07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJE TEMÁTICO II EVOLUCIÓN DEL CENTRO DE ESCRITURA ACADÉMICA Y PENSAMIENTO CRíTICO DE LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA<br />

sar <strong>de</strong> la forma más a<strong>de</strong>cuada en cada caso los propios pensamientos y sentimientos.<br />

Actualmente, la mayoría <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Estados Unidos, Canadá y Australia cuenta<br />

con un centro <strong>de</strong> escritura. En Latinoamérica, existe el Centro <strong>de</strong> Escritura javeriano <strong>de</strong> la Pontificia<br />

Universidad javeriana en Cali, Colombia; el <strong>de</strong> la UBA en Buenos Aires, cuyo enfoque es la escritura <strong>de</strong><br />

tesis <strong>de</strong> estudiantes <strong>de</strong> posgrado; el Centro <strong>de</strong> Aprendizaje, Redacción y Lenguas (CARLE), <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong><br />

Tecnológico <strong>de</strong> México (ITAM), cuyo objetivo es que “el estudiante mejore sus <strong>de</strong>strezas lingüísticas, en<br />

español o en lenguas extranjeras, y <strong>de</strong>sarrolle estrategias <strong>de</strong> aprendizaje” (ITAM); y el Centro <strong>de</strong> Escritura<br />

<strong>de</strong> la Universidad Popular Autónoma <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Puebla (UPAEP). Si bien cada uno <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong><br />

escritura trabaja con enfoques diferentes, todos ellos tienen el mismo fin: hacer lectores críticos y<br />

mejores escritores.<br />

Así como cada uno <strong>de</strong> los centros antes mencionados tiene su historia, no exenta <strong>de</strong> problemas,<br />

soluciones y <strong>de</strong>cisiones afortunadas, a continuación expondremos la evolución <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Escritura<br />

Académica y Pensamiento Crítico (CEAPC) <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> las Américas Puebla (UDLAP), como<br />

un ejemplo <strong>de</strong> los diferentes esfuerzos que realiza la aca<strong>de</strong>mia para tratar <strong>de</strong> resolver los problemas <strong>de</strong><br />

lectoescritura <strong>de</strong> nuestros estudiantes.<br />

INICIOS<br />

La necesidad <strong>de</strong> crear un Centro <strong>de</strong> Escritura Académica surgió a raíz <strong>de</strong> la revisión curricular <strong>de</strong> los<br />

planes <strong>de</strong> estudio en nuestra institución en 2005. Por <strong>de</strong>cisión institucional, el área <strong>de</strong> redacción <strong>de</strong>l entonces<br />

Departamento <strong>de</strong> Filosofía y Letras, tendría que ser la encargada <strong>de</strong> enseñar y poner en práctica<br />

las estrategias <strong>de</strong>l pensamiento crítico. Esto trajo como consecuencia que los nuevos planes <strong>de</strong> estudio<br />

exigieran <strong>de</strong> los estudiantes un grado mayor <strong>de</strong> competencias y <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s que los cursos análogos<br />

<strong>de</strong>l plan anterior. A<strong>de</strong>más, el cambio <strong>de</strong> paradigma ocasionó que la atención al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s<br />

básicas <strong>de</strong> lectura y escritura quedara relegada cuando, en realidad, era preciso aten<strong>de</strong>rlo puesto que<br />

algunos <strong>de</strong> los estudiantes que ingresaban a la universidad presentaban serias <strong>de</strong>ficiencias al respecto.<br />

Los primeros resultados <strong>de</strong> la implementación <strong>de</strong> los nuevos cursos no fueron alentadores. Se<br />

llegó a <strong>de</strong>cir que el área <strong>de</strong> redacción no efectuaba eficientemente su labor y hubo una inquietud generalizada<br />

por parte <strong>de</strong> maestros y estudiantes. Entonces se planteó el proyecto <strong>de</strong> un centro <strong>de</strong> escritura<br />

que ya, en alguna ocasión, se había consi<strong>de</strong>rado como una propuesta conjunta con el Departamento <strong>de</strong><br />

Lenguas y que iba a aten<strong>de</strong>r la primera y las segundas lenguas. Sin embargo, los problemas que presentaban<br />

los estudiantes <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> redacción condujeron a la creación <strong>de</strong> un centro que se <strong>de</strong>dicaría<br />

exclusivamente al mejoramiento <strong>de</strong> la escritura <strong>de</strong> textos y a la producción <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> apoyo para<br />

los docentes <strong>de</strong> primera lengua.<br />

Así fue como en marzo <strong>de</strong> 2007 se propuso la creación <strong>de</strong> un Centro <strong>de</strong> Escritura Académica<br />

como uno <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Filosofía y Letras (Villegas, 2007). El objetivo sería<br />

aten<strong>de</strong>r a estudiantes con problemas específicos en la redacción <strong>de</strong> textos y se proponía que durante el<br />

semestre <strong>de</strong> otoño <strong>de</strong> 2007 comenzara a funcionar. El Centro <strong>de</strong> Escritura Académica, en una primera<br />

etapa, emularía las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> centros análogos estadouni<strong>de</strong>nses como el <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Princeton<br />

o el <strong>de</strong> la Washington State University (haswell, 2001), proporcionando asesoría únicamente a los<br />

estudiantes <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> redacción que lo necesitaran. En una segunda etapa, exten<strong>de</strong>ría sus servicios a<br />

todos los estudiantes <strong>de</strong> la universidad mediante recursos electrónicos y se pensó en la posibilidad <strong>de</strong><br />

establecer varias se<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l campus. Propiamente, en esta segunda etapa ya se estaría hablando<br />

<strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Escritura Académica que daría servicio a la comunidad universitaria bajo la supervisión <strong>de</strong>l<br />

área <strong>de</strong> Primera Lengua <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Filosofía y Letras.<br />

98 INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO, MÉXICO, D.F.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!