07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

534. esCRITURa pOR pROCesO:<br />

la plaNeaCIÓN Del esCRITO<br />

Jesús CaOs HUeRTa RODRíGUez<br />

BeNeMéRITa esCUela NORMal esTaTal (BeNe)<br />

RESuMEN<br />

El presente documento parte <strong>de</strong>l supuesto que la escritura por proceso (flower y hayles, 1981)<br />

es uno <strong>de</strong> los enfoques más comunes utilizados para ayudar a los escritores a organizar la redacción<br />

<strong>de</strong> un texto. Este enfoque teórico es aplicado a 22 estudiantes <strong>de</strong> educación superior con<br />

la intención <strong>de</strong> apoyarles en la planeación <strong>de</strong> escritura <strong>de</strong> ensayos durante un semestre escolar.<br />

Los datos obtenidos a partir <strong>de</strong> los propios escritos <strong>de</strong> los estudiantes revelan que escribir por<br />

proceso no es suficiente para hacerlos buenos escritores. La conclusión final apunta hacia la<br />

posibilidad <strong>de</strong> que exista una separación entre las prácticas escolares y las estudiantiles, bajo el<br />

supuesto <strong>de</strong> lógicas distintas en la construcción <strong>de</strong> la realidad.<br />

PALAbRAS CLAvE: escritura por proceso, planeación <strong>de</strong>l escrito, lluvia <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as.<br />

INTRODuCCIÓN<br />

El escritor novato al momento <strong>de</strong> elaborar un texto parte <strong>de</strong> una noción muy elemental acerca <strong>de</strong> lo<br />

que es la escritura: “escribir es <strong>de</strong>cir lo que uno sabe sobre un tema”. Tal afirmación muestra una visión<br />

distorsionada y simplista <strong>de</strong> lo que realmente significa escribir. Por el contrario, la actividad <strong>de</strong> escritura<br />

es una tarea compleja que requiere <strong>de</strong> todo un proceso <strong>de</strong> elaboración. Omitir este proceso implica<br />

consi<strong>de</strong>rar a la escritura como una actividad improvisada que no requiere <strong>de</strong> un trabajo sistemático. El<br />

resultado <strong>de</strong> esta percepción conduce a la elaboración <strong>de</strong> textos mal escritos carentes <strong>de</strong> una estructura<br />

y significado concretos.<br />

Este panorama inicial se complica más con la ten<strong>de</strong>ncia que existe en la educación superior <strong>de</strong><br />

consi<strong>de</strong>rar el ensayo como uno <strong>de</strong> los instrumentos fundamentales para la evaluación. Al respecto se<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que el “ensayo ocupa un lugar privilegiado en las prácticas <strong>de</strong> escritura en las universida<strong>de</strong>s<br />

mexicanas” (Castro, hernán<strong>de</strong>z & Sánchez, 2010). El prestigio e importancia que se le confiere a esta<br />

práctica no sólo abarca el área <strong>de</strong> las humanida<strong>de</strong>s y ciencia sociales, sino también comienza a exten<strong>de</strong>rse<br />

a otros ámbitos <strong>de</strong>l saber (Castro, Hernán<strong>de</strong>z & Sánchez, 2010).<br />

Los problemas ante esta realidad no se hacen esperar. Por un lado se encuentra la carencia<br />

<strong>de</strong> los estudiantes <strong>de</strong> educación superior, les falta una metodología o trabajo sistemático para abordar<br />

las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> escritura. Prueba <strong>de</strong> tal carencia son los innumerables proyectos <strong>de</strong> alfabetización o<br />

literacidad académica que algunas instituciones están implementado (Villardón, Álvarez & Álvarez, 2008;<br />

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!