07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MONTES SILVA, BONILLA ESqUIVEL<br />

tienen serias <strong>de</strong>ficiencias por su formación antece<strong>de</strong>nte.<br />

En relación a las dificulta<strong>de</strong>s que observan por parte <strong>de</strong> los estudiantes al emplear este recurso,<br />

los docentes coinci<strong>de</strong>n en <strong>de</strong>cir que son menores y que las que existen se orientan al natural proceso<br />

<strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> una estructura que para muchos <strong>de</strong> ellos es nueva. Al preguntarles si i<strong>de</strong>ntifican en los<br />

estudiantes <strong>de</strong> semestres avanzados el conocimiento y dominio en el uso <strong>de</strong>l manual, los docentes dicen<br />

que sí lo conocen, pero que no todos lo usan, que incluso sólo lo emplean si el maestro se los solicita,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que la utilización está diferenciada por carreras, aunque no coinci<strong>de</strong>n al especificar cuál.<br />

Al solicitarles recomendaciones para mejorar el manual, los profesores se centraron en la necesidad<br />

<strong>de</strong> promoverlo, señalando que un elemento importante es lograr que todos los profesores <strong>de</strong> las<br />

distintas áreas académicas soliciten que se siga, pues aprecian que no ocurre así. También recomiendan<br />

pedir evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong> los estudiantes una vez que han sido calificados, a fin <strong>de</strong> verificar que<br />

los maestros exigen y evalúan su uso; ofrecer un curso introductorio para los mismos maestros don<strong>de</strong> se<br />

enseñen los lineamientos que establece el manual y capacitarlos, bajo la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> que no basta<br />

con hablarles <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong>l documento y pedirles utilizarlo, es necesario garantizar, por un lado,<br />

que lo conocen y, por otro, que pue<strong>de</strong>n cumplir también con lo establecido.<br />

La única sugerencia directa expuesta por un docente aludía a la periodicidad <strong>de</strong> la actualización:<br />

consi<strong>de</strong>rando que el manual se ha editado casi cada año, recomendaba sostener más tiempo la publicación,<br />

pensando más en la permanencia <strong>de</strong>l mismo formato para no confundir a los estudiantes. Cabe<br />

<strong>de</strong>stacar que los otros docentes valoraron <strong>de</strong> manera positiva la actualización <strong>de</strong>l documento, especialmente<br />

en la última edición.<br />

Con base en lo anterior se pue<strong>de</strong> establecer que los docentes i<strong>de</strong>ntifican al manual como un<br />

instrumento valioso para la formación <strong>de</strong> los estudiantes en diferentes aspectos, pero más que hablar <strong>de</strong><br />

los logros <strong>de</strong> los estudiantes, expresan que son los maestros quienes juegan un papel relevante para su<br />

utilización y el alcance <strong>de</strong> buenos resultados.<br />

CONCLuSIÓN<br />

El manual que se comenzó a publicar en 2007 ha tenido más alcance y difusión <strong>de</strong> lo esperado inicialmente,<br />

y con el propósito <strong>de</strong> mejorarlo resultó necesario conocer la percepción <strong>de</strong> profesores y estudiantes,<br />

<strong>de</strong> lo que se <strong>de</strong>sprendieron las siguientes i<strong>de</strong>as. En primer lugar, su uso constante facilita la<br />

comprensión y la capacidad <strong>de</strong> seguirlo, por lo que parece conveniente solicitarlo en todas las clases,<br />

pero también es indispensable que se evalúe su cumplimiento.<br />

En segundo lugar, la población que participó en el son<strong>de</strong>o consi<strong>de</strong>ra que el manual es un recurso<br />

útil, incluyendo a los que no les gusta seguirlo, pues alcanzan a reconocer la obtención <strong>de</strong> mejores trabajos<br />

y, por consecuencia, buenos resultados académicos. En tercero, llama la atención que se le vincula con el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la capacidad para buscar <strong>información</strong>, redactar y organizar i<strong>de</strong>as a fin <strong>de</strong> ponerlas por escrito<br />

y con ello evi<strong>de</strong>nciar la adquisición <strong>de</strong> conocimiento; este elemento es uno <strong>de</strong> los más importantes para la<br />

valoración <strong>de</strong>l manual, en especial porque intencionalmente el documento se centra en formato, y a pesar<br />

<strong>de</strong> ello este ejercicio ofrece la oportunidad <strong>de</strong> reconocer el aporte <strong>de</strong>l documento para el procesamiento<br />

<strong>de</strong> <strong>información</strong> y manejo <strong>de</strong> contenido en cada uno <strong>de</strong> los trabajos que realizan los estudiantes.<br />

Por último, aparece como una exigencia la necesidad <strong>de</strong> fortalecer la capacitación <strong>de</strong> maestros y<br />

alumnos para que se familiaricen con los lineamientos <strong>de</strong>l documento, sobre todo cuando son <strong>de</strong> nuevo<br />

ingreso en la institución. El supuesto que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> esto es que se potenciará el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las<br />

habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los estudiantes universitarios, se sensibilizará al maestro para que lo exija en su quehacer<br />

cotidiano y así se hará copartícipe <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> los estudiantes en este aspecto concreto. En<br />

<strong>de</strong>finitiva, se establece la importancia <strong>de</strong>l manual y, a partir <strong>de</strong> las voces <strong>de</strong> los participantes, conviene<br />

sostener la publicación y difusión <strong>de</strong> este recurso didáctico.<br />

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

399

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!