisis que posibilitaron su construcción como objeto <strong>de</strong> estudio. En la exposición escrita<br />

<strong>de</strong> este proceso, queda esclarecido también cuál ha sido el distanciamiento tomado con respecto a<br />

los contenidos teóricos y conceptuales, y con lo empírico, para <strong>de</strong> ahí precisar cuáles fueron las consi<strong>de</strong>raciones<br />

metodológicas e instrumentales que dieron lugar a resultados y contenidos portadores <strong>de</strong><br />

múltiples significados.<br />

Resulta <strong>de</strong> suma importancia que entre profesores e investigadores que<strong>de</strong> abiertamente esclarecido<br />

el sentido y las implicaciones que encierra tanto el escribir una tesis doctoral, como el acompañar al<br />

estudiante en la escritura <strong>de</strong> la misma. 5 Sin duda este esfuerzo lleva consigo la necesidad <strong>de</strong> renunciar<br />

a viejos preceptos acerca <strong>de</strong> lo que significa la investigación y la formación <strong>de</strong> investigadores; ambas,<br />

activida<strong>de</strong>s que han logrado un acoplamiento casi perfecto con la dinámica institucional, fomentando<br />

rutinas que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> proporcionarles seguridad, estabilidad y prestigio, también han estereotipado el<br />

sentido <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> profesores e investigadores. La aplicación <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo aquí propuesto al contenido<br />

escrito <strong>de</strong> las tesis doctorales en educación, abrirá inevitablemente otros caminos por explorar –a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong>l que nos hemos trazado–, a fin <strong>de</strong> estar en condiciones <strong>de</strong> dar respuestas al menos a uno <strong>de</strong> los principales<br />

problemas <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> doctores en educación en las instituciones <strong>de</strong> educación superior<br />

en México: el bajo índice <strong>de</strong> graduación.<br />

Notas<br />

1 La escritura y su relación con los procesos <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> conocimiento en ciencias sociales y humanida<strong>de</strong>s es un tema<br />

poco estudiado en nuestro medio, aún cuando en otros contextos sea objeto <strong>de</strong> múltiples acercamientos y <strong>de</strong>bates. Algunos<br />

ejemplos <strong>de</strong> esto son: ramón y Cajal (1991); Olson (1998) El mundo sobre el papel. El impacto <strong>de</strong> la escritura en la estructura<br />

<strong>de</strong>l conocimiento. Barcelona: gedisa; Séverac (2007), entre muchos otros.<br />

2 ver los <strong>de</strong>sarrollos específicos <strong>de</strong> estos procesos en Pacheco (2012).<br />

3 “Existen innumerables teorías y conceptos en los cuales nos po<strong>de</strong>mos inspirar; elegir éste o aquél no es una tarea fácil, y remo<strong>de</strong>larlo<br />

en el marco <strong>de</strong> la nueva aplicación es una labor que exige reflexión e imaginación. Con base en el pensamiento vital,<br />

y no en la imaginación apagada, la difusión <strong>de</strong> conceptos conduce a la innovación en varias subdisciplinas científicas”. (Dogan<br />

& Phare; 1993)<br />

4 zemelman (2005) pone como ejemplos en las ciencias sociales: po<strong>de</strong>r, sujeto, masa, dinámica social y conflicto.<br />

5 Sobre las dudas y reservas que levanta en el medio académico la escritura como objeto <strong>de</strong> estudio, así como el fundamento<br />

histórico acerca <strong>de</strong> la relación compleja y <strong>de</strong>cisiva existente entre ciencias sociales y humanas y la escritura, ver: Perrot, M. y <strong>de</strong><br />

la Soudière, M. (1994).<br />

54 INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO, MÉXICO, D.F.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!