07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MORELES VÁzqUEz, JIMÉNEz GARCíA<br />

idioma <strong>de</strong> los participantes, incluso con los <strong>de</strong> maestría.<br />

No obstante esas complicaciones, esperamos que en el mediano plazo las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Journal<br />

Club permitan a los estudiantes, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar los <strong>de</strong>bates en áreas o temas <strong>de</strong>terminados,<br />

capitalizar los huecos o lagunas <strong>de</strong> conocimiento para así <strong>de</strong>sarrollar propuestas <strong>de</strong> investigación suficientemente<br />

informadas y por ello pertinentes.<br />

Hasta ahora, como anticipábamos, los resultados son un tanto irregulares. Hay conciencia sobre<br />

la importancia <strong>de</strong> la revisión y el análisis <strong>de</strong> la bibliografía para la práctica científica, y <strong>de</strong> cómo el conocimiento<br />

<strong>de</strong>l área o sub-disciplina genera mejores ejercicios <strong>de</strong> investigación. “Al interactuar con pares<br />

<strong>de</strong> otras instituciones, y que estudian el mismo tema, me doy cuenta que sé más y que conozco más<br />

referencias que ellos”.<br />

De igual modo, en la revisión preliminar que hemos hecho <strong>de</strong> los reportes escritos y <strong>de</strong> su integración<br />

a los avances <strong>de</strong> tesis, hemos <strong>de</strong>tectado problemas <strong>de</strong> redacción, que seguramente tienen<br />

como génesis la comprensión lectora:<br />

Hubo una observación para una compañera, es que necesitas leer más, y yo la tenía a un lado en el cubículo,<br />

y Dios sabe que llega, empieza a leer, termina el artículo, sigue con otro artículo, ¡y está leyendo!, y<br />

entonces a mí me llega la ansiedad porque si ella hace eso y no avanza, yo que me salgo y me como un<br />

helado.<br />

CONCLuSIONES O AgENDA<br />

En la elaboración <strong>de</strong> la tesis, los estudiantes enfrentan el <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar activida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>ben<br />

confluir en un producto común. Tales activida<strong>de</strong>s consisten en plantear un proyecto pertinente y factible,<br />

hacer la investigación y escribir el reporte correspondiente. Aunque son tareas que siguen un mismo<br />

propósito, a menudo se les asume por separado; eso es lo que acarrea ciertas complicaciones para el<br />

logro <strong>de</strong>l objetivo general, que representa la escritura <strong>de</strong> un documento en don<strong>de</strong> consta cierto dominio<br />

<strong>de</strong> los fundamentos <strong>de</strong> la investigación, pero principalmente la capacidad <strong>de</strong> leer y escribir.<br />

Por eso mencionábamos que se trata <strong>de</strong> una disertación escrita, siguiendo algunas referencias.<br />

En ese sentido, algunos autores han cuestionado el soslayo a esas habilida<strong>de</strong>s, ignorando que el producto<br />

o meta final <strong>de</strong> la formación metodológica que se da en la investigación, no es la pericia en esos<br />

asuntos, sino más bien la experticia acerca <strong>de</strong> un tema que se <strong>de</strong>muestra en un documento escrito<br />

(Kamler & Thompson, 2008).<br />

Por en<strong>de</strong>, nosotros procuramos mantener en segundo término la discusión <strong>de</strong> fundamentos y<br />

métodos relativos a la investigación educativa, con el objeto <strong>de</strong> priorizar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esas habilida<strong>de</strong>s<br />

en los estudiantes, mediante la revisión <strong>de</strong> la investigación ya publicada acerca <strong>de</strong> sus temas <strong>de</strong> interés,<br />

implementando las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> La Lista y Journal Club.<br />

De alguna manera, con el énfasis en la lectura los problemas inherentes a la expresión escrita tar<strong>de</strong><br />

o temprano menguarían. La investigación relativa ha mostrado la asociación <strong>de</strong> las dos capacida<strong>de</strong>s,<br />

e incluso existe la premisa <strong>de</strong> que un buen lector sistematiza mejor su pensamiento y pue<strong>de</strong> convertirse<br />

en un mejor redactor que aquel que no lo es.<br />

De acuerdo con Eco (2006), <strong>de</strong> eso se trataría la tesis en la licenciatura y el posgrado, mostrar que se<br />

es capaz <strong>de</strong> poner en or<strong>de</strong>n las i<strong>de</strong>as, y, en la disertación escrita, que se ha leído <strong>de</strong> manera más o menos<br />

exhaustiva y que se tiene un conocimiento aceptable <strong>de</strong>l tema, campo o sub-disciplina correspondiente.<br />

En cuanto al seguimiento, registro y análisis <strong>de</strong> las prácticas con los estudiantes en las clases<br />

<strong>de</strong> investigación y en el seminario quincenal, hace falta un acercamiento más estrecho que involucre la<br />

revisión a profundidad <strong>de</strong> los productos escritos que van generando, así como la discusión conjunta a<br />

partir <strong>de</strong> éstos- Lo anterior con el propósito <strong>de</strong> valorar la efectividad <strong>de</strong> las estrategias propuestas.<br />

Falta también ver las versiones más acabadas <strong>de</strong> los reportes <strong>de</strong> los estudiantes, para así pon-<br />

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!